¿Qué Buscas?
nacio el 15 de noviembre de 1843 en la ciudad de venezuela escribio su primer libro en la ciudad de mexico se publico al siguiente año de que escribiera otro libro despues se fue a vivir ala ciudad de mazatlan sinaloa ddespues se fue a estudiar al colegio de sinaloa y sigue escribiendo sus libros
nacio el 15 de noviembre de 1843 en la ciudad de venezuela escribio su primer libro en la ciudad de mexico se publico al siguiente año de que escribiera otro libro despues se fue a vivir ala ciudad de mazatlan sinaloa ddespues se fue a estudiar al colegio de sinaloa y sigue escribiendo sus libros
Nacido en Murcia de una familia de origen leones, siendo aun un bebe paso a Argentina, donde su padre estuvo trabajando como profesor en la Universidad de Mendoza. Volvio pocos años despues a España y mas tarde se doctoro en Filosofia y se licencio en Ciencias Politicas y Sociologia. Ha sido profesor en la facultad de Ciencias Politicas y Sociologia y en la de Filosofia de la Universidad Complutense de Madrid. Es profesor de Investigacion en el Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, de cuyo Instituto de Filosofia fue director entre 1998 y 2006. Ha trabajado en los campos de la Sociologia del conocimiento, Teoria Sociologica y la Filosofia Politica, prestando especial interes a la obra de Max Weber, y en la actualidad trabaja en la Universidad de Cambridge.
Ha sido profesor visitante en las universidades de Konstanz y Frei Universitat de Berlin y Hamburgo, las colombianas de Antioquia, la Nacional de Bogota, la de Buenos Aires y la Autonoma de Mexico, entre otras. Es Life Member del Clare Hall de la Universidad de Cambridge
En 2007 obtuvo el Premio Nacional de Ensayo de España por su obra La diosa Fortuna (2006), donde analiza la evolucion del concepto de la diosa Fortuna y su representacion; la politica en los siglos XVI y XVII se definia como la manera de domesticar la fortuna, de hacer que las circunstancias trabajaran a su favor y no en su contra; en el XVIII y el XIX, la Fortuna paso a segundo plano en aras de la razon, o del progreso "dejando poco espacio para el azar y la suerte". En el XX, la Fortuna reaparece con otros ropajes en la caricatura politica, en el arte, y con el estallido de la Primera Guerra Mundial resurge con fuerza y se toma conciencia de que nuestra vida esta en manos del azar, "a veces mucho mas que en manos de la razon", como se deduce a traves de los escritos de supervivientes como Primo Levi, Jorge Semprun o Imre Kertesz. En la segunda parte del libro estudia todo lo relacionado con los conceptos de la suerte, el destino, el riesgo y el azar, y lo que simboliza la diosa Fortuna a lo largo del tiempo en relacion con la filosofia politica, la literatura y el arte, en torno a la filosofia politica basada en la teoria de la Justicia que contrapone Justicia y Fortuna (la Justicia es la que equilibra frente al azar), estudiada por Elster y Rawls. En relacion con la llamada sociedad del riesgo, el autor analiza tambien la teoria sociologica que estudia la incertidumbre y la obra de Ulrich Beck.
Dame fuego
Héctor Carré - Thriller -
1994
Dengue es un impulsivo bombero que deja el...
0
0
0
1
3,801