¿Qué Buscas?

Búsqueda avanzada
Selecciona en donde deseas Búscar
Noticias de Películas

'El niño que pudo ser rey' - ¿Qué tal su sed de aventuras?

13 de Marzo de 2019 19:10:01 | 543 Lecturas | Via: ElSeptimoarte.com

'El niño que pudo ser rey'... pero que no lo fue, que no esta el mundo como para que un niño de 12 años se ponga al frente, sea o no el hijo de alguien a quien respetamos (aunque rara vez le veamos). El mundo es algo demasiado serio como para dejarlo en manos de alguien que pudiera ser tan insensato como para tener nobles intenciones, imaginaos que desastre.

'El niño que pudo ser rey' pero que no lo fue, porque no era un rey sino un heredero... o mas bien, un leal servidor de lo que ya mas que un genero parece una religion (o un virus segun se mire), la de las peliculas de aventuras protagonizadas por gente tan joven como para no saber lo que es un VHS que remiten, con o sin descaro, a esa Amblin de los años 80. No por casualidad, buena parte de los cineastas actuales se formaron en aquella epoca en la que a todos nos hubiera gustado tener a Spielberg de papa.

Un genero, una religion, un virus, una moda, una herencia, una conviccion... o una etiqueta recurrente y facil de usar, que tambien. Joe Cornish encaja en el perfil, tanto por 'Attack the block' como sobre todo por esta 'El niño que pudo ser rey', digna heredera y/o sucesora de esta corriente a la que aporta un inconfundible acento (y humor) britanicos. Expuesto el molde, la receta es de sobra deducible y el sabor bastante parecido, en uno de esos dulces (Envenenados) donde no se especula con la sorpresa, sino con el espiritu.

"¿Que tal su sed de aventuras?" le preguntaba Tintin a Haddock en la ultima verdadera gran aventura de Spielberg. Cornish, como guionista y director, sabe perfectamente a que juega, y sobre el papel no hay reproche alguno digno de mencion: Nada en particular, al menos, que sea atribuible a el o a la pelicula. Si acaso al modelo, si acaso a la epoca: Si Dorothy ya no esta en Kansas, nosotros ya no estamos en aquellos años 80. El tiempo pasa, el mundo cambia, la vida se abre camino. El progreso, y esas cosas tan modernas.

En aquella epoca el cine era mas ingenuo porque el mundo era mas ingenuo, y aunque una pelicula como 'El niño que pudo ser rey' funciona con la misma perfeccion que 'Los goonies', el reflejo de sus (por otro lado buenos) efectos digitales entorpecen la percepcion de dicha ingenuidad. No es que el cine de aquellos años 80 fuera perfecto, es que la realidad aun no habia minado tanto nuestra moral como sociedad. Si los tiempos cambian, o avanzan, quiza el modelo tambien deba cambiar con ellos, o avanzar.

Ojo, que no se trata de progresismo barato: 'El niño que pudo ser rey' es un agradable pasatiempo, objetivamente muy correcto y subjetivamente aun algo mas convincente que cumple en la misma medida que ejerce como tal, siempre, claro esta, que su credibilidad no sea puesta a prueba por una mente adulta. Pero su inmaculada apariencia no deja de ser un eco de un pasado con el que tampoco estamos tan en deuda como para que Excalibur, ademas de la espada mas famosa de la historia, sea tambien la unica.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

  •  
  •    

Comentarios de la noticia “'El niño que pudo ser rey' - ¿Qué tal su sed de aventuras?”
  

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 18.97.14.86