¿Qué Buscas?
Compositor frances cuyas obras marcan el fin del romanticismo musical y los albores de la «nueva musica» del sigo XX, nacido en St. Germain-en-Laye y fallecido en Paris. Empezo sus estudios de piano y teoria a los 10 años y permanecio once en el Conservatorio de Paris sin distinguirse ni como pianista ni como director. En calidad de compositor, sin embargo, desplego un estilo tan personal y tan renovador que en 1884 gano el gran premio de Roma por la cantata L'enfant prodigue. Con excepcion de sus dos años de estancia en Roma, un verano pasado en Rusia y otros viajes breves, vivio siempre en Paris. Su gusto literario le inclino hacia los poetas simbolistas (Baudelaire, Mallarme, Verlaine y Rimbaud); cinco canciones sobre Baudelaire (1890), tres sobre Verlaine (1891), otras seis sobre poemas de Verlaine y su obra para orquesta Prelude a l'apres-midi d'un faune (La siesta de un fauno), basada en unos versos de Mallarme, atestiguan la influencia de la poesia sobre su musica. Su capacidad para hacer musica sobre paisajes, sonidos y ambientes de la vida lo vinculo no solamente a los poetas simbolistas, sino tambien a los pintores impresionistas, con los que participo en su interes por los rapidos cambios de luz y el gusto por los matices delicados: la levedad de la nieve que cae, el rumor del agua que se desliza. Algunas piezas para piano, como Et la lune descend sur le temple qui fut (Y la luna desciende sobre el templo que fue), Feux d'artifice (Fuegos artificiales), La neige dance (La nieve baila) y Reflets dans l'eau (Reflejos en el agua), son ejemplos de musica impresionista.
Deux fois cinquante ans de cinéma français
Jean-Luc Godard - Documental -
1995
Resumen de 50 años de cine francés ...
0
0
0
0
980
El Valle de Abraham
Manoel de Oliveira - Drama -
1993
Ema es una mujer de una belleza desafiante, y no...
0
0
0
1
2,309