¿Qué Buscas?
LUIS CABALLERO
Luis Caballero hizo del arte una voluntad expresa de conmover. Heredero de una cultura literaria clasica y educado en los canones de la cultura visual renacentista, Caballero se reconocia hijo de un pais latino, religioso, violento y fanatico. Esas imagenes opresivas de la religion fueron su atmosfera vital y con ellas aprendio el odio y el amor. De ahi nace la ambivalencia de un artista hecho frmalmente dentro del clasicismo pero tocado por la religion de las imagenes y las imagenes de la religion.
Este es el summum de la expresion del artista: pintar lo que vive y vivir lo que pinta.
Este testimonio individual desgarrado entre el arte y por el arte y el arte por la vida, es demostrado en esta joya bibliografica de su obra, compendio de sus etapas formativo-religiosas y de violencia voluptuosa. Aqui esta la prueba de su renuncia al bizantinismo estetico y su profesion de fe en la vida y la poetica visual: "Los artistas se han vuelto gramaticos, pero en el arte, creo yo, importa no la gramatica sino la poesia, ya que la pintura se hace con imagenes y no con ideas.
El dibujo es parte central de su obra. Expresa con lapiz y papel, de modo elocuente–suficiente - su cercania al modelo natural. ``El dibujo no es la forma sino la manera de ver la for¬ma", decia Degas, y por eso Caballero traza la linea que trasmite el sentimiento puro y no la informacion de ese sentimiento. Poeta visual y de la linea; Caballero quiso plasmar "una imagen que se imponga de golpe y que no necesite lectura".
Murio desgarrado como sus cuerpos, porque pinto con carne y con sangre, y toda intensidad tiene su precio.
Ciro Roldan Jaramillo
Revista Diners
Ángel caído
Arturo Anaya T. - Aventuras -
2010
Liut es un Sephyro, un ser mitad Ángel y mitad...
0
1
3
2
4,035
Piñero
Leon Ichaso - Drama -
2001
La historia del fallecido poeta y escritor...
0
0
0
2
4,063