¿Qué Buscas?

Búsqueda avanzada
Selecciona en donde deseas Búscar
Noticias de Películas

Festival de Málaga presenta los contenidos de su 25 edición

03 de Marzo de 2022 13:10:03 | 264 Lecturas | Via: ElSeptimoarte.com

La 25 edicion del Festival de Malaga se celebrara del 18 al 27 de marzo consolidado como el gran evento del cine en español, en una edicion muy especial en la que, tras dos años marcados por la pandemia del coronavirus, el certamen recuperara espacios para el encuentro y el evento social, siempre dentro de las precauciones y medidas de seguridad que marque la situacion sanitaria.

Asi, con el objetivo de llevar el festival a muchos que hasta ahora no han podido disfrutar de el, la gala de inauguracion tendra lugar en el Palacio de Deportes Jose Maria Martin Carpena, con un aforo para 3.000 personas. De estas, una parte se destinara a protocolo, otra parte saldra a la venta al publico y una tercera, y no menos importante, se distribuira entre colectivos sociales y asociaciones gracias a un acuerdo de colaboracion con la Fundacion ”la Caixa”, colaboradora del certamen.

Sera solo el inicio de una de las ediciones mas especiales del Festival, que viene cargado de novedades, contenidos e invitados de primer nivel del cine y el audiovisual en español.

Hoy ha tenido lugar en Madrid la presentacion de esta edicion. Juan Antonio Vigar, gerente de Malaga Procultura y director del Festival de Malaga, ha explicado que la situacion sanitaria global ha mejorado sustancialmente en cuanto a cifras de contagios y de personas vacunadas respecto a las dos ediciones anteriores, por lo que el objetivo es que sea "un festival de celebracion de la vida, tanto la social, con esa distancia que antes nos separaba y ya nos va uniendo; como la del propio festival, que cumple una cifra referencial, 25 ediciones, volviendo a recuperar sus señas de identidad, con su alfombra roja y el encuentro con la ciudad de Malaga y con todos nuestros visitantes".

Asi, siempre desde la cautela y guardando las oportunas medidas sanitarias, habra importantes avances en los encuentros y actividades. Es el caso de la tradicional alfombra roja a las puertas del Teatro Cervantes y en la calle Larios, que regresa despues de dos ediciones para propiciar el encuentro del publico malagueño con el festival y sus protagonistas.

Con el objetivo de facilitar su labor y proteger la salud de todos, los medios de comunicacion continuaran trabajando en un gran photocall, sin acceso de publico, que tendra lugar en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Malaga cada dia antes de la gala. De esta manera, el Festival ha adaptado de nuevo su plan de trabajo y sus protocolos a la situacion actual de la pandemia del coronavirus, con una extensa relacion de medidas higienico-sanitarias, que abarcan desde consideraciones generales a la correcta operativa en el uso de espacios comunes y a la normativa de aplicacion en la gestion de publicos e invitados.

Segun ha recordado Vigar, para el Festival de Malaga lo presencial es esencial, "porque forma parte de nuestra identidad, porque trabajamos para que el publico regrese a las salas y disfrute de esa experiencia ritual del cine, porque nuestro festival es muy de encuentro y relacion, de la que nacen espontaneamente proyectos futuros; porque nuestro publico nos identifica con la fiesta del cine en español y eso nace necesariamente de la presencialidad".

En cuanto a la participacion, este año se han inscrito un total de 1.949 audiovisuales procedentes de 53 paises, lo que demuestra el importante posicionamiento internacional del festival, con un conjunto de titulos que son una radiografia del audiovisual en español de los ultimos meses.

En cuanto al desglose de estas cifras, tenemos:

- 302 largometrajes de ficcion inscritos (123 netamente españoles y 24 coproducciones y 155 latinoamericanos), de los cuales se han seleccionado 36 (21 en Seccion oficial, 6 en Seccion oficial no competitiva y 9 en ZonaZine).
- 731 cortometrajes de ficcion y animacion inscritos, de los que se han seleccionado 43 (32 en Seccion oficial y 11 en Cortos Malaga).
- 631 documentales inscritos, de los que se han seleccionado 48.
- 236 inscritos en Afirmando los derechos de las mujeres, de los que se han seleccionado ocho.


