¿Qué Buscas?

Búsqueda avanzada
Selecciona en donde deseas Búscar
Noticias de Películas

Muere el director de cine Vicente Aranda a los 88 años

26 de Mayo de 2015 12:00:02 | 1581 Lecturas | Via: 20minutos.es
  • Nacido en Barcelona en 1926, fue galardonado con un Premio Goya a la mejor direccion por Amantes.
  • Tambien destacan otras de sus peliculas como Juana la loca, Libertarias, La pasion turca, El amante bilingue o las dos entregas de El Lute. 
  • ENTREVISTA: "Quiero morir con las botas puestas"
  • LISTA: Las peliculas de Vicente Aranda.

El cineasta Vicente Aranda ha muerto en la madrugada de este martes, segun ha sabido la Academia de Cine por fuentes familiares. El director, de 88 años, ha fallecido en su casa de Madrid.

El presidente de la Academia de Cine, el actor Antonio Resines ha declarado: "Se nos ha ido uno de los grandes. Nunca perdio el habito de hacer cine".

Fallece a los 88 años Vicente Aranda, director de peliculas como Amantes o Juana la loca. pic.twitter.com/1pZy8MGLY3

— Academia de Cine (@AcademiaCineEs) May 26, 2015

Nacido en Barcelona en 1926, fue galardonado con un Premio Goya a la mejor direccion por Amantes. Tambien recibio el Premio Nacional de Cinematografia en 1988.

Desarrollo una larga carrera artistica en la que dirigio peliculas como Juana la loca, Libertarias, La pasion turca, El amante bilingue o las dos entregas de El Lute.

Director fetiche de actrices como Ana Belen, Victoria Abril o Paz Vega, sus cintas, muchas de ellas de alto contenido erotico, recibieron varias nominaciones a los Premios Goya.

Desde muy joven trabajo en diferentes oficios hasta que, en 1949, emigro a Venezuela. Alli trabajo para empresas norteamericanas. Regreso a España en 1956.

Intento ingresar en la Escuela de Cine, pero al carecer de bachillerato, no pudo matricularse. Abandono Madrid y fijo su residencia en Barcelona.

En la Ciudad Condal comenzo su carrera como realizador y, tras diversos intentos, debuto como director en 1964, junto a Ramon Gubern, con la pelicula Brillante porvenir, de la que fue tambien productor.

Durante la decada de los sesenta colaboro en varias peliculas, principalmente como ayudante de direccion, como Los felices sesenta y El ultimo deseo.

Aunque su primera pelicula no tuvo notoriedad, Brillante porvenir (1965), a pesar de inscribirse en la llamada Escuela de Barcelona, con su segundo filme como director, Fata Mongana (1966), obtuvo un gran exito de la critica.

A continuacion realizo, entre otras, las siguientes peliculas: Las crueles (1969), La novia ensangrentada (1972), Clara es el precio (1974), Cambio de sexo (1977), La muchacha de las bragas de oro (1979), adaptacion de la novela de Juan Marse, Asesinato en el Comite Central (1982), Fanny Pelopaja (1984), El crimen del capitan Sanchez, dentro de la serie de television La huella del crimen, Tiempo de Silencio (1986) y El Lute, camina o revienta (1987) y El Lute, mañana sere libre (1988).

El Lute, su primera nominacion

Con El Lute, camina o revienta fue nominado como mejor director a los Premios Goya en 1988. Por esta pelicula y por el conjunto de su obra obtuvo el Premio Nacional de Cinematografia.

En 1989 presento en el Festival de Cine de San Sebastian Si te dicen que cai una adaptacion de la obra de Juan Marse.

Se dedico tambien a la television y con la serie Los jinetes del alba, adaptacion de la novela de Jesus Fernandez Santos, recibio en 1991 uno de los premios otorgados por el Festival Internacional de Programas Audiovisuales.

En febrero de 1991 estreno Amantes, protagonizada por Jorge Sanz, Maribel Verdu y Victoria Abril, con la que trabajo en doce ocasiones y quien fue premiada con el Oso de Plata a la mejor actriz en el Festival de Berlin. Por esta pelicula Aranda obtuvo el Premio Goya a la mejor Direccion y a la mejor Pelicula.

En 1992 dirigio a Ornella Muti, Imanol Arias, Loles Leon y Javier Bardem en El amante bilingue, basada en una novela de Juan Marse —de quien adapto cuatro novelas— y donde ironiza con el erotismo y el nacionalismo catalan.

A continuacion realizo Intruso (1993), con Victoria Abril, Antonio Valero e Imanol Arias. Es la historia de tres amigos inseparables desde la infancia, que forman un atormentado triangulo amoroso. Esta cinta fue candidata a mejor pelicula en los Premios Goya, en enero de 1994.

Meses mas tarde, llevo al cine la novela de Antonio Gala La pasion turca, protagonizada por la actriz y cantante Ana Belen.

En 1996, con motivo del centenario del nacimiento del cine, realizo junto con otros directores nacionales e internacionales el documental Lumiere y compañia. Ese mismo año rodo la pelicula Libertarias, ambientada en la Guerra Civil.

Nominado al Oso de Oro de la Berlinale

Con la pelicula La mirada del otro, basada en la novela de Fernando G. Delgado, logro una candidatura al Oso de Oro en el Festival de Berlin en 1999. Ese año estreno tambien Celos, protagonizada por Aitana Sanchez Gijon y Daniel Gimenez Cacho.

En 2001 estreno Juana la Loca, una pelicula que narra la turbulenta historia de amor de la Reina Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso.

Su protagonista, Pilar Lopez de Ayala, se alzo con la Concha de Plata del Festival de San Sebastian a la Mejor Interpretacion. Conto con doce candidaturas para los premios Goya, aunque al final el filme obtuvo solo el de mejor Actriz Protagonista, mejor Diseño de Vestuario y mejor Maquillaje y Peluqueria.

Ese mismo año recibio el premio Placido de Plata en reconocimiento a su trayectoria cinematografica, en el marco del III Festival de Cine Negro de Manresa.

En 2003 rodo Carmen, inspirado en la obra de Merimee, con Paz Vega como la sevillana cigarrera y Leonardo Sbaraglia como Don Jose, el soldado frances enamorado de Carmen. En esta ocasion obtuvo el Premio Goya al mejor Vestuario, de las siete categorias en las que fue candidato.

En 2004 dirigio uno de los 32 cortos de la pelicula Hay motivos, en la que numerosos artistas y directores, expresaban su descontento con el gobierno y la sociedad del momento.

Ese mismo año recibio el Premio Homenaje a toda una carrera en pleno desarrollo otorgado por la Asamblea de Directores Cinematograficos.

En 2005 rodo Tirante el blanco, basado en el novela clasica de caballerias del siglo XV de Joanot Martorell.

Su siguiente proyecto fue Canciones de amor en Lolita's club (2007), que supuso su cuarta adaptacion cinematografica de un texto de Juan Marse.

En octubre de 2009 estreno Luna Caliente, adaptacion de una novela argentina sobre el Proceso de Burgos.

Entre los ultimos galardones que recibio figuran el Premio de Honor a su carrera del Sevilla Festival de Cine Europeo (2010), el Premio Sant Jordi (2011) y el Premio Honorifico del Festival Internacional de Cine de Gijon en reconocimiento a toda su carrera artistica.

  •  
  •    

Comentarios de la noticia “Muere el director de cine Vicente Aranda a los 88 años”
  

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 3.22.217.190