¿Qué Buscas?
Conquistador español (Jerez de la Frontera, 1507 - Sevilla, 1559). De familia noble, era hijo de un conquistador de Gran Canaria. Su primera aventura en las Indias transcurrio en el sur de lo que hoy son los Estados Unidos y el norte de Mexico: alistado en la expedicion de Panfilo de Narvaez a la Florida (1527) fue uno de los cuatro unicos supervivientes que, durante ocho años, vivieron entre los indios como comerciantes y curanderos. Tras un largo periplo hacia el oeste, restablecieron el contacto con los españoles en Sinaloa (El mexicano) en 1536. Durante aquel viaje recogio las primeras observaciones etnograficas sobre las poblaciones indigenas del golfo de Mexico, que serian publicadas en 1555 bajo el titulo de Naufragios. Cabeza de Vaca regreso a España en 1537 y consiguio que se le otorgara la gobernacion del Rio de la Plata. Para hacerla efectiva inicio en 1540 su segundo viaje, que le llevo al sur del continente americano. Descubrio las cataratas de Iguazu, exploro el curso del rio Paraguay y sometio a algunas tribus indigenas. Pero pronto entro en conflicto con los colonos españoles establecidos con anterioridad que, encabezados por Irala, rechazaban la autoridad del gobernador y sus proyectos de organizar la colonizacion del territorio olvidandose de perseguir los quimericos tesoros de los que hablaban las leyendas indigenas.
cabeza de vaca
Nicolás Echevarría - Acción -
1991
Un puñado de supervivientes de una desastroso...
0
0
0
1
2,717