¿Qué Buscas?

Búsqueda avanzada
Selecciona en donde deseas Búscar
Noticias de Películas

'Godzilla Minus One' - Tócala otra vez, Goji

16 de Diciembre de 2023 11:10:04 | 275 Lecturas | Via: ElSeptimoarte.com

Hace casi 70 años de la primera aparicion de Godzilla en la iconica 'Godzilla. Japon bajo el terror del monstruo', de Ishiro Honda, donde veiamos a un lagarto/dinosaurio gigante destrozando el pais nipon como alegoria del ataque nuclear que recibio por parte de Estados Unidos. Desde 1954 hasta hoy, el kaiju mas famoso del mundo ha pasado por multiples rediseños, toneladas de merchandising e incluso alguna que otra incursion en Hollywood. 'Godzilla minus one' es el pistoletazo de salida a la celebracion del setenta aniversario de la franquicia, que tendra lugar en 2024, y es un autentico regalo, tanto para los fans del personaje como para los que disfrutamos con los blockbusters (que llevan varios años de capa caida).

Takashi Yamazaki ha decidido echar la vista atras a la hora de escribir y dirigir esta pelicula. No puedo decir que haya visto todas las peliculas del universo kaiju del lagarto radiactivo (estoy en ello), pero he visto unas cuantas, y en esta ocasion se han centrado mucho en crear un titulo mas parecido a sus dos primeras peliculas que al (buen) espectaculo sin sentido del ridiculo en el que se acabo convirtiendo. Ni versiones mecha de las criaturas, ni monstruos del espacio exterior ni tampoco Godzilla marcandose una doble patada voladora. Es una pelicula seria, solemne, donde la simbologia de Godzilla es muy evidente, mas incluso que en la cinta original.

Situando la accion justo despues de la Segunda Guerra Mundial, con un Japon en plena reconstruccion y colocando de protagonista a Koichi, un piloto kamikaze fracasado con miedo a morir. Asi se nos presenta el panorama, cargado de altas dosis dramaticas de culpabilidad y miedo, junto con la busqueda de una chispa de esperanza para mirar hacia el futuro. En general, suele ser la parte humana la que mas flojea en las 'monster movies' y lo que mas pereza suele dar de entrada, porque tanto el estudio como el espectador lo que tienen ganas de explotar/ver es el poder de destruccion del monstruo. Aqui esta bien trabajada e incluso diria que le iria fantasticamente bien mas tiempo de desarrollo, para que lo que le ocurre a los personajes le importe algo mas al espectador, especialmente en un final algo apresurado.

Todos los personajes tienen su particular relacion con la Segunda Guerra Mundial. A todos les ha afectado de una forma demoledora. A traves del trauma es como la pelicula los va desarrollando y ahi es cuando Koichi se convierte en alguien interesante, por su dificultad para avanzar y mirar hacia el futuro. Es un viaje del heroe con varios tropezones por el camino, con un heroe atipico en este tipo de producciones por lo humano que se siente. No es tan complejo psicologicamente, pero recuerda a Shinji de 'Neon Genesis Evangelion' por el odio que siente hacia si mismo y lo incapacitado que se ve para hacer cualquier cosa. Ryunosuke Kamiki hace un buen trabajo interpretativo, dotando al personaje de esa falta de esperanza y humanidad que figura en el guion.

Cuando ya conoces a todos los personajes y estas inmerso en el drama de la pelicula, escuchas los primeros compases del impresionante tema caracteristico del personaje (compuesto originalmente por Akira Ifukube) y te reincorporas en la butaca, porque ya sabes lo que esta por llegar: Ni mas ni menos que Godzilla, en una nueva version. Un nuevo diseño bastante conservador que parece el hijo de las versiones de los años 90 y 2000. Si en 'Shin godzilla' rompian con cualquier diseño visto anteriormente, aqui han decidido ir con algo mas clasico. Acorde con la celebracion de la franquicia que supone, pero que quitando algun detalle (la forma de cargar el aliento atomico), no sera una de las versiones mas memorables.

Dejando de lado el diseño, cabe decir que la recreacion mediante efectos especiales es fabulosa, sobre todo si tenemos en cuenta que su presupuesto ha sido de 15 millones de dolares, ni una decima parte de lo que costo 'Black panther', de la que ya sabemos todos como son sus (d)efectos especiales. Las escenas de destruccion cobran todavia mas importancia por el contexto de reconstruccion en el que se encuentra Japon, por lo que cada edificio destruido, cada comercio destrozado, tiene cierta relevancia. Cuando vemos recibir un ataque asi a una sociedad en busca de una nueva identidad es mas facil empatizar. Cada aliento atomico, cada pisada o rugido merecen ser disfrutados en pantalla grande. Aqui se nota la experiencia de Takashi Yamazaki como director de efectos especiales. Mencion especial al ultimo acto, con una set-piece espectacular en la que es muy facil implicarse gracias al trabajo previo en la construccion de los personajes y sus conflictos. Destacar tambien la BSO de Naoki Sato, que mas alla del mitico tema principal, aporta mucho en las escenas de accion.

Los defectos que le puedo encontrar son basicamente dos: Un par de decisiones de guion algo cobardes e innecesarias y una sobrexplicacion que roza el absurdo en algun momento. De todas formas, el resultado final es muy solido incluso con estos problemas, asi que tampoco se lo vamos a tener muy en cuenta. Godzilla vuelve a rugir en tierras japonesas despues de siete años de letargo, y de que manera lo hace. La secuela esta practicamente confirmada despues de su exito comercial, asi que parece que estamos ante el nacimiento de una nueva etapa del personaje. Feliz aniversario Godzilla (por adelantado), y que cumplas muchos mas.

Por Marc Sacristan Garcia
@TheLebowskiMan

  •  
  •    

Comentarios de la noticia “'Godzilla Minus One' - Tócala otra vez, Goji”
  

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.186