Pedro Almodóvar anuncia que ha comenzado a preparar su próxima película
- Este lunes comenzara la localizacion de los exteriores del rodaje, que "sucedera en varios puntos de la geografia de España", ha confesado Pedro Almodovar.
- El cineasta español ha asegurado que las condiciones para hacer cine en España nunca habian sido tan malas por la "indiferencia de las autoridades".
- El director manchego considera que una de las claves para superar esta situacion es la creacion de un Ministerio exclusivo de Cultura.
El director de cine español Pedro Almodovar anuncio este sabado que ya esta preparando su proxima pelicula y que el proximo lunes comenzara la localizacion de los exteriores en los que tiene pensado realizar el rodaje.
En una rueda de prensa con motivo del premio Lumiere que recibio la vispera en Lyon, el cineasta manchego desvelo que su proximo filme "sucedera en varios puntos de la geografia de España, ademas de en Madrid".
"Del resto, de los actores y otros detalles, ya tendremos tiempo de hablar en los proximos meses", se limito a decir Almodovar tras confesar que su visita al Festival Lumiere le ha supuesto una "feliz pausa" dentro de su nuevo proyecto cinematografico.
El cineasta español ha asegurado que las condiciones para hacer cine en España nunca habian sido tan malas, situacion que atribuye a la "indiferencia" de las autoridades españolas y que le lleva a plantearse la posibilidad de abandonar Madrid.
En una entrevista concedida a los medios españoles acreditados en el Festival Lumiere, Almodovar se muestra pesimista sobre el futuro de la industria española. "El estado de precariedad en que se encuentra es peor que nunca. Es un espejismo lo de que la cuota de asistencia a las salas va a subir este año. Va a subir porque hay tres peliculas producidas por los estudios, que en España son las televisiones, con un animo muy comercial", opina el cineasta.
El resto, "el 99%, estan condenadas o bien a presupuestos minimos o a no tener presupuestos", explica.
"Es una situacion desastrosa"Almodovar considera que una de las claves para superar esta situacion es la creacion de un Ministerio exclusivo de Cultura porque califica de "aberrante" que sea el Ministerio de Hacienda, que "tiene otras prioridades", quien determine sobre las ayudas.
"Es una situacion desastrosa y a la gente que tiene que decidir le da absolutamente igual. Estamos en el peor momento para hacer cine. Se hace porque la gente quiere contar historias, pero se hace en condiciones infimas que solo deberian ser excepcionales", afirma.
Posteriormente y en rueda de prensa, el director manchego ahondo en los efectos de la subida del IVA cultural que se llevo a cabo hace dos años en España y que ha creado, en su opinion, una "situacion miserable".
"En Madrid cada vez hay menos salas de cine y con menos publico. Se esta incluso perdiendo la costumbre de ir", afirmo en comparacion con la recuperacion que vive este año la industria cinematografica francesa, donde la fiscalidad es mas benevola y se limita al 5%, frente al IVA del 21 % que paga el espectador en España.
"Para un cinefilo como yo que no haya salas para, ya no digo clasicos, sino que ni siquiera exista la idea de proyectar reposiciones, me da mucha pena. Por eso pienso si sigue siendo una buena idea seguir viviendo en Madrid", declaro.
Diecinueve peliculasEl cineasta cuenta ya en su filmografia con 19 peliculas, con las que ha obtenido numerosos premios, entre los que destacan dos Oscar por Todo sobre mi madre (2000) y Hable con ella (2003).
Su ultimo filme, Los amantes pasajeros, estrenado el año pasado, supuso para Almodovar su regreso a la comedia tras casi dos decadas centrado en el drama.
El director manchego clausurara este domingo por la tarde este festival inaugurado el 13 de octubre, que en su sexta edicion se ha consagrado a su obra y figura, con un homenaje a su trayectoria y la proyeccion de Todo sobre mi madre.

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 3.132.215.146