Comienza el rodaje de 'Quien a hierro mata', la nueva película de Paco Plaza que protagoniza Luis Tosar
La division española de Sony Pictures anuncia que este jueves 5 de abril Paco Plaza iniciara en Galicia el rodaje de su nuevo largometraje, el thriller 'Quien a hierro mata', una historia de venganza con guion de Juan Galiñanes y Jorge Guerricaechevarria que estara protagonizada por Luis Tosar, Xan Cejudo, Maria Vazquez, Ismael Martinez y Enric Auquer, entre otros.
'Quien a hierro mata' es una produccion de Vaca Films, Atresmedia Cine y Quien a hierro mata AIE, en coproduccion con Playtime Production (Francia), con la participacion de Atresmedia y Movistar+, y con el apoyo de Agadic y Programa Media.
La distribucion en España estara a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia, y las ventas internacionales de Film Constellation.
Sinopsis oficial: En un pequeño pueblo de la costa gallega vive Mario, un hombre ejemplar. La vida le va bien tanto a nivel familiar como profesional: pronto tendra un hijo con su mujer, Julia, y en la residencia de ancianos en la que trabaja como enfermero todos lo aprecian.
Cuando llega a la residencia recien salido de la carcel Antonio Padin, el narco mas conocido de la zona, Mario se desvive para que se sienta en la residencia como en un hogar. Huyendo de sus hijos, Kike y Toño, al mando del negocio familiar, Padin ira cogiendo cada vez mas confianza y aprecio al enfermero.
El engaño de un socio y la deuda con un proveedor colombiano, llevan a Kike a la carcel y a Toño recurriendo al enfermero para que intente convencer a su padre de que asuma la deuda. Pero Mario tiene sus propios planes...
Esta historia de venganza es el nuevo largometraje de Paco Plaza tras el exito de critica y taquilla de 'Verónica', ganadora del Septimo a la mejor española de 2017, y la primera de sus peliculas en la que Plaza no firma un guion que viene de la mano de Juan Galiñanes y Jorge Guerricaechevarria, este ultimo guionista habitual de Alex de la Iglesia o Daniel Monzon.
En palabras de Paco Plaza, "'Quien a hierro mata' sera mi novena pelicula como director, y sera la primera vez que parta de un material que no ha sido generado por mi. No es que me haya resistido a ello de una manera consciente, pero a lo largo de los años siempre me ha costado sentir una identificacion plena con una historia o con un guion que me haya llegado. Sin embargo, en esta ocasion senti una conexion muy fuerte con esta historia; y no solo yo sino todos los que la leen, y en consecuencia entiendo que los espectadores que finalmente vean la pelicula. Porque 'Quien a hierro mata', como todas las grandes historias, habla de cada uno de nosotros y de todos nosotros a un tiempo".
El filme se rodara durante los meses de abril y mayo en diversas localizaciones de Galicia repartidas entre la zona de Arousa -en particular en la comarca de Cambados-, y en A Coruña y alrededores. Para la pelicula se cuenta con la colaboracion de la Residencia Geriatos DomusVi, el Centro Medico Euroespes y el Hospital Quironsalud, escenarios del film.
Para Emma Lustres, productora de Vaca Films, "'Quien a hierro mata' es un thriller con una fuerte carga dramatica que aborda temas como la traicion, las relaciones familiares, las consecuencias del mundo de las drogas o la violencia. Una de las caracteristicas destacables del guion es que las motivaciones y el objetivo del protagonista haran que la posicion del espectador sea muy incomoda. 'Quien a hierro mata' explora el lado mas oscuro del ser humano y ejemplifica a la perfeccion el ojo por ojo, diente por diente. Es la historia de una venganza".
"Es vital resaltar la importancia del contexto: la zona de Arousa, foco principal del narcotrafico en Galicia. Partimos de una historia local, casi de un micro universo, para conseguir una historia universal, narrada de un modo muy personal y realista".
Mercedes Gamero, de Atresmedia Cine afirma que "'Quien a hierro mata' aporta una nueva y personal mirada dentro del exitoso camino del thriller en la cinematografia española que esperamos siga triunfando no solo en nuestro mercado domestico sino tambien en el internacional. Para Atresmedia Cine esta pelicula culmina un largo trayecto en el intento de trabajar con Paco Plaza. La espera ha merecido la pena".
Paco Plaza cuenta para este rodaje con algunos de sus colaboradores habituales, como el director de fotografia Pablo Rosso, el director de arte Javier Alvariño o la jefa de vestuario Vinyet Escobar.
Completan el equipo tecnico profesionales habituales en las producciones de Vaca Films como el jefe de sonido David Machado (ganador del Goya por 'El desconocido'), el jefe de produccion Enrique Batet, la jefa de maquillaje y peluqueria Susana Veira, el equipo de InExtremis a cargo de los efectos especiales o los especialistas de GalaicoStunt. Felix Berges (Juego de tronos) y el equipo de El Ranchito estaran a cargo de los efectos visuales.
La musica correra a cargo de la compositora Maika Makovski, que ademas de numerosos discos aclamados por la critica, compuso la banda sonora del documental 'Romea, 150 anys'.

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 18.188.73.229