Contenidos

Segun Juan Antonio Vigar, con estos datos de participacion el certamen ha conseguido que la Seccion oficial "mantenga el modelo de Festival por el que hemos apostado hace ya años, el que entendemos necesario para los intereses y adecuada promocion del cine en español, aunando lo comercial con lo autoral, las peliculas de produccion mas industrial con otras de produccion mas vocacional y alternativa, los nombres con una trayectoria ya reconocida con directores mas jovenes, con una mirada distinta, mas contemporanea. Descubrimiento de nuevos talentos que ha sido durante estos ultimos años una seña de identidad de nuestro Festival, de la que nos sentimos muy orgullosos".

La Seccion Oficial incluira 21 peliculas (13 españolas y 8 latinoamericanas), 19 de ellas a concurso. A ellas hay que sumar 6 peliculas españolas con pases especiales a modo de Seccion Oficial no competitiva, en un conjunto de trabajos que ha razonado Vigar "merecen ser vistos y ganar el aplauso del publico, aunque no puedan competir por las limitaciones en numero de la propia Seccion Oficial".

'Código emperador' de Jorge Coira inaugurara el Festival mientras que Llenos de gracia' de Roberto Bueso sera la encargada de clausurarlo (fuera de concurso). A estas dos peliculas les acompañaran las producciones españoles 'Alcarrás' de Carla Simon; 'Canallas' de Dani Guzman; 'La maniobra de la tortuga' de Juan Miguel del Castillo; 'Las niñas de cristal' de Jota Linares; 'Llegaron de noche' de Imanol Uribe; 'El test' de Dani de la Orden; 'Cinco lobitos' de Alauda Ruiz de Azua; 'La cima' de Ibon Cormenzana; 'Mi vacío y yo' de Adrian Silvestre; 'Nosotras no nos mataremos con pistolas' de Maria Ripoll; y La voluntaria' de Nely Reguera.

Respecto a la participacion de peliculas latinoamericanas, el Festival de Malaga ha seleccionado 'The Gigantes' de Beatriz Sanchis (Mexico y EEUU); 'A Mae (La madre)' de Cristiano Burlan (Brasil); 'Lo invisible' de Javier Andrade (Ecuador y Francia); 'Utama' de Alejandro Loayza Grisi (Bolivia, Uruguay y Francia); 'Mensajes privados' de Matias Bize (Chile); 'Almost in Love (Amame)' de Leonardo Brzezicki (Argentina); 'Cadejo blanco' de Justin Lerner (Guatemala); y 'Libre' de Natural Arpajou (Argentina).

La Seccion Oficial del 25 Festival de Malaga se completara con los pases especiales fuera de competicion de las españolas 'Sin ti no puedo' de Chus Gutierrez; 'Camera café, la película' de Ernesto Sevilla; 'La piel en llamas' de David Martin Porras; 'Sinjar' de Ana Bofarull; 'Toscana' de Pau Dura; y 'Héroes de barrio' de Angeles Reine.

El jurado de la Seccion Oficial a concurso estara formado el director Manuel Gutierrez Aragon (Air force one); la actriz mexicana Cecilia Suarez; la actriz española Marta Nieto; el escritor Javier Cercas y el director del Festival de Cine de Lima (Peru), Marco Muhletaler.

Ademas tendremos Zonazine, una apuesta por el nuevo cine que cumple ya 20 años, con nueve peliculas de acentuado sentido autoral y muy novedosas narrativamente. Son cinco españolas ('Dúo' de Meritxell Colell; 'Una pelicula postuma' de Sigfrid Monleon; 'Libélulas' de Luc Knowles; 'Isosceles' de Ignacio Nacho; y 'Lugares a los que nunca hemos ido' pelicula postuma del recientemente fallecido Roberto Perez Toledo) y cuatro latinoamericanas ('Tiempos futuros' de V. Checa -Mexico, Peru, Ecuador, España y Alemania-; 'Mostro' de Jose Pablo Escamilla -Mexico-; 'A Vanishing Fog (Entre la niebla)' de Augusto Sandino -Colombia-; y 'Al Oriente' de Jose Maria Aviles -Ecuador-).

Contaremos este año con una nueva seccion titulada +Malaga, Premieres Internacionales, donde podremos disfrutar de peliculas no latinoamericanas que han cosechado importantes premios en festivales y que aun no han sido estrenadas en España. Las peliculas que formaran su primera edicion seran 'Un nuevo mundo (Un nuevo mundo)' de Stephane Brize (Francia); 'Aqui me rio yo (Aquí me río yo)' de Mario Martone (Italia); 'Las cartas de amor no existen (Las cartas de amor no existen)' de Jerome Bonnell (Francia); 'Promesas en Paris (Promesas en parís)' de Thomas Kruithof (Francia); 'Mentes maravillosas (Mentes maravillosas)' de Bernard Campan y Alexandre Jollien (Francia); y 'El arma del engaño (El arma del engaño)' de John Madden (Reino Unido).

