¿Qué Buscas?

Búsqueda avanzada
Selecciona en donde deseas Búscar
Noticias de Películas

'Los juegos del hambre' - The Game on Fire

10 de Noviembre de 2023 11:10:03 | 390 Lecturas | Via: ElSeptimoarte.com

The show must go on. El espectaculo debe continuar. No es ningun descubrimiento el que la industria cinematografica esta en constante necesidad de llenar sus arcas hasta los topes. Ya sea por pura avaricia, ya sea por imperativa necesidad (admitamoslo, este es un arte que acostumbra a salir caro), el caso es que lo normal en las productoras, desde su nacimiento hasta su muerte, es que destinen buena parte de sus recursos a la busqueda de gallinas de los huevos de oro. Esto es, inversiones seguras que les aseguren una buena tajada en el box office, que al fin y al cabo, de esto vive el negocio. Bajo esta tesitura, el publico teen (con disposicion de los recursos suficientes para pagar una o mas entradas de cine, y con altisimo niveles de fanatismo para con sus diversos totems) es ya de por si una mina inagotable de ingresos.

Tras esta clase barata de sociologia, toca hacer de productor codicioso y localizar el nuevo fenomeno encumbrado por los adolescentes. Cabe preguntarse, ¿que estan leyendo ahora mismo los chavales de todo el mundo cuyo sistema hormonal prevalece por encima de sus neuronas? Respuesta, una serie de libros escritos por Suzanne Collins cuya primera entrega se identifica con el titulo de 'Los juegos del hambre', aunque ironicamente, todo el que se asocie con el, va a sentir todo lo contrario a lo que debe sentir alguien que lleva dias sin probar bocado. Con estas circunstancias esta muy familiarizada la protagonista de la historia, Katniss Everdeen, habitante de un pais que en su dia fue conocido como Los Estados Unidos de America.

Ahora la antigua primera superpotencia mundial se llama Panem, y esta dividida en doce distritos orquestados desde la Capital, residencia de una despiadada clase gobernante cuyo poder se consolido tras una cruenta guerra civil. Desde entonces, cada año se celebran unos brutales juegos en los que dos jovenes elegidos al azar (un chico y una chica de entre 12 y 18 años) de cada uno de los doce distritos, se enfrentan entre ellos en un combate a muerte en el que, por supuesto, solo puede quedar uno con vida. Un campeon que sera colmado con cuantiosas riquezas y un retiro de lujo para el resto de su vida. Ni falta hace decir que la competicion es retransmitida en todo el pais en sangriento directo, siendo esta el programa con mas audiencia de todos.

Hasta aqui las respuestas para los no iniciados, que de momento no necesitan saber mas. Para los fans de las novelas (que como ya hemos dicho, no son precisamente pocos), el mensaje que estaban esperando: mas alla de sus meritos como pelicula independiente (que dicho sea ya, son escasos... pero suficientes), 'Los juegos del hambre' es una adaptacion modelica de su materia prima homonima. Asi pues, que respiren tranquilos los seguidores de la obra de Suzanne Collins, puesto que, mas alla de las irreconciliables diferencias entre el lenguaje cinematografico y el literario, el nuevo filme de Gary Ross se las ingenia para brindar un espectaculo apto tanto para los entendidos como para los profanos.

La distopia futurista de Panem cobra vida en la gran pantalla de forma solida, sin entretenerse en cualquier tipo de relleno (poco o nada habia en el libro) e incluso añadiendo un poco de informacion a un universo que en el original quizas si pecaba algo de inconcreto. Como deja bien claro el arranque, la narracion deja de ser exclusivamente "Katniss-centrica" para introducir nuevos puntos de vista (el de los controladores del juego, el del presidente Snow...) que ayudan a cimentar conceptos que podrian perderse por la simple eleccion del formato. Asi, se logra un casi perfecto equilibrio a medio camino entre la adaptacion pura y dura y la ampliacion, ideal para, una vez mas, contentar a los lectores y a los que van "virgenes" al cine. Exactamente como deberia ser todo producto de estas caracteristicas.

