El cine español dobló en 2014 su cifra de espectadores, una subida de más del 100% respecto a 2013
- El cine español registro un total de 22,4 millones de espectadores de largometrajes españoles.
- El gran exito de Ocho apellidos vascos, La isla minima, El niño y Torrente 5 consiguio que el cine español subiera a una cuota de pantalla del 25,43%.
- La recaudacion de las peliculas patrias tambien se disparo el año pasado, con un incremento del 87% y un total de 131 millones de euros.
El cine español registro un total de 22,4 millones de espectadores de largometrajes españoles, un 103,51% mas que en 2013, cuando las salas registraron un acceso de 11 millones, segun muestra la Estadistica de Cinematografia (Produccion, Exhibicion, Distribucion y Fomento) que ha publicado este jueves el Instituto de la Cinematografia y las Artes Audiovisuales (ICAA).
Esta cifra, que duplica la del año anterior, se debe al impulso de titulos taquilleros como Ocho apellidos vascos, La isla minima, El niño y Torrente 5, cuyo exito ha conseguido una cuota de pantalla del 25,43%.
En cuando a la cifra global de espectadores, esta ascendio desde los 78,7 de 2013 a los 88 del año pasado, de los cuales 65,5 fueron extranjeros.
En total, se exhibieron 401 largometrajes españoles (frente a los 384 de 2013), y 1.189 de procedencia extranjera, proyectados en 3.700 salas de exhibicion.
La recaudacion se situo en 518.176.130,41 euros, de los que 131,8 millones de euros correspondieron a largometrajes españoles —lo que representa un incremento del 87,87% respecto a 2013— y 386,4 millones a extranjeros.
Madrid fue la provincia en la que se alcanzo una mayor cifra de espectadores (17,4 millones de espectadores y 112,3 millones de euros), seguida por Barcelona (13 millones de espectadores y 83 millones de euros), Valencia (5,3 millones de espectadores y 30 millones), Malaga (3,3 millones de espectadores y 19 millones de euros) y Alicante (3,3 millones de espectadores y 18,6 millones de euros).
Hispano Fox Film fue la distribuidora con mayor recaudacion (108 millones de euros), seguida por Warner Bros (75,5 millones), Snow Films (55,16 millones), Universal Pictures (54,32 millones) y The Walt Disney Company (47 millones).
Las peliculas mas vistas del añoOcho apellidos vascos ha sido la pelicula de mas exito de la historia del cine español y tambien fue la mas vista en general en 2014, con una recaudacion de mas de 55 millones de euros, a la que sigue El Niño (16 millones), Malefica (12,5 millones), El amanecer del planeta de los simios (12,4 millones) y El lobo de Wall Street (12 millones).
Entre las peliculas españoles, por detras de Ocho apellidos vascos y de El niño se situan Torrente 5 (10,6 millones), la coproduccion Exodus: dioses y reyes (7,8 millones), La isla minima (6,1 millones), Mortadelo y Filemon contra Jimmy el Cachondo (4,5 millones) y Relatos salvajes (4,2 millones).
Esta estadistica tambien ofrece una panoramica de la cifra de espectadores que acudieron a los cines en los diferentes meses del año, entre los que destaca abril, con 10,8 millones, seguido por agosto, octubre y diciembre, con alrededor de 8,6 millones.
El pais que mas peliculas estreno en España en 2014 fue Estados Unidos, con un total de 578 largometrajes que congregaron en las salas a 49 millones de personas y recaudaron 286,5 millones de euros.
Por detras se situa España, con 401 largometrajes y 131,8 millones de recaudacion, seguida por Reino Unido (106 peliculas, 6,3 millones de espectadores y 36,5 millones de recaudacion); Francia (160 peliculas, 3,6 millones de espectadores y 21,5 millones de recaudacion); y Nueva Zelanda (cuatro cintas, dos millones de espectadores y 14 millones de recaudacion).

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.127