¿Qué Buscas?
Rodrigo Grande nace en la ciudad de Rosario, Argentina, en el año 1974. A la edad de 18 años ingresa en la Universidad del Cine (Bs As), alli realiza su primer cortometraje en 16mm: “La Pared y La lluvia” (1994) que lo llevaria por diversos festivales internacionales incluyendo el de San Petersburgo (007 - desde rusia con amor).
“Juntos, in Any Way” (1997) seria su siguiente cortometraje, ya en 35 mm , producto de ser el ganador del concurso de guiones del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y seria incluido en el largometraje “Historias Breves II”.
A la par de su carrera de cortometrajista Rodrigo Grande formo parte de los equipos tecnicos de diversos largometrajes argentinos, en el area de sonido, Escenografia y Direccion.
"Presos del olvido" (2001), su primer largometraje como Guionista y Director, ha sido producido por Jose Martinez Suarez y cuenta como productor asociado con Adolfo Aristarain.
En el año 2004 comienza a coescribir junto a Roberto Fontanarrosa el guion cinematografico "Cuestión de principios" , basado en un cuento del autor.
En el año 2006 tambien junto a Roberto Fontanarrosa coescriben el guion cinematografico "El Enemigo Publico No 1" para Patagonik Film Group.
En el 2007 escribe los guiones del programa de TV "Los Cuentos de Fontanarrosa" que se emite en Prime Time en el Canal 7 de Argentina, son en total 33 programas que adaptan 70 cuentos del autor.
Por este trabajo es nominado para el premio "Martín fierro" como "Mejor Autor/Libretista de TV" del 2007.
Como integrante de equipos tecnicos:
· Asistente de sonido en “El Largo Viaje de Nahuel Pan” de Zuhayr Jury.
· Asistente de sonido en “Lola Mora” de Javier Torre.
· Meritorio de Direccion en "Casas de fuego" de J.B. Stagnaro.
· Ayudante de Direccion en “ Cancion Desesperada” de Jorge Coscia.
Como Guionista y Director:
1994 Cortometraje “La pared y la lluvia ” en 16 mm .
Que participo en los siguientes festivales: Festival Internacional de Saint Petersburg (007 - desde rusia con amor) Festival internacional de Santiago de Chile.
Festival de Valencia. (España)
Festival de Cortometrajes de Clermont Ferrand (Francia)
Festival de cine de Santa Fe (Argentina)
1995 Cortometraje “El negrito Benitez” en 16 mm.
Con Juan Manuel Tenuta y Emilio Bardi. En Postproduccion.
1996 Direccion y guion del proyecto ganador del concurso de cortometrajes del INCAA 1995 “Juntos, in any way”
En 35 mm con Norman Briski, Ulises Dumont, Jessica Schultz, Nahuel Mutti, Horacio Ferrer y Juan Ramon lopez.
Unica pelicula seleccionada para representar al pais en la Competencia Oficial del Festival de Clermont Ferrand 97 (Francia), tambien seleccionada en :
Cartagena 97
San Pablo 97 (Brasil)
Trieste 97 (Italia)
Fantasporto 97 (Portugal)
Montreal 97 (Canada)
Estrenado dentro de de las “HISTORIAS BREVES II” en el complejo Tita Merello (Bs As)
2001 Direccion y guion del largometraje "Presos del olvido".
Producido por Jose Martinez Suarez.
Con Federico Luppi, Ulises Dumont, Maria Jose Demare y Francisco Puente.
Premios:
Mejor Opera Prima
Los Angeles Latino film Festival 2002 (USA)
Mencion de honor
Temecula film festival 2002 (USA)
Mejor Opera Prima
Festival de Cine Iberoamericano de Lerida 2002 (Spain)
Mejor Pelicula – Mejor Actor
Festival Intern. de Sto Domingo 2002 (Rep. Dominicana)
Mejor actor – Mejor Musica
Festival Intern. de Mar del Plata 2001 (Argentina)
Premio esp. del jurado a Rodrigo Grande – Mejor Pelicula (ree) – Mejor actor – Mencion critica Int.
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 2001 (Spain)
Mejor Musica
Premios Condor 2001 (Argentina)
Mejor actor – Mejor actriz de Reparto
Festival de Cine Nacional de Pergamino 2001 (Argentina)
Premio del Publico
Festival de Cine Argentino de Olavarria (Argentina)
2004 Guion cinematografico coescrito con Roberto Fontanarrosa, llamado "Cuestion de
Principios" , basado en un cuento del autor.
2006 Guion cinematografico coescrito con Roberto Fontanarrosa, llamado "El Enemigo Publico No 1". Para Patagonik Film Group.
2007 Guionista del programa de ficcion "Los Cuentos de Fontanarrosa", 33 episodios de una hora
de duracion.
Emitido en horario central por el canal estatal argentino, Canal 7. Con la participacion en cada capitulo de los mas importantes actores nacionales.
El programa es nominado para 9 premios "Martín fierro" incluyendo a Rodrigo con el de "Mejor Autor/Libretista" y el de "Mejor Unitario/Miniserie".
Tambien es ternado para el Premio Clarin a la TV como "Mejor Ficcion Unitaria".
Al final del túnel
Rodrigo Grande - Thriller -
2016
Joaquín es un hombre que está en silla de...
1
1
12
1
2,438
Cuestión de principios
Rodrigo Grande - Comedia -
2009
Adalberto, un hombre que vive pontificando sobre...
0
1
0
2
3,537
Presos del olvido
Rodrigo Grande - Comedia -
2001
Después de pasar tres décadas juntos en prisión ...
0
1
0
1
4,684