¿Qué Buscas?
Richard Cordoba, nacio en Santa Clara, California, es saxofonista, flautista, compositor e ingeniero de sonido. Inicio sus estudios musicales en la escuela de Boys Harbor en la ciudad de nueva york con el Maestro Rolando Briceño (1983-1993), (Mario Bauza Afrocuban Jazz Orchestra, Henry Threadgill Big Band, Dizzy Gillespie’s United Nations Orchestra.), realizo estudios de composicion y Orquestacion en el Mannes Conservatory (1986-1987), Arreglo de jazz con Peter Yellin (1989-1993) (Joe Henderson, Bob Mintzer Big Band, Tito Puente) e hizo parte del LIU Big Band, donde hibridizo los ritmos colombianos mas autoctonos con el Jazz. Ademas, reaIizo estudios de composicion con el saxofonista Charles Fisher(1993-1996) (Laurie Anderson, Blood,Sweat and Tears, Frank Zappa Big Band ) y con el pianista y arreglista colombiano Pablo Mayor (Folklore Urbano). Curso estudios de ingenieria de sonido en el Sonic Arts Center del City College en Nueva York (1997-2002) con especializacion en la composicion electroacustica , el Diseño y Montaje sonoro para Cine y Television y la Post Produccion y mezcla de audio en Protools, Logic, Digital Performer.
Ha sido parte de multiples ensambles en la ciudad de Nueva York como el proyecto Posdata dirigido por Ivan Benavides (Bloque, Sidestepper), Adam Holzman’s Brave New World ( Miles Davis, Wallace Roney, Groover Washington Jr.) como Ingeniero de Sonido durante el evento “Miles Davis wall to wall” para WNYC y Polish Radio, ha compuesto musica para El teatro “La Mama” de Nueva York (2002) ( 9 Windows ) para el director y coreografo colombiano Federico restrepo presentado en el festival de Spoletto, Italia 2003, y la suite "Menage a trois" para la bailarina italiana Elena Giannotti.
En Colombia ha realizado programas de Radio ,Video Arte (Orgatek), musicalizacion de television (Rcn ,Caracol), videos institucionales OIM, Escuela Nueva de Omar Rincon, compuesto musica para comerciales, (Poker, Bellsouth, Creme helado, OIM) y es compositor de la Banda Sonora de la pelicula La Sombra del Caminante (2004), ganadora de multiples premios como: Cine en Construccion del festival de San Sebastian, España , Premio del Publico Festival de Toulouse, Francia, Mejor Opera Prima Festival de Trieste,Italia,Premio Especial del Jurado Festival de Cartagena, Colombia y menciones en el Tribeca Film Festival, NY (2005) y el Festival de Cine latinoamericano en la Habana, Cuba. En el 2006 fue nominado al premio nacional de Cine por mejor musica original en el programa “Cine SI FUTURO” de la Direccion de Cinematografia del Ministerio de Cultura de Colombia.
Ha trabajado como Compositor / Productor Musical, , Sonido Directo / Diseñador de sonido y/o Postproductor / Mezcla para Largometrajes, mediometrajes, cortos , documentales y Television en las siguientes producciones:
“Los Osos perezosos en peligro” (Cortometraje 16 mm) del director Fernando Riaño (2005) Dur:7,5 min, - Diseño sonoro y musica original.
“Hector Acebes, el ojo de un aventurero” (Documental) del director Juan Carlos Delgado (2006) Dur: 52 min, - Musica original.
“Nacidos Bajo Fuego” (Largometraje Documental) del director Jairo Carrillo (2006) Dur:82 min, - Editor de sonido.
“Huespedes de la Guerra” (Largometraje documental) de Priscila Padilla (2006) Dur:82 min, - Diseño sonoro, mezcla y musica original.
“Natalia se va” (Cortometraje 16 mm) del director Felipe Tello (2006) Dur: 7.5 min, - Diseño sonoro, mezcla, musica original y sonido directo.
“Tule Kuna, Cantamos Para no Morir” (Documental) de German Piffano ganador del DOC TV Latinoamerica (2006)Dur: 52 min, - Montaje de sonido y mezcla.
“Luis” (Cortometraje 16 mm) de Mauro Paglialonga (2007)Dur: 22 min – Montaje de sonido y mezcla – sonido directo.
“Al otro Lado de la Cienaga” (Cortometraje) de Juancho Soto (2007)Dur: 15 min – Montaje de sonido y mezcla.
“Arista Son” (Documental) de Libia Stella Gomez (2007), Dur:52 min. – Produccion musical , grabacion en vivo.
“Pago Por Ver” ( Cortometraje 35 mm) de Adriana Bernal (2008) Dur: 7.5 min, - musica original.
“Salvemos Las Tortugas” Cortometraje documental) de la Fundacion Natibo dir. Ricardo Restrepo (2008) Dur:12.5 min – Musica original.
“Quien Amara a Maria” (Mayo 2008) Cabezote, Caracol Television Telenovela diridida por Juan Carlos Delgado.
"Aquí no hay quien viva" (Jun 2008) Cabezote, RCN Television, dirigida por Sergio Osorio actualmente en produccion.
La sombra del caminante
Ciro Alfonso Guerra - Drama -
2003
Mañe (César Badillo) atraviesa una difícil...
0
1
0
1
6,818