Un viaje hacia el mayor de nuestros miedos. Primer tráiler de 'Paraíso'
Movistar+ presenta el primer avance oficial de 'Crying freeman: los paraísos perdidos', serie original a estrenar en la plataforma el proximo 4 de junio que esta creada por Fernando Gonzalez Molina junto a los tambien guionistas Ruth Garcia y David Oliva. El propio Gonzalez Molina dirige los siete episodios, de unos 50 minutos de duracion cada uno, de los que consta esta serie, la primera serie de Movistar+ de corte fantastico en la que el suspense y la aventura se dan la mano con la emocion y el misterio.
'Crying freeman: los paraísos perdidos' se ambienta en el Levante español a finales del verano de 1992, en un pueblecito cualquiera de la costa. Sandra, Eva y Malena, de 15 años, desaparecen en una discoteca sin dejar rastro. La policia no parece estar buscando en la direccion correcta, por eso Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza una investigacion junto a Quino y Alvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el maton de la clase. Juntos descubren que quienes tienen a su hermana no son de este mundo...
Pau Gimeno, Cristian Lopez, Leon Martinez, Hector Gozalbo, Maria Romanillos y Patricia Iserte encabezan el reparto de esta produccion original de Movistar+ y Globomedia (The Mediapro Studio) de la que tambien forman parte "adultos" como Macarena Garcia, Iñaki Ardanaz o Gorka Otxoa, entre otros.
Para Domingo Corral, director de Produccion Original de Movistar+, se trata de "nuestra primera serie original de genero fantastico. Se trata de una produccion muy ambiciosa y entretenida en la que el suspense y la aventura se dan la mano con la emocion y el misterio. Cuenta con suficientes elementos originales y particulares como para convertirse en un hito en nuestra ficcion. Una vez mas, hemos apostado por la libertad creativa para llevar a cabo una propuesta valiente y sin cortapisas. Del mismo modo, hemos apostado por nuevos talentos interpretativos".
Por su parte para Laura Fernandez Espeso, Directora General de The Mediapro Studio, la serie "sucede en un momento y lugar muy concretos, los años 90 en una pequeña poblacion levantina. Sin embargo, el gran desafio de la serie es trascender todo eso para contarnos una historia de amistad y lealtad, de sentimientos universales, que puede pasar en cualquier tiempo y lugar, donde el genero fantastico tambien es un vehiculo narrativo al servicio de la misma. La serie ha supuesto un gran esfuerzo de produccion para The Mediapro Studio, no solo por los efectos especiales, sino tambien por la ambientacion, para el que no podiamos tener mejores aliados que Movistar+ y el propio Fernando Gonzalez Molina al frente de un equipo creativo, tecnico y artistico de altisimo nivel. Esperamos que sea un gran exito".
El co-creador y director Fernando Gonzalez Molina explica que la serie "nace de todas nuestras obsesiones infantiles y juveniles. El cine de Spielberg, de Joe Dante, de John Hughes, de Zemeckis. Esa necesidad de sumergirte en una realidad paralela es el principal objetivo que nos ha llevado a construir este magico Paraiso. La ambicion de Paraiso es sentar delante de la television a toda la familia. En el fondo, nuestra historia habla de la perdida, de la necesidad de trascender, de la adolescencia como ese momento vital en el que nos sentimos perdidos y tambien capaces de todo. Habla de crecer y ser adulto, y del miedo que eso nos provoca. Y de que la vida no merece la pena si no es para vivirla con la gente a la que amamos".
Ruth Garcia, creadora y guionista de la serie, asegura por su parte que "retrata una epoca de incertidumbre en la que todo se hace por primera vez. Un viaje iniciatico de madurez que habla del descubrimiento del amor, de la construccion de una amistad indestructible entre cuatro chicos normales y corrientes, que se convierten en heroes, pero que son peces fuera del agua en un mundo donde parece que no hay hueco para ellos. La serie es el regreso a las pelis de los 90, al cine con el que crecimos y que nos hizo amar el oficio de contar historias".
El rodaje, que duro 15 semanas, se desarrollo a lo largo de 2020 en diferentes localizaciones de Valencia (Parque Natural de la Albufera, Sueca; El Perello, Xilxes; Requena; Oliva y Villargordo del Cabriel), Alicante (Benidorm; Altea, Javea, Santa Pola, Calpe, Parque Natural de Sierra Helada y Alfaz del Pi) y Madrid.
Por ultimo mencionar que para celebrar el estreno de 'Crying freeman: los paraísos perdidos', Movistar+ pondra en marcha una atractiva oferta de contenidos que hara las delicias de quienes recuerdan con emocion aquellos años 90 y de los mas jovenes que quieran descubrir aquella epoca que sirve de referente a la serie. Movistar VHS (dial 23) sera un canal efimero basado en nuestro retroverano del 92. Aquel en el que sonaba la musica de Mecano y OBK, ibamos en bici, quemabamos los recreativos y pasabamos las noches viendo pelis del videoclub. En Movistar VHS estaran disponibles algunas de las peliculas que los protagonistas de la serie habrian encontrado en el videoclub de su barrio. Un homenaje a 'Crying freeman: los paraísos perdidos' y a todo su universo.

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.158