Con una camara inquieta (para el gusto de un servidor, demasiado, como atestigua por ejemplo el enfrentamiento final, excesivamente confuso) y un montaje en ocasiones frenetico, se transmite la sensacion de subjetividad e inmediatez ideal para que el publico se implique en el macabro juego de supervivencia planteado. Asi, a lo largo de mas de dos horas de metraje (tambien sea dicho, media hora buena de menos hubieran sentado de perlas), desde la recolecta hasta el desenlace de los juegos, pasando por todas las otras ceremonias que marcan la liturgia de este sin lugar a dudas interesante mundo semi-inventado (notese el ''semi''), a penas hay tiempo para tomarse un respiro. Como debe ser. Porque al igual que en el texto de Collins, hasta los pocos momentos de fingida calma son anzuelos habilmente colocados para que el receptor del mensaje no pueda bajar la guardia.

Aunque lo mejor de todo tal vez sea, y a sabiendas de lo odiosas que son las comparaciones, que este show sirva tambien para recuperar la fe en las futuras generaciones. Cierto es que estas podrian haberle prestado atencion a productos infinitamente mas enriquecedores, pero en peores plazas han toreado, es decir, por peores vampiros u hombres lobo se han dejado morder. De acuerdo, la propuesta de Collins -afortunadamente- no tiene nada que ver con la de Meyer (menos aun si obviamos un triangulo amoroso en esta ocasion es a fin de cuentas poco relevante, y que la pelicula se encarga de camuflar mas), pero no menos cierto es que se nos van a vender estos juegos como lo que al fin y al cabo son: el nuevo boom auspiciado por la incontenible masa adolescente.

En este sentido, ya hay mucho ganado... por lo escaldados que venimos de la ultima experiencia. Y hay mucho ganado porque aqui, a pesar de la endeble interpretacion de Jennifer "babyface" Lawrence, hay motivos de sobra para empatizar con los personajes; aqui, aunque hablemos de su peor trabajo, hay un director con pies y cabeza que sabe lo que hace (controlar el ritmo de la narracion, jugar con los diversos puntos de vista, asociarse con la excelente partitura compuesta por James Newton Howard, etc.) y sobre todo, hacia donde toca ir; aqui, a diferencia de aquel apatico y mojigato romance a tres bandas, cuesta mucho aburrirse. Esto es, un espectaculo al rojo vivo, lo que en ingles se diria "on fire".

Esto, por muchas reticencias previas que puedan tenerse hacia el producto, solo puede definirse de una manera: Buen cine comercial (valga la redundancia en el concepto), perfecto para devorar un cubo entero de palomitas, injerir un litro de refresco aguado, mirar el reloj al final de la sesion y darse cuenta de que el tiempo ha pasado volando. Y es que quizas 'Los juegos del hambre' no emocionen; quizas no planteen nada nuevo (ahi esta 'Battle royale', ahi esta 'Perseguido', ahi esta 'Juego de supervivencia', ahi esta 'El malvado zaroff', ahi estan otros referentes mas universales como los gladiadores de la antigua Roma... y muchos mas), pero hay que reconocerles que cumplen su cometido a la perfeccion. Entretenimiento puro y duro (incluso con apuntes sobre las peligrosas derivaciones del morbo inherente en el binomio espectaculo / medios de comunicacion, asi como sobre el tambien peligroso uso del miedo, la esperanza y el falso paternalismo en los regimenes totalitarios) con argumentos suficientes para engancharle a el y a ella; al adulto y al jovenzuelo; al esceptico y al creyente. Una pelicula con plena conciencia de causa, porque cuando se sale a la arena, solo hay que rendirle tributo al entretenimiento.


Nota: 6 / 10

por Victor Esquirol Molinas

  •  
  •    

Comentarios de la noticia “'Los juegos del hambre' - The Game on Fire”
  

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 18.225.235.148