¿Qué Buscas?
Entre 1975 y 1979, el regimen de los Jemeres Rojos causo la muerte de alrededor 1,8 millones de personas, un cuarto de la poblacion de Camboya. Kaing Guek Eav, conocido como Duch, estuvo a cargo de M13, una prision controlada por los Jemeres Rojos, durante cuatro años antes de ser nombrado por el Angkar («la Organizacion», entidad sin rostro y omnipresente que dirige sin oposicion el destino de todo un pueblo) en el centro S21 en Phnom Penh. Como secretario del partido en S21, Duch comando entre 1975 y 1979 esta maquina de muerte de los Jemeres Rojos donde murieron, segun los archivos que quedaron, al menos 12.300 personas. Pero, ¿cuantas mas desaparecieron, «pisoteadas, reducidas al polvo», sin que se haya encontrado ningun rastro? En 2009, Kaing Guek Eav, o Duch, fue el primer dirigente de la organizacion de Jemeres rojos presentado ante una corte penal internacional. Duch revela aqui en que forma cumplio plenamente su mision y las razones que le condujeron a dirigir la M13 y luego S21: - Su fe en la ideologia del Angkar - Su obsesion por el trabajo bien hecho, el culto a la jerarquia y su deseo de ser apreciado por sus jefes. - Su pasion por el poder, la disciplina y la organizacion. - Sus talentos de pedagogo y la obsesion de formar los obreros perfectos para cometer crimenes colectivos y silenciosos. - Su instinto de supervivencia, sus remordimientos, su miedo a la muerte. Rithy Panh recoge su palabra desnuda, sin adornos, en el aislamiento de un frente a frente. Paralelamente, la pone en perspectiva con imagenes de archivo y testimonios de sobrevivientes. A lo largo del relato se vislumbra implacable la maquina infernal de un sistema de destruccion de lo humano a traves de la descripcion maniatica de minuciosos engranajes.