"Cuando los limites entre formatos son cada vez mas difusos, tenemos que abrir nuestro festival al concepto del audiovisual, en el que las series de television tienen hoy un importante protagonismo", ha afirmado Vigar. Asi, en la seccion Pantalla TV (no competitiva) participaran un total de siete series: '800 metros'; 'Chicos'; 'Ser o no ser'; 'Cucut'; Heridas'; 'Dias mejores'; y 'Rapa'.

Y las secciones Documentales y Cortometrajes, cuya extensa programacion se puede consultar en la web del Festival.


En cuanto a la seccion gastronomica del Festival, bajo el titulo Cinema Cocina, y en colaboracion con el equipo de Lumen, Producciones Gastronomicas, tendra lugar el Concurso de documentales Cinema Cocina, cuyo objetivo es destacar el valor de los interesantes audiovisuales de tematica gastronomica que hoy se producen. En esta seccion participan largometrajes y cortometrajes documentales ineditos españoles e iberoamericanos. Contamos para esta tercera edicion con nueve trabajos españoles, ademas de otros procedentes de Peru, Argentina, Uruguay, Colombia y Mexico. En total, 14 documentales (seis largometrajes y ochos cortos), que optan a las biznagas de plata de esta seccion, que contara ademas con las ya habituales mesas redondas y la Cena de Gala en el Hotel Miramar.

Juan Antonio Vigar ha resaltado tambien un proyecto estrategico para el Festival, el area de Industria MAFIZ, constituida por eventos que promueven la financiacion, coproduccion, distribucion y venta del cine en español, todo ello desde el apoyo e impulso al nuevo talento audiovisual iberoamericano en su consideracion de objetivo transversal para esta amplia area industrial.

En esta ocasion, celebraremos de modo presencial -tras dos ediciones online- Malaga Work in Progress y MAFF (Malaga Festival Fund & Coproduction Event), centrado en los fondos internacionales que aportan financiacion al cine latinoamericano, junto a Hack Malaga, un nuevo evento dedicado al talento emergente en las nuevas plataformas y redes sociales. El director ha recordado que Latinamerican Focus, el foro bilateral de coproduccion, tendra este año a Costa Rica, que se convierte asi en Pais de Honor de la 25 edicion, nominacion que lleva aparejada la programacion de un ciclo de peliculas asi como diferentes actos institucionales. Todos estos eventos estan diseñados -ha subrayado- para crear puentes entre la industria y el talento, entre España e Iberoamerica.


Destaca en el area de Industria de este año Spanish Screenings, nuestro mercado audiovisual, que en esta edicion llega con un nuevo impulso gracias a la dotacion presupuestaria enmarcada en el Plan de Recuperacion, Transformacion y Resiliencia para reforzar el papel de España como hub audiovisual de Europa. Asi, con el Ministerio de Cultura y Deporte a traves el ICAA, y el Ministerio de Asuntos Economicos y Transformacion Digital a traves de ICEX, este evento adopta un nuevo formato para convertirse en Spanish Screenings XXL, un mercado internacional para la produccion audiovisual española.

La primera cita de estos Spanish Screenings XXL es Content, que tendra lugar en el marco del Festival de Malaga del 21 al 24 de marzo. Con este nuevo formato, el Festival de Malaga pretende alcanzar sus objetivos a traves de diversas lineas de trabajo, como es lograr una mayor diversidad en los contenidos (cine, series, nuevos formatos online y offline), asi como con nuevas secciones (animacion, remakes, adaptaciones literarias, composicion musical para audiovisual, Spanish Copro).

Todo esto se ve reflejado en el diseño de este formato XXL de Spanish Screenings, que atendera especialmente a cuestiones transversales como igualdad, sostenibilidad y transparencia, y cumplira con unos objetivos:

- Incrementar la variedad de perfiles participantes: plataformas de pago, televisiones, plataformas de creadores digitales, programadores festivales de cine, productores internacionales, prensa internacional.
- Reforzar la marca Spanish Screenings mediante acciones itinerantes dirigidas a la venta y promocion del cine español en territorios estrategicos en los que no esta afianzada la cultura cinematografica española.


