¿Qué Buscas?
Jose Luis Gomez Garcia (Huelva, 19 de abril de 1940) es un actor y director teatral español. Es tambien miembro de la Real Academia Española.
Biografia:
Oriundo de Huelva, tras su formacion en el Instituto de Arte Dramatico de Westfalia, en Bochum, y en la escuela de Jacques Lecoq, en Paris, a partir de 1964 realiza sus primeros trabajos profesionales como actor, mimo y, mas tarde, director de movimiento, en los principales teatros de la Republica Federal Alemana. Con espectaculos de creacion propia, mimodramas de nuevo cuño que cambian radicalmente la idea de pantomima en boga, es invitado a festivales internacionales como los de Basilea, Berlin, Frankfurt, Praga y Zurich.
Su encuentro con Jerzy Grotowski en Wroclaw, en 1971, precipita su regreso a España, donde produce, dirige y actua en montajes como Informe para una Academia de Kafka y Gaspar de Peter Handke, recorriendo los escenarios españoles y latinoamericanos. Su interpretacion en El resistible ascenso de Arturo Ui de Brecht y en su execrable papel protagonista en la pelicula Pascual Duarte. En adelante trabaja con cineastas como Armiñan, Bollain, Braso, Camino, Chavarri, Gutierrez Aragon, De la Iglesia, Losey, Pilar Miro, Saura, Gonzalo Suarez y Pedro Almodovar.
En 1978, tras un periodo de estudios en Nueva York con Lee Strasberg, asume la direccion del Centro Dramatico Nacional, junto a Nuria Espert y Ramon Tamayo, y dos años mas tarde la del Teatro Español. Los trabajos mas emblematicos de esta etapa son las puestas en escena de Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga de Rodriguez Mendez, que inaugura el CDN, La velada en Benicarlo, texto original de Manuel Azaña, asi como La vida es sueño y Absalon de Calderon de la Barca.
Su aparicion como actor principal en El mito de Edipo Rey, dirigido por Stravros Doufexis, y Juicio al padre de Kafka señala su vuelta a la actividad privada, interrumpida por una incursion en el teatro publico protagonizando en el CDN Hamlet, con direccion de Jose Carlos Plaza. Por esta epoca dirige y produce asimismo Bodas de sangre de Lorca, ¡Ay, Carmela! y Lope de Aguirre, traidor de Sanchis Sinisterra y, de nuevo en el CDN, Azaña, una pasion española, a partir de escritos de diversa indole de Azaña, que mas tarde retoma como produccion del Teatro de La Abadia. En 1992 dirige La vida es sueño en el Theâtre de l’Odeon y al año siguiente Carmen en la Ópera de la Bastilla, ambos en Paris.
Desde 1994, se ha concentrado en la concepcion, gestion y direccion del Teatro de La Abadia, inaugurado en 1995.
De entre sus intervenciones en cine mas recientes se pueden destacar El septimo dia, de Carlos Saura (2004), sobre los crimenes de Puerto Hurraco; Hormigas en la boca de Mariano Barroso; La buena voz de Antonio Cuadri (2005); Goya’s ghosts de Miloš Forman (2006); Teresa, el cuerpo de Cristo de Ray Loriga (2007) y Los abrazos rotos de Pedro Almodovar (2009).
En 2011 fue elegido por la Real Academia Española para ocupar el sillon Z en sustitucion del fallecido Francisco Ayala. Leyo su discurso de ingreso el 26 de enero de 2014.
Teatro de La Abadia:
Direccion de escena:
2008 La paz perpetua Juan Mayorga
2006 Informe para una academia Franz Kafka
2004 El Rey se muere Eugène Ionesco
2002 Memoria de un olvido Luis Cernuda
2002 Defensa de dama Isabel Carmona y Joaquin Hinojosa
2001 Mesias Steven Berkoff
2000 Baraja del rey don Pedro Agustin Garcia Calvo
1996 Entremeses Miguel de Cervantes
1995 Castillos en el aire Fermin Cabal
1995 Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte Valle-Inclan
Actor:
2010 Final de partida Samuel Beckett Krystian Lupa
2009 Diario de un poeta recien casado textos de Juan Ramon Jimenez
2006 Play Strindberg Friedrich Dürrenmatt Georges Lavaudant
2006 Informe para una academia Franz Kafka Jose Luis Gomez
2002 Memoria de un olvido Luis Cernuda Jose Luis Gomez
1998 El señor Puntila y su criado Matti Bertolt Brecht Rosario Ruiz Rodgers
1997 Las sillas Eugène Ionesco Carles Alfaro
Director y actor:
2006 Informe para una Academia adaptacion de Franz Kafka
2002 Memoria de un olvido sobre textos de Luis Cernuda
2000 Azaña, una pasion española sobre textos de Manuel Azaña
Principales trabajos en teatro anteriores a La Abadia:
Direccion de escena:
1993 Carmen Georges Bizet
1992 La vida es sueño (Theâtre de l’Odeon) Pedro Calderon de la Barca
1991 Quimera de amor de don Perlimplin con Belisa en su jardin Federico Garcia Lorca
1985 Bodas de sangre Federico Garcia Lorca
1983 Absalon (Teatro Español) Pedro Calderon de la Barca
1980 La velada en Benicarlo (CDN) Manuel Azaña
1978 Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga (CDN) Jose Maria Rodriguez Mendez
1976 La historia del soldado Woyzeck Georg Büchner
1975 Mackinpott Peter Weiss
1972 Lisistrata Aristofanes
Actor:
1989 Hamlet (CDN) William Shakespeare Jose Carlos Plaza
1984 Juicio al padre Franz Kafka Augusto Fernandes
1982 El mito de Edipo Rey Sofocles Stavros Doufexis
1975 El resistible ascenso de Arturo Ui Bertolt Brecht Peