¿Qué Buscas?
Javier Coll nace en madrid en agosto, en la clinica de La Milagrosa en Madrid, cuando Franco aun no dejaba que se vieran anatomias en el cine. Desde niño siempre decia " yo sere -ator- como Taylor el de el planeta de los simios". Su mascota favorita era un cocodrilo de plastico al que bautizo "Silver", en honor a Long John Silver, de la "Isla del Tesoro".
Pasaba sus tardes infantiles jugando en el "tato cuga" (cuarto de jugar) junto a sus cinco hermans (dos ellas y tres ellos). En ese tato cuga habia una ventana que daba al Cine Roma (ya desaparecido en favor de un Holiday Inn Gim) por donde entraban las voces de los actores de las pelis que alli se proyectaban. Estas se grabaron a fuego en sus neuronillas como una manera diferenemente natural de hablar.
De niño fue Boy Scout de España, grupo 21, y jugo al Hockey Hielo con el Club Boadilla, llegando incluso a disputar la liga junior nacional y destacando como excelente delantero centro con el numero 5 a la espalda. Incluso el Barsa le tienta para ficharlo pero su padre dice, con buen criterio, que no.
A los 18 años entra en el grupo de teatro "Santiago Rusiñol" del Circulo Catalan de Madrid, del que su padre Juan Coll Coll (hermano del glorioso dibujante del TBO Josep Coll) fue Presidente sustituyendo al genial Eduardo Punset, figura idolatrada por Javi desde siempre.
Alli toma contacto con las tablas por primera vez y se enamora ineludiblemente de la profesion de actor ahora si, ya por experiencia propia.
En 1991 decide dejar su trabajo de fotografo de estudio y reportajes por la carrera de arte dramatico en la RESAD, pero no ingresa en la primera tentativa, en la seguda si.
Desde 1988 hace figuracion en cine para conocer de primera mano el ambiente en peliculas como "Tacones lejanos", "Las edades de lulú", o en la tele en series como "La vida de Miguel Servet" o "Los cuentos de Borges" donde observa actuar a Antonio Banderas, cosa que le hace tomar la firme decision de ser actor al resultar impresionado ante las evoluciones del actor.
En el 94 protagoniza un capitulo de Farmacia de Guardia, siendo este su primer trabajo "de peso" en la TV.
En el 96 protagoniza junto a Sayago Ayuso un cortometraje dirigido por Pedro P. Gimenez, llamado "Mambrú" que resulto ganador en el Festival de Alfas del Pi. El corto contaba con secundarios de lujo como Javier Bardem o Jose Pedro Carrion.
Al salir de la RESAD en el 97, empieza una larga etapa de teatro de carretera, bolos, sudores, furgontas, cargas y descargas, hoteles malos y mucha ilusion y poco dinero. Lo hace de la mano de Javier Veiga, amigo intimo hasta hoy, en su compañia Teatro Impar. Pronto toma respondabilidades en la compañia junto a su inseparables amigos y enormes actores Chani Martin y Pepa Zaragoza.
Compagina esta actividad con ocasionales apariciones en TV como secundario o episodico en unas 20 series hasta la fecha de hoy.
Tras muchos años de aguante con lo minimo pero firme al desaliento le llega la oportunidad de darse a conocer en toda su plenitud de la mano del inigualable sondeador Luis San Narciso. Esto sucede tras unas apariciones de mas peso en series como "Génesis" y "El comisario". La seguridad para actuar con firmeza ante las camaras la obtiene del maesto Mariano Barroso en un curso de cine. Y fruto de todo ello llega por fin su oportunidad gracias a Globomedia, Luis SN y Angel Ayllon en la serie en la que actualmente trabaja, "La Tira" donde interpreta a "Don Julian", un contratista de obra poco escrupuloso con la ilegalidad a la hora de obtener el beneficio propio siempre a costa de los demas.
Actualmente tiene en proyecto una serie de creacion propia con sus amigos: "Los yonivoladres", unos pobres yonkis que quieren redimirse de sus pecados ayudando a la gente "sin problemas" a seguir adelante.
Tambien pendiente de estreno la serie para internet "Calabozos" de la mano de su compañero del primer cortometraje de su vida "Mambrú", Sayago Ayuso, genial persona impasible al desaliento rebosante de iniciativa, y gran actor y creador.
Participa en un pequeño papel ya en 2008 en la peli "Los abrazos rotos" de Pedro Almodovar en una escena con el gigantesco Lluis Homar.
A dia de hoy disfruta enormemente feliz con su trabajo en "La tira" rodeado de seres queridos como su amada Ines y toda su famiila, sus cuatro hermanos en vida Anna, Nuria, Jorge y Jaime, su hermano Juanechu que goza ya de la vida posterior y en especial su madre Mª Antonia y su padre Juan, quienes recientemente celebraron con felicidad y salud su 50 años de matrimonio.
Libélulas
Luc Knowles - Drama -
2022
Álex y Cata son dos jóvenes sin trabajo ni...
0
0
0
1
1,191
Villaviciosa de al lado
Nacho G. Velilla - Comedia -
2016
Quien no haya soñado alguna vez con que le...
1
1
9
1
5,627
Sin tetas no hay paraíso
- - Drama -
2008
Catalina (Amaia Salamanca), una joven que...
0
0
0
1
3,441
Mambrú
Pedro Pérez Jiménez - -
1996
...
0
0
0
0
1,297