¿Qué Buscas?

Búsqueda avanzada
Selecciona en donde deseas Búscar
Noticias de Películas

Capítulo I - Pues algo así.

14 de Abril de 2018 16:10:03 | 601 Lecturas | Via: ElSeptimoarte.com

Comienza la que "Dicen por ahí" es la edicion numero 21 del Festival de Malaga. Cine (Mira quién habla ahora!) en español, la quinta (de forma consecutiva) para quien esto suscribe (si no he contado mal). Ayer lluvia, y hoy sol. Pero lo importante es que ya amanece, que no es poco.

Esta edicion comienza con 'Las leyes de la termodinámica', la a priori extraña incursion de Mateo Gil en un terreno tan resbaladizo como el de la comedia romantica. A priori, pero una vez vista una incursion ni extraña, ni tradicional. Con mayor o menor fortuna, el que fuera conocido como "el amigo" de Amenabar siempre ha mostrado a lo largo de su carrera una clara inclinacion por darle lo suyo a todo tipo de generos. Y esta su ultima pelicula no es la excepcion.

'Las leyes de la termodinámica' es una original dramedia romantica que juega con los limites del genero al que se supone que pertenece. Toda una pirueta narrativa e incluso espiritual que veremos a ver como encaja dentro de su teorico publico potencial; especialmente, tras esconderse detras de un trailer y un cartel que le hacen un flaco favor. Gil pone a prueba al genero a traves de una especie de documental deconstructivo... con eroticos resultados. O mas bien, no.

Gil tiende al caos, al desconcierto, y al hartazgo prematuro de manera sumamente estimulante. Un constante fluir de teorias, palabras y argucias pseudo cientificas entre las que uno se acaba perdiendo sin importarle demasiado si su logica tiene logica, o es mera apariencia. Gil no engatusa, sino que arrolla con una pelicula fresca, echada pa'lante y con un encanto propio que al mismo tiempo la desfiguran hasta hacer de este filme una (muy) respetable arma de doble filo.


Algo asi, en homenaje a Buñuel segun sus propias palabras, intenta la novel Andrea Jaurrieta con 'Ana de día', una opera prima que aglutina los pros y los contras de buena parte de las operas primas. A favor, su intento por proponer algo interesante o con personalidad; en contra, que las infulas de autor ahoguen tanto a la historia como a la pelicula. Produccion de "ni contigo ni sin ti", de claro aroma amateur y que resulta tan facil de menospreciar como a la vez, dificil de despreciar asi, sin mas (y por si acaso).


Por entre medias de ese "ni contigo ni sin ti" tambien se mueve 'Memorias de un hombre en pijama', pseudo adaptacion de la novela grafica de Paco Roca a la que la comparacion con 'Arrugas' le queda grande, muy grande. Con una duracion de apenas 70 minutos, la pelicula da la sensacion de estar a medio cocer; casi, como si hubiera sido un montaje preliminar de prueba hecho deprisa y corriendo. Por compromiso, porque hay que cumplir con los plazos.

Una obra deslavazada, intermitente, en la que se vislumbran posibilidades que sin embargo nunca llega a explotar, tirando de manera apresurada para adelante, con prisas por acabar en lugar de por florecer y dejando tras de si una imagen de obra muy, muy menor. De una obra sin orgullo, timida, que no parece estar a gusto delante del publico ni querer sacar punta a nada en particular y que en esas, ademas, alterna momentos prometedores con otros odiosos.

Y es que 'Memorias de un hombre en pijama' parece ese comic que escribiamos en los margenes de los libros de texto que no queriamos que nadie viese, por el que diran, y porque solo lo haciamos para no aburrirnos. Pues algo asi.

Continuara...

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Click aqui para mas informacion

  •  
  •    

Comentarios de la noticia “Capítulo I - Pues algo así.”
  

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.172