¿Qué Buscas?
Oscar Boetticher Jr. nacio el 29 de julio de 1916 en Chicago, Illinois (Estados Unidos). Era hijo de un empresario ferretero, que consiguio amasar una gran fortuna en Evansville, Indiana, en donde crecio el joven Budd. De caracter inquieto y porte atletico, Boetticher cruzo la frontera en 1936 para iniciar una carrera como torero en Mexico, despues de estudiar en la Universidad de Ohio y en la Academia Militar Culver y de que una lesion impidiese su dedicacion al futbol americano, deporte en el que destaco en su etapa escolar.
Seria gracias a un compañero de ese periodo estudiantil, Hal Roach, como Budd Boetticher lograria ir poco a poco introduciendose en el mundo del cine.
Su primer trabajo en Hollywood seria como asistente de director en "Sangre y arena" (1941), pelicula dirigida por Rouben Mamoulian que co-protagonizaban Tyrone Power, Linda Darnell y Rita Hayworth. El ambiente del toreo en el cual se desarrollaba el film era idoneo para que Boetticher aportase sus conocimientos taurinos a Mamoulian en las escenas de lidia.
En esos primeros años de la decada de los 40, Boetticher conocio los entresijos tecnicos cinematograficos colaborando como asistente de George Stevens en "El amor llamó dos veces" o de Charles Vidor en "Los desesperados" y "Las modelos".
Su debut como director se produjo en 1944, cuando realizo las peliculas de bajo presupuesto “One mysterious night” (1944) y “The missing juror” (1944).
En 1946 contrajo matrimonio con Emily Erksine Cook, de quien se divorciaria en 1959.
Su revelacion se produjo cuando dirigio y escribio “Bullfighter and the lady” (1951), un titulo producido por John Wayne que estaba protagonizado por Robert Stack y Joy Page.
Gracias a esta pelicula fue nominado al Oscar en la categoria de mejor guion original.
El mayor logro de Boetticher fue la filmacion de una serie de westerns de bajo presupuesto significados por desarrollos de personajes, motivaciones y situaciones clasicas del genero, con una narracion directa, sin florituras, y una loable puesta en escena que sirve para configurar el escenario y los hechos en pos del retrato psicologico de los caracteres inmersos en su pequeño microcosmos, especialmente el heroe solitario que suele presidir sus titulos.
Protagonizados por un crepuscular Randolph Scott y escritos en su mayoria por Burt Kennedy, los westerns mas importantes de Budd Boetticher son "Tras la pista de los asesinos" (1956), con Gail Russell y Lee Marvin, "Los cautivos" (1957), con Maureen O’Sullivan, "Cita en sundown" (1957), con Karen Steele y guion de Charles Lang, "Buchanan cabalga de nuevo" (1958), con Craig Stevens y texto de Lang, "Cabalgar en solitario" (1959), con Karen Steele, "Nacida en el oeste" (1959), con Virginia Mayo, Karen Steele y guion de Berne Giler y "Estación comanche" (1960), con el protagonismo femenino de Nancy Gates.
Al margen de estos westerns con Randolph Scott, los titulos mas interesantes dirigidos por Boetticher fueron “El desertor de El Alamo” (1953), con Glenn Ford y Julie Adams, “Al este de Sumatra” (1953), con Jeff Chandler y Marilyn Maxwell, "Santos, el magnífico" (1955), con Anthony Quinn y Maureen O’Sullivan y “La ley del hampa” (1960), un excelente film de gangsters protagonizado por Ray Danton, Karen Steele y Elaine Stewart.
En los años 60 su carrera sufrio un grave retroceso, debido a su obsesion por filmar un documental sobre la figura del torero Carlos Arruza, intimo amigo del director. El rodaje fue una odisea que termino en tragedia con la muerte en accidente de trafico del matador mexicano y en el reposo de Budd Boetticher en un sanatorio mental tras desequilibrios nerviosos.
Boetticher relataria todos estos hechos en su libro autobiografico “When in disgrace”.
El documental se estrenaria en 1972 con el titulo de "Arruza".
En 1960 se habia casado con la exuberante rubia Karen Steele, protagonista de muchas de sus peliculas. El matrimonio duraria poco y el mismo año, Boetticher contraeria matrimonio con Debra Paget, de quien se divorciaria en 1961. Diez años despues se casaria con la productora Mary Chelde.
A partir de la decada de los 60, Budd Boetticher practicamente no estreno titulo alguno, utilizandose en 1970 una historia suya como cimiento para la pelicula de Don Siegel "Dos mulas y una mujer" (1970), titulo protagonizado por Clint Eastwood y Shirley McLaine.
Sorprendentemente a finales de los años 80 apareceria como actor en "Conexión tequila" (1988), un film dirigido por Robert Towne y co-protagonizado por Michelle Pfeiffer, Mel Gibson y Kurt Russell.
Budd Boetticher falleceria a causa de un cancer el 29 de noviembre del año 2001. Tenia 85 años.
Conexión Tequila
Robert Towne - Acción -
1988
Nick y McKussic son amigos desde niños, pero...
0
0
0
1
3,555
Arruza
Budd Boetticher - Documental -
1972
...
0
0
0
0
1,432
The Voice of La Raza
William Greaves - Documental -
1972
...
0
0
0
0
1,358
Dos mulas y una mujer
Don Siegel - Comedia -
1969
En el México del siglo XIX un mercenario...
1
0
0
1
4,982