¿Qué Buscas?
Madrid, 1955
Estudio en la Escuela Internacional de Cine de Londres. Dirigio su primer cortometraje en 1981: Los ganadores de mañana.
Durante dos decadas ha trabajado como director de fotografia en peliculas de Gerardo Vera, Emilio Martinez Lazaro, Carlos Saura, Felipe Vega, Jaime Chavarri, Fernando Trueba, Basilio Martin Patino y Manolo Matji
En 1994 fundo con Javier Rioyo la productora Cero en Conducta. Dos años despues dirigieron de forma conjunta el largometraje Asaltar los cielos (1996), una aproximacion documental a Ramon Mercader, asesino del revolucionario sovietico Leon Trostky, por orden de Stalin.
El filme fue ganador del Premio Especial de Cine de los Premios Ondas y del Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Bogota (Colombia). Al año siguiente volvieron a dirigir juntos, en este caso, el cortometraje Los Orvich: un oficio del siglo XX (1997).
Sus siguientes direcciones conjuntas fueron el telefilme documental Lorca, asi que pasen cien años (1998); A proposito de Buñuel (2000); Tanger, esa vieja dama (2001); y Extranjeros de si mismos (2001), un documental sobre la Guerra Civil española rodado en la localidad zaragozana de Belchite, donde se libro una de las batallas mas cruentas de la contienda.
En 2003 dirigio Un instante en la vida ajena, un documental que trata sobre el trabajo cinematografico amateur, durante mas de 50 años, de Madronita Andreu, intelectual de la burguesia catalana hija del famoso doctor conocido por las pastillas para la tos y el jarabe. El filme obtuvo el Premio Goya a la Mejor Pelicula Documental.
Su siguiente trabajo es un documental sobre el mundo cinematografico titulado El cine en las venas (2005). En el se entrevista a actores y directores como Asuncion Balaguer y al que fue su marido, Paco Rabal, tambien a Concha Velasco, Geraldine Chaplin, Antonio Banderas, Javier Bardem, Fernando Fernan Gomez, Jose Luis Borau, Mario Camus, Jose Luis Garcia Sanchez, Basilio Martin Patino, Elias Querejeta, Gracia Querejeta, Carlos Saura, etc.
Al año siguiente codirigio junto a Arantxa Aguirre, que ha sido guionista en sus anteriores documentales, el filme documental Hecuba, un sueño de pasion (2006) y el telefilme Geraldine en España, acerca de la hija de Charles Chaplin (1889-1977). Tambien consiguio el Premio Goya a la Mejor Fotografia por su trabajo como director de fotografia en Iberia (2005), de Carlos Saura. Su ultimo trabajo como director es el documental gastronomico El pollo, el pez y el cangrejo real (2008), protagonizado por el chef español Jesus Almagro, ganador del Campeonato de España de Cocineros 2007 y que preparara ganar el Bocuse d"Or.
Hispanoamérica, canto de vida y esperanza
José Luis López-Linares - Documental -
2024
Hispanoamérica, canto de vida y esperanza es la...
0
001 113
Rioja, la tierra de los mil vinos
José Luis López-Linares - Documental -
2023
A través de las historias humanas detrás de toda...
0
001 235
España, la primera globalización
José Luis López-Linares - Documental -
2021
'España, la primera globalización' pone el foco...
0
001 454
El pollo, el pez y el cangrejo real
José Luis López-Linares - Documental -
2008
"El pollo, el pez y el cangrejo real"...
0
101 5,407