'Explota explota' - Nada, o algo peor que nada
Voy a ir directo a la yugular: 'Explota explota' es el tipo de pelicula por el cual hay gente que no ve cine español. Y con mas razon que un santo bendito que nos ve en el infierno (desde el cielo). Aunque hacer responsable de todos los males de una cinematografia a una sola pelicula sea totalmente irresponsable, el termino "españolada" dicho sea de forma despectiva le sienta como anillo al dedo, y como una patada en la entrepierna al pobre e incauto espectador.
Vaya, hoy parece que me he levantado con ganas de bronca.
O tal vez sea que 'Explota explota' acarree la mayor parte de los problemas que pueda llegar a tener una pelicula como la que es. O mas bien, como la que se supone que pretende o intenta ser: Una especie de cuento musical alegre y desenfadado. Pues... ni alegre ni desenfadado, sino todo lo contrario: Una pelicula totalmente acartonada y fuera de foco, entre sosa y rancia, sin apenas recursos audiovisuales y sobre todo, carente de ritmo y chispa.
Casi dos horas largas de pelicula harto previsible, y tambien entre numero y numero sin que ninguno de ellos destaque, no al menos en el buen sentido. Mas un puñadico de playbacks no del todo bien simulados que algo remotamente parecido a lo que hemos visto, y sobre todo que nos ha permitido vibrar en peliculas como 'El gran showman' o 'La ciudad de las estrellas'. La duda ofende, y la comparacion... duele. Incluso molesta. Jode. Mucho.
Porque por poder, se podia haber hecho... mejor. O incluso bien.
Casi dos horas largas de una pelicula perezosa, de sobra conocida y que se hacen muy cuesta arriba en cuanto asumimos que por desgracia, los numeros musicales o las canciones de Raffaella Carra no estan para acudir a nuestro rescate, sino para poner otro clavo en el ataud (coronado por ese cameo tan tristemente fugaz). Ni siquiera su vago intento por parecer kitsch nos libra de la sensacion de haber sido rodada en un Ikea chino de todo a 100.
Por si fuera poco, su torpeza audiovisual unido a su simpleza argumental y a la nula credibilidad de su narrativa, convierten lo que presuntamente pretendia ser una oda a la libertad en algo hueco y futil, incluso reaccionario y retrogrado. Al igual que en 'La llamada', su postureo progresista envuelve un arcaico mensaje, por monosilabico y estupidamente manipulador, si bien y a diferencia de dicha pelicula de 2017, aqui no hay nada que nos rescate.
Nada. Nada que no acarree algo menos, o algo peor que nada.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.149