¿Qué Buscas?
Bailarin argentino que desde hace veinte años se dedica a bailar en los escenarios mas prestigiosos del mundo y con las mas destacadas bailarinas. Esta en proceso de retiro, ya abandono el ABT (American Ballet Theatre), y piensa seguir hasta diciembre de 2007, fecha en que dira “hasta siempre”.
El gran bailarin argentino
En la actualidad, Julio Boca es el maximo exponente de la danza clasica y contemporanea. Actuo con las compañias mas prestigiosas del mundo y con las mas destacadas bailarinas (como: Natalia Makarova, Carla Fracci, Alessandra Ferri, Cinthya Gregory, Nina Ananiashvili y Noelle Pontois).
Nacio el 6 de marzo de 1967, en Munro, Provincia de Buenos Aires (Argentina). Se crio en el seno de una familia de clase media. Se inicio en la danza a los cuatro años, siendo su madre Nancy quien lo incentivo, enseñandole los primeros pasos de baile en el estudio que ella dirigia.
En 1974 ingreso a la Escuela Nacional de Danzas, y al año siguiente se incorporo al Instituto Superior de Arte del Teatro Colon (en Buenos Aires). Sus primeros maestros fueron, Jose Pares, Ninel Julttyeva, Karemina Moreno, Maria Luisa Lemos, y luego perfecciono su tecnica con Gloria Kazda Black, Lidia Segni y Wilhelm Burmann.
En 1980 formo parte del Ballet de Camara del Teatro Colon. En 1982 comenzo su carrera profesional como Primer Bailarin en la Fundacion Teresa Carreño de Venezuela, y la continuo en el Teatro Municipal de Rio de Janeiro, Brasil.
A los 18 años gano la Medalla de Oro en el 5º Concurso Internacional de la Danza de Moscu (el mas importante del mundo), lo cual le dio la posibilidad de tener una proyeccion internacional de su carrera. Es asi que en 1986 Mikhail Barychnikov lo convoco para ingresar como Primer Bailarin en el American Ballet Theatre, donde permanecio hasta entonces.
En 1990 el Teatro Colon lo nombro como su Representante en el Exterior. Ademas, ese mismo año, fundo su propia compañia “Ballet Argentino”, con la que recorre todo el mundo, y en la que en varias oportunidades es acompañado por la primera bailarina argentina Eleonora Cassano. Esta compañia es la primera extranjera que baila en el Palacio Hermitage de San Petersburgo.
Julio Bocca a su vez baila como Artista Invitado en el Royal Ballet de Londres, el Bolshoi de Moscu, el Kirov de Leningrado, Alla Scala de Milan, la Zarzuela de Madrid, el Royal Danish Ballet de Dinamarca, el Ballet de la Opera de Oslo, el Stuttgart Ballet de Alemania, el Ballet de la Opera de Paris, el Teatro Municipal de Santiago de Chile, el Nacional de Mexico y el Teatro Colon de Buenos Aires. En muchos casos se presenta con producciones que son preparadas en especial para el.
En su propio pais, donde lo adoran, ha realizado funciones y festivales al aire libre y en estadios de futbol, a las que han concurrido muchas personas (entre cincuenta y cien mil). Ademas se presenta cada año en el Estadio Luna Park, en el que ya lleva realizadas mas de 93 funciones.
Entre su produccion se destaca: "Birdy" de Jean Pierre Aviotte, “Kuarahy” de Julio Lopez, “La consagracion del Tango” de Ana M. Stekelman y “Bocca Rock Nacional”, una creacion conjunta de Ricky Pashkus, Ines Sanguinetti, Gustavo Lesgart, Diana Szeinblum y Marcela Criquet.
A lo largo de estos veinte años ha recibido los siguientes premios y distinciones: Maria Ruanova “Primus inter Pares” (1986), “Dancer of the Year” New York Times (1987), “Caballero de la Orden de San Martin de Tours” (1987), “Premio Gino Tanni a las Artes” y “Personalidad del año” (1990), otorgado en Francia junto a otras personalidades como la Madre Teresa de Calcuta. En 1991 gano un Martin Fierro de la Television Argentina a la mejor actuacion en show musical. Tambien recibio “Premio King David” de la Casa Argentina en Jerusalen (1996) y “Premio Dance Magazine” (1998).
En 1997 inauguro su propio estudio -sede permanente del Ballet Argentino- y centro de formacion, en el cual asumio la direccion con la asistencia de Andrea Candela. En 1998 fundo, junto al coreografo y director Ricky Pashkus, la Escuela de Comedia Musical.
A los 39 años se encuentra en proceso de retiro, ya que llego a un punto en que odia tener que asistir todos los dias a clases de ballet o tener que cuidar su dieta para mantenerse en forma. En junio de este año abandono el ABT, pero seguira acompañando al Ballet Argentino en sus giras hasta diciembre de 2007, fecha en la que se retirara para siempre como bailarin profesional.
Tango
Carlos Saura - Musical -
1998
Mario Suárez es un director de cine entrado en...
0
0
0
1
5,337
tango bayle nuestro
Jorge Zanada - Documental -
1987
,Premios:...
0
0
0
1
1,604