¿Qué Buscas?

Búsqueda avanzada
Selecciona en donde deseas Búscar
Noticias de Películas

'El silencio de la ciudad blanca' - Poner la cámara y a correr

24 de Octubre de 2019 14:10:02 | 546 Lecturas | Via: ElSeptimoarte.com

Si la semana pasada era 'El asesino de los caprichos', en esta es 'El silencio de la ciudad blanca' la que pone de manifiesto que el cine español tiene un serio problema con el thriller. Un genero que producido en nuestro pais da la sensacion, justa o injusta, merecida o inmerecida, que rara vez da la talla como es debido. Con o sin Aura Garrido de por medio. Y salvo honrosas excepciones, claro esta, alguna de ellas dirigidas, quien lo diria, por los mismos responsables de las dos cintas mencionadas.

Curioso que uno de los mejores thrillers del año sea español, 'Hierro', la excepcion (en este caso televisiva) que bien nos sirve para confirmar esta frustrante regla con la que la adaptacion de la novela de Eva Garcia Saenz de Urturi tiene algo en comun, tan solo "Algo en común" cuando deberia de tener mas, mucho mas en comun.

Da igual que hablemos de 'El asesino de los caprichos', que da lo mismo que lo hagamos de 'El silencio de la ciudad blanca': En ambos casos podemos referirnos en los mismos terminos. Los mismos problemas, el mismo mal. Llamese Gerardo Herrero, llamese Daniel Calparsoro. Dos directores con nombre (y pasado) que no tienen problemas para seguir sumando aunque sus ultimas peliculas no sumen ni media juntas. Poner la camara y a correr, como si con dinero de por medio fuera tan sencillo como tan simple parece.

Ambas, sendas producciones perezosas y anquilosadas en un modelo cinematografico del que exponen sus verguenzas, sin mayor intencionalidad que la transcripcion criptica y funcional de unos hechos que dan a entender que la Tierra, el mundo y sus quehaceres son planos. O cuando uno mas uno son dos porque asi son las matematicas son asi. El thriller, como tal, es una cuestion de atmosfera, de estilo. Un envoltorio mas o menos sensacionalista al que por lo general, da fuerza, sentido y/o encanto lo que late por debajo de lo evidente.

Lo que la verdad sugiere.

No se trata de un enfrentamiento entre Herrero y Calparsoro. Pero si lo fuera al menos este ultimo, a los puntos, muestra un mayor respeto por el escenario y un mejor aprovechamiento de los recursos, por mas que eleganta falta de osadia siga cediendo toda la responsabilidad a ese cacho de papel llamado guion. Un guion que traza el camino con la frialdad de un Tom Tom sin que Calparsoro insufle vida al viaje. O fuerza, o sentido, o encanto. Y asi a sus protagonistas les gusta correr aunque no sepan, o no sepamos para que.

O por que.

Una serie de lugares mas o menos comunes enlazados, asi, sin mas. Porque uno mas uno son dos. Y porque todo sucede asi, sin mas, porque lo pone en el guion. Como si fuera por compromiso: Poner la camara y a correr. La pelicula de 'El silencio de la ciudad blanca' es un telefilme, elegante pero convencional telefilme donde las cosas ocurren por el mero hecho de ocurrir. Incapaz, a diferencia de 'Hierro', de jugar con los muertos de sus personajes para convertirlos en los muertos de los espectadores. Y asi solo nos queda muerte.

La del espectador, por pena y aburrimiento.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


  •  
  •    

Comentarios de la noticia “'El silencio de la ciudad blanca' - Poner la cámara y a correr”
  

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.149

Últimas Noticias en Adictos al cine