¿Qué Buscas?

Búsqueda avanzada
Selecciona en donde deseas Búscar
Noticias de Películas

'The Stand' - De nuevo, otra vez

02 de Enero de 2021 15:10:03 | 384 Lecturas | Via: ElSeptimoarte.com

Ni he leido la obra original de Stephen King, ni recuerdo la adaptacion televisiva de 1994 que el propio King se encargo de escribir, si es que la llegue a ver. Supongo que si, pues en aquella epoca era complicado no ver algo basado "en una novela de Stephen King" de vez en cuando. Como lo empieza a ser ahora tambien en la actualidad, dicho sea de paso, siendo que la sensacion es bastante... similar: Si en aquel entonces era que no iba a quedar obra alguna del escritor norteamericano sin ser adaptada al cine o la television, ahora es la de que no va a quedar ninguna obra sin ser adaptada... de nuevo, otra vez.

Muchas vieron la luz, pero en proporcion son muy pocas las que recordamos. O las que merece la pena que alguien recuerde mas alla de alguna escena suelta que podamos encontrar por YouTube. Y si bien parece que en la actualidad la proporcion entre las recordables y las olvidables ha mejorado, sigue habiendo demasiadas que pasaran sin pena ni gloria... como la nueva adaptacion de 'Ríos de color púrpura 2 - los ángeles del apocalisis' que nos llega bajo su titulo original, 'Apocalipsis'. Como decia, no he leido la obra original ni recuerdo su adaptacion televisiva, si es que la vi. Pero esta nueva version no anima a que alguna de esas dos cosas cambien.

Suele ser dificil tenerlo tan claro cuando no se conoce la fuente original, pero es que sobre esta 'Apocalipsis' pesa todo el rato la sensacion de adaptacion fallida. Desconozco hasta que punto lo visto en pantalla refleja lo escrito sobre el papel, pero desde el principio la sensacion es que independientemente de eso, no funciona. Esa sensacion, molesta y frustrante; como si hubieran empezado por la segunda hoja del excel pensando que era la primera y que a partir de ahi, aunque siga siendo lo mismo que sobre el papel, todos los hipervinculos estuvieran descolocados. Y a pesar del lujo aparente con el que CBS ha envuelto un proyecto que se ve, les importaba.

Un proyecto que se ve, es evidente, sus responsables no querian que pasase tan desapercibido como muy probablemente pasara. Poco mas que una futura entrada en IMDb, como tantas y tantas otras adaptaciones de King. Una adaptacion que por partes, es susceptible de ser recordada gracias a un puñado de videos por YouTube. Visualmente luce bien, no le tiene excesivo miedo a los detalles escabrosos y su reparto cuenta con caras tan solventes como las de Alexander Skarsgård, James Marsden o Greg Kinnear. Y a decir verdad, aburrir no aburre y sin haber leido el libro, tampoco molesta u ofende.

Pero, no es menos cierto que lo que funciona lo hace de manera tan intermitente como poco estimulante. La sombra de lo que hubiera podido ser pero mucho me temo que no sera, tampoco a la segunda. Se ve, e incluso se llega a intuir un posible aprecio puntual, pero no transmite mas que lo justo para que si tenemos mucha paciencia, no cambiar de canal. Tampoco ayuda para nada, mas bien al contrario su confusa estructura narrativa, con una especie de juego espacio-temporal que si en 'Crying freeman: los paraísos perdidos' era capaz de generar todo tipo de expectativas, aqui practicamente las destruye antes incluso de que tengan una oportunidad.

Una estructura narrativa discontinua y fragmentada, sustentada en continuos saltos en el tiempo hacia adelante y hacia atras que ademas se intercalan con un continuo cambio de foco entre distintos personajes. Algo que en una pelicula de Christopher Nolan resulta premeditado y por una buena causa, pero que aqui parece tan caprichoso como aleatorio y fortuito. Como si, quien sabe, sus propios responsables se hubieran dado cuenta de lo poco interesante que era su montaje lineal y se hubieran marcado un 'Escuadrón suicida', decidiendo descolocar todas las escenas para intentar animar un poco la funcion.

Y ya de paso, quitar buena parte de su metraje para que resultase mas... ¿enigmatico? No hay mas que ver como en el primer capitulo pasamos de la normalidad mas absoluta al apocalipsis mas miserable en un solo cambio de plano. Sin pena ni gloria. Y asi con no pocas cosas. El motivo ya es lo de menos, siendo que da igual que lo sea a proposito o sin querer: Esta 'Apocalipsis' no funciona porque ni aun en mitad de una pandemia como estamos, transmite algun tipo de sensacion. Una serie "plana" y "Roma" que parece que lo intenta, mas solo parece que parece que lo intenta sin intentarlo de verdad.

O como tantas y tantas otras adaptaciones de una obra de Stephen King, aquejadas de una sensacion de acomodada rutina muy alejada del mimo y la pasion que destilan 'Cadena perpetua', 'La milla verde' o 'La niebla'. Tres ejemplos que pongo de forma claramente interesada: Esas tres peliculas tienen a su favor a un Frank Darabont desaparecido desde que la primera temporada de 'The walking dead' le llevase a juicio. Podian haberle llamado a el y el resultado podria haber sido el mismo, pero al menos daria la sensacion de que habia alguien al frente del proyecto. De ser en lugar de ser... un accidente.

De nuevo, otra vez.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex



  •  
  •    

Comentarios de la noticia “'The Stand' - De nuevo, otra vez”
  

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.149