Homenajes

En cuanto a los homenajes, al Premio Malaga - Sur para el conjunto del cine español representado por la Academia de Cine, el Premio Retrospectiva - Malaga Hoy para la actriz argentina Mercedes Moran, el Premio Malaga Talent - La Opinion de Malaga para Javier Ambrossi y Javier Calvo, y el Premio Ricardo Franco - Academia de Cine dedicado a los oficios del cine, para la directora de produccion Sol Carnicero, se une la Biznaga Ciudad del Paraiso para los imprescindibles del cine español, que se le entregara al actor Miguel Rellan, y la Biznaga de honor para el director Carlos Saura.

La Pelicula de Oro del 25 Festival de Malaga sera 'El bosque del lobo', un clasico de 1970 de Pedro Olea que nos servira como homenaje al gran actor Jose Luis Lopez Vazquez en el centenario de su nacimiento. Volveremos a tener asimismo la gala Malaga Cinema, que reune cada año al sector audiovisual malagueño.


Publicaciones

Publicaremos, en colaboracion con la revista Caiman Cuadernos de Cine, un libro dedicado al director andaluz Manuel Summers, con motivo de la recuperacion de su pelicula 'Del rosa al amarillo' (1963).

Tambien un libro recopilatorio de las 29 Biznagas de Oro que se han concedido en la historia del Festival titulado precisamente asi, Biznagas. Es la particular referencia que a cada una de ellas realiza Fernando Mendez-Leite.


Actividades

La exposicion de la calle Larios, con el titulo 25 y seguimos de estreno, estara dedicada este año a retratos del cine español y latinoamericanos realizados por la fotografa Lupe de la Vallina.

Para celebrar el Dia del Padre el sabado 19, nos quedaremos en el Palacio de Deportes Jose Martin Carpena, para disfrutar por la mañana en familia de un concierto del popular grupo infantil Pica Pica. Por la tarde, podremos asistir en vivo a la realizacion del conocido podcast Estirando el chicle.

El Festival concluira el domingo 27 con el ya tradicional maraton de cine en el Cine Albeniz con las peliculas ganadoras y un concierto de clausura en el Teatro Cervantes que anunciaremos proximamente.


Donde seguir el 25 Festival de Malaga

Esta edicion se podra seguir a traves de numerosos canales, con el objetivo de que el Festival de Malaga llegue al mayor numero de personas posible en todos los formatos y en todas las pantallas:

- En la web del Festival de Malaga.
- En las redes sociales del Festival (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube).
- En el diario dFestival, que en esta edicion volvera a ser distribuido en papel y que continua tambien en su version digital.
- La WebTV, con contenido propio y emisiones en directo de ruedas de prensa, encuentros, photocall, galas, etc, con una OTT con un atractivo y dinamico diseño, que situa al Festival en la vanguardia del contenido audiovisual en streaming.
- Una app (gratuita en iOs y Android) intuitiva y didactica, que permite saber siempre que se puede ver en el Festival, donde y como y que permite crear tu propia agenda.


Entradas

Las entradas, incluidas las galas de inauguracion y clausura, se han puesto a la venta de forma simultanea hoy jueves 3 de marzo a las 9.00 horas en taquilla y online. Se podran adquirir a traves de la web del Festival, donde ya se puede consultar la programacion, y en www.unientradas.es. En taquilla, estaran a la venta en Teatro Cervantes, Teatro Echegaray y Cine Albeniz.

Las entradas para el concierto de Pica Pica y Estirando el chicle se pondran a la venta mañana viernes 4 a las 11.00 h simultaneamente en taquilla y online.


Precios de las entradas

PALACIO DE DEPORTES JOSE MARIA MARTIN CARPENA
Gala de inaguracion: 20 euros
Pica Pica: 15 euros
Estirando el chicle: 15 euros

TEATRO CERVANTES
Galas de clausura: 30 euros / 20 euros / 10 euros
Seccion oficial: 10 euros

CINE ALBENIZ: Todos los pases 6 euros

TEATRO ECHEGARAY: Todos los pases 6 euros

CENTRO CULTURAL PROVINCIAL MARIA VICTORIA ATENCIA: Todos los pases 6 euros

AUDITORIO MUSEO PICASSO: Todos los pases 6 euros

COMPRA CON DESCUENTO PROGRESIVO
De 5 a 9 entradas 10%
De 10 a 19 entradas 15%
20 o mas entradas 20%
Solo dos entradas como maximo para una misma sesion.
Excepto Inauguracion, Clausura, Pica Pica, Estirando el Chicle y Concierto de Clausura.


Programacion completa 25 Festival de Malaga. Cine en Español

Click aqui para mas informacion

  •  
  •    

Comentarios de la noticia “Festival de Málaga presenta los contenidos de su 25 edición”
  

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 3.226.122.122

Últimas Noticias en Adictos al cine