'X-Men: Fénix Oscura' - El sueño de una noche de verano
Este texto, mas que una critica va a ser un intento desesperado por justificar una nota: Ese siete que le puse a 'X-men: apocalipsis' hace tres años, y ese mismo siete que le puse a 'X-men: días del futuro pasado' hace cinco. La misma nota que me he sentido obligado por las circunstancias a ponerle a esta 'X-men: fénix oscura' que no es ni mas ni menos que mas o menos lo mismo. Es lo que hay, lo que pasa cuando no hay futuro. O porque no lo hay, o porque no lo han sabido buscar o no lo han podido encontrar, que da lo mismo.
Y la franquicia de X-Men no tiene futuro... aunque si un pasado. Un pasado que ayuda a que mas que una opinion, se trate de un estado de animo. Pero no, tampoco me voy a dedicar a repasar los antecedentes de sobra conocidos por todo aquel que aun esta interesado en los X-Men de la 20th Century Fox. Los X-Men de la 20th Century Fox, repito. En total siete peliculas (sin contar las de Lobezno y Deadpool) que dan forma a un conjunto tan deslavazado en su narrativa como a la vez homogeneo en sus resultados.
'X-men: fénix oscura' es una mas de una franquicia que no se ha constituido a traves de grandes peliculas, sino a traves de un puñado de grandes escenas. De momentos inspirados para relatos que por lo general, no han estado especialmente inspirados. De una narrativa irregular supeditada, en lineas generales, a esos momentos en los que los efectos especiales dan vida a los poderes de los distintos mutantes. De una suma de ideas, pelicula a pelicula, de un discurso vital esclavo del sueño de una noche de verano.
'X-men: fénix oscura' es basicamente mas de lo mismo. Mas "de lo de siempre" en todos los sentidos marcado con el aprecio o desprecio que cada cual arrastre a lo largo de todos estos años. Accion a secas; frases sentenciosas; buenos con dudas y malvados de una sola pieza; titeres con poderes saldando sus diferencias como los de Bilbao, a hostias. Una excusa como otra cualquiera para que los del departamento de efectos especiales hagan su agosto puliendose el 50% de su presupuesto en alfombrillas para el raton.
Mas de lo mismo, pero en plan bien y resulton para quien esto suscribe, alguien que se acerca a una de X-Men con las expectativas tan justas como para que todas ellas le distraigan a su manera... al menos a la primera, que a la segunda no es extraño que se quede por ver. Entretenimiento sencillo, de la A a la C pasando por la B, mayormente fisico y cuanto menos a ras de suelo, una cualidad no del todo bien ponderada en un genero empeñado en los dobles digitales, la epica y en que la Tierra se le quede pequeña.
Emocionar, lo que se dice emocionar... siempre hay alguna escena que lo hace, pelicula de los 'X-men 2' ninguna. Y 'X-men: fénix oscura' no es la excepcion, si acaso el remache de una franquicia que en contra de lo que cabria esperar, apenas si ha evolucionado desde la primera vez que Charles Xavier y Erik Lehnsherr se vieron las caras en pantalla. Eran otros tiempos, tiempos en los que eran pioneros y el mundo aun era de los heroes de accion que usaban los efectos digitales para borrar cables y no para sustituirlos a ellos.
Justificando lo que ahora no encuentro tan justificable (pero intento justificar igualmente), 'X-men: fénix oscura' funciona con la simplicidad de un reloj de aguja, tambien con su simpleza. De manera digamos funcional y sin que ningun interprete muestre mas interes que el necesario para quedar bien en plano. De un claro perfil bajo, practicamente de relleno y puramente rutinario que choca con una inversion ya si que muy a lo Disney que -segun dicen- supera holgadamente los 200 millones de dolares.
No lo negare: 'X-men: fénix oscura' esta hecha sin pasion, sin asumir riesgos y por cumplir. Pero tambien con suma correccion y lo mas importante, es plenamente consciente de que no hay mas camino por recorrer. El epilogo de un legado que nos ha dado mas posibilidades que resultados, mas momentos que peliculas, mas ideas que sueños. Y en ese sentido no es ni mas ni menos que esa imagen, concepto o estado mental de "los X-Men de la 20th Century Fox" que ya estaba plenamente consolidada antes de su llegada.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.26