'Trece vidas' - Toda vida cuenta
Empecemos la casa por el tejado: El autentico drama es que 'Trece vidas' no se haya estrenado en cines el mismo dia en el que 'Los dalton contra lucky luke' y 'Predator: La presa' tampoco lo han hecho. Mal vamos.
Dicho esto, como muy probablemente sepan 'Trece vidas' gira en torno al rescate de un joven equipo de futbol tailandes que quedo atrapado en la cueva Tham Luang en junio de 2018 tras una inesperada tormenta. Cosas que pasan, y que pasaron hace poco mas de cuatro años. Puede que oyeran algo por television o que leyeran algo en la prensa. Tal vez, es posible. Y cuando digo que gira en torno al rescate, es algo literal: La pelicula se centra en el rescate, de principio a fin. Esto es, 'Trece vidas' es la cronica de un rescate anunciado (y esperado).
Sabemos como va a acabar, aunque no sabemos que va a pasar. Como ocurre con casi todas las peliculas aunque algunas puedan disimularlo mejor. Pero al igual que ocurria con 'El desafio: Frost contra Nixon' y 'Hasta el límite', Ron Howard encuentra su mejor version para narrar los acontecimientos con la buena mano pero mucho mejor pulso que el Paul Greengrass de por ejemplo 'United 93'. Alli tambien conociamos el teorico final, y confiados nos encontramos con lo esperado como quien se estampa contra un muro que no ha visto (pero que sabia que estaba ahi).
Me gusta pensar en la realidad como una mano abierta de par en par que cuando bajas la guardia golpea a tu cinismo con toda la saña de la que es capaz. Algo asi se siente 'Trece vidas', pelicula que comienza y se desarrolla de forma tan cotidiana y relativamente convencional que ante nuestros ojos no parece nada del otro mundo. Asi esta rodada por Howard, con una transparencia tan natural como lo son las interpretaciones de Viggo Mortensen, Colin Farrell o Joel Edgerton, protagonistas a su pesar de un relato que les trata como a tres peones mas.
De esta manera la manipulacion a la que nos somete toda obra de ficcion pasa del todo inadvertida a pesar de estar escondida a plena vista. A pesar de lo que pudiera parecer, 'Trece vidas' destaca por la ordinaria fluidez y cercania con la que transcurren las cosas, y como esta confiada comodidad de andar sobre terreno seguro y/o conocido se vuelve contra nosotros una vez llega el momento de las inmersiones bajo el agua: Cuando la angustia aflora y la tension se adueña del espectador de una manera tan incomoda y molesta como emocionante y estimulante.
La brillantez de 'Trece vidas', al igual que la de 'United 93', reside en lo cerca que nos situa de desconocidos que se enfrentan a una situacion real y autentica para la que nadie nunca esta preparado. Personas de un mundo tangible que reaccionan como pueden, con una personalidad ahuecada sobre la que el espectador pueda volcar sus propios pensamientos y emociones. Reducirlo todo a lo mas basico: La empatia de ser todos humanos, siendo 'Trece vidas' ese golpe en las costillas que has visto venir desde Cuenca pero que no has sabido (o no has querido) parar.
Tan o mas doloroso como que no se haya estrenado en unas salas de cine que hubieran podido actuar como una perfecta caja de resonancia de emociones humanas compartidas. Mal vamos.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 13.58.199.13