¿Qué Buscas?
Wolfgang Petersen (Emden, 14 de marzo de 1941) es un director de cine aleman.
En 1954 entra a formar parte de una compañia teatral como actor y ayudante de direccion; trabaja como realizador para la television estatal alemana (1966); realiza diversos telefilms en 35 mm, algunos de los cuales son exhibidos en los cines comerciales (1970-1980). Nominado al Oscar al Mejor Director y al Mejor Guion Adaptado por El submarino (Das Boot, 1981). Fundador de la productora Cappella Films. Bajo la denominacion de nuevo cine aleman, en un intento por emular otros movimientos cinematograficos del momento o anteriores (el free cinema, la nouvelle vague), surgieron varios directores a finales de los años sesenta y principios de los setenta.
Al margen de nacer immediatamente antes o durante la Segunda Guerra Mundial en Alemania, muchos de ellos trabajaron en la television teutona. A partir de aqui, se forjaron los nombres de Peter Fleischmann, Volker Schlöndorff, Daniel Schmid y Rainer Werner Fassbinder, entre otros. Aunque Wolfgang Petersen coincide en el lugar y en el tiempo con esta generacion, su vinculacion al nuevo cine aleman se reduce a algunas de sus producciones televisivas, que posteriormente se estrenarian en cine -La consecuencia y El jugador de ajedrez-, y en una forma de concebir los proyectos, desde la creacion del guion hasta la direccion. Las preocupaciones estilisticas y tematicas de Petersen divergian de las de sus colegas, decantandose a partir de El submarino por un cine de evasion, que juega con elementos propios del thriller. Escrita por Petersen y tomando como referencia una obra de Lothar-Gunther Bucchei, El submarino se revelo como un autentico descubrimiento en diversos festivales especializados, y posteriormente entre el gran publico, evidenciando la habilidad de Wolfgang Petersen para mantener la tension claustrofobica dentro del sumergible en una mision secreta durante la Segunda Guerra Mundial.
Nominado al Oscar como mejor director y guionista -un hecho insolito por lo que concierne a la nacionalidad- Petersen busco el soporte de distribuidoras internacionales para financiar en los estudios Bavaria una de las grandes superproducciones del cine aleman contemporaneo, "La historia interminable 2", basada en el cuento de Michael Ende, punto de referencia de la literatura infantil. Tras un espectacular despliegue de medios, La historia interminable pudo competir en el mercado internacional a nivel de las producciones hollywoodienses, y de esta forma proyectar el nombre de Petersen a las mas altas esferas. La gran acogida de publico de "La historia interminable 2" y el sometimiento de la industria norteamericana a historias infantiles (los films y las producciones de Steven Spielberg, Jim Henson, George Lucas y John Hughes, entre otros) encasillaron a Petersen en este tipo de producciones.
El realizador teuton substituyo a Richard Loncraine (Ricardo iii) en "Enemigo mío", una historia fantastica que recurre, para la creacion de los personajes, a los films de terror de los años cincuenta, y respecto al hilo argumental y a una estetica visual similar a Infierno en el Pacifico (1968). Pero en el fondo, Enemigo mio no escapa al modelo de las producciones de Steven Spielberg o de Jim Henson de principio de los años ochenta, cuya area de influencia alcanza films del pais originario de Petersen, como lo prueba El secreto de Joey, cuyo maximo responsable es Roland Emmerich, director que no tardaria en seguir los pasos de su compatriota. Probablemente en un escaso margen de tiempo, Petersen se habia situado en el polo casi opuesto a sus primeros trabajos televisivos, que aportan una densidad dramatica y social muy alejada de Enemigo mio.
Este enorme contraste que se percibe en la carrera de Petersen coincidio con una etapa de inactividad de cinco años -motivado por la cancelacion de una serie de proyectos- que parecio hacerle regresar a un tipo de produccion sujeta a los imperativos comerciales de la industria norteamericana, para espectadores mas adultos, despues de vivir un periodo de una cierta regresion por lo que se refiere a la media de edad de los asistentes al cine. Sus ultimos films, "La noche de los cristales rotos", "En la línea de fuego", "Air force one" (Air force one), "Estallido", "La tormenta perfecta", "Troya" o "Poseidon" transitan por el terreno del thriller o el cine catastrofista, pero de naturaleza bien distinta. A pesar de alcanzar una cierta estabilidad, su poder dentro de la industria ha disminuido en favor de servir a las grandes estrellas (Clint Eastwood, Dustin Hoffman, Harrison Ford, George Clooney, Brad Pitt, etc ) y a los productores del neo-Hollywood, que parecen erigirse en la marca de fabrica de sus producciones, como sucedio con Arnold Kopelson, artifice de Estallido, un film que coincidio en su estreno con un peligroso brote del virus ebola en África Central, factor que contribuyo a situarlo entre los mas taquilleros de la temporada.
Poseidon
Wolfgang Petersen - Acción -
2006
Cuando una ola enorme vuelca un lujoso barco de...
3
1
0
1
24,796
Troya
Wolfgang Petersen - Acción -
2004
En el año 1193 antes de Cristo el príncipe Paris...
105
1
14
4
89,224
La tormenta perfecta
Wolfgang Petersen - Drama -
2000
Durante siglos, Gloucester, Massachussetts, ha...
2
0
0
1
6,877
Air force one
Wolfgang Petersen - Acción -
1997
El presidente de los EEUU regresa de un viaje...
1
1
0
1
6,272