El regreso de Richard Gere: "Me he metido en la piel de alguien que es tóxico"
- Richard Gere ha presentado su ultima pelicula, 'Invisibles', donde da vida a un "sin techo de Nueva York".
- "El filme pretende hacer llegar al publico como se siente una persona cuando esta fuera de tiempo y de lugar", destaco el actor.
- El actor ha confesado que el rodaje se realizo de una forma diferente, "las camaras estaban lejos o escondidas para pasar desapercibidos".
- Una turista ofrece un trozo de pizza a un vagabundo, que resulto ser el actor Richard Gere.
El actor estadounidense Richard Gere presento este domingo en el Festival Internacional de Cine de Roma su ultima pelicula, Time out of Mind, de la que aseguro que "ha sido una experiencia increible".
"Me he metido en la piel de alguien que es invisible. Peor, de alguien que es toxico. Y esto ha sido un gran aprendizaje", afirmo durante una rueda de prensa Gere, que da vida en la cinta a un indigente neoyorquino.
El estadounidense, que trabajo en el filme a las ordenes del director Oren Moverman, destaco que este nuevo trabajo "se trata de una historia que habla de sentimientos".
"El filme pretende hacer llegar al publico como se siente una persona cuando esta fuera de tiempo y de lugar", destaco.
Sin embargo, este no es el unico mensaje que busca transmitir la pelicula, segun el artista de Filadelfia. "La cinta tiene un discurso universal, aplicable a todos los ciudadanos y no solo a los menos favorecidos, que es la necesidad de pertenecer a algun colectivo, de sentirse parte de algo", abundo.
"Inusual tecnica de rodaje"En su intervencion, Gere tambien quiso poner de manifiesto lo "inusual" de la tecnica de rodaje empleada en el filme, ya que las escenas se grabaron siempre a grandes distancias con la ayuda de teleobjetivos.
"No queriamos que nadie se diera cuenta de que estabamos haciendo una pelicula, por lo que las camaras estaban siempre lejos o escondidas. Todo con el objetivo de pasar desapercibido en las calles de Nueva York", comento.
El actor admitio su sorpresa cuando, despues de tres semanas de rodaje, tan solo dos personas fueron capaces de reconocerlo. Con la curiosa anecdota de que una turista le ofrecio pizza pensando que era un vagabundo, y dias despues se entero de quien era.
"Esta experiencia me ha permitido comprobar que la gente esta completamente aislada. Caminamos por la calle en nuestro mundo, en una capsula, sin darnos cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor", resalto.
Gere se pronuncio tambien acerca de las dificultades que experimento el equipo de rodaje durante la grabacion a causa de la escasez de tiempo, apenas 21 dias, y del bajo presupuesto.
"Peliculas con pocos recursos y grande guiones"En esta linea, señalo que este tipo de peliculas, "con pocos recursos y grandes guiones", son el futuro del cine. "En mi opinion, este es el camino que seguira el cine de verdad", apunto.
Asimismo, destaco la gran calidad de los guiones del cine independiente y la dificultad de que las grandes productoras inviertan en peliculas con un "argumento dramatico".
"Cuando quieres contar una historia, debes hacerla pasar por una comedia romantica o un 'thriller' para obtener financiacion. Si admites que tu filme es un drama, te cierran todas las puertas",se lamento.
Durante la presentacion, Gere reconocio que Time out of Mind era un proyecto que habia querido poner en marcha desde hacia mucho tiempo pero que no se habia decidido hasta ahora, al encontrar a Moverman.
"Recibi el guion hace mas de 10 años y lo encontre extraordinario. Sin embargo, no me parecio el momento idoneo para sumergirme en ese proyecto y he querido recuperarlo ahora", puntualizo.
El artista aprovecho la ocasion para denunciar la gran cantidad de "Sin techo" que habitan en las calles de Nueva York, unos 60.000, de los cuales 20.000 son niños.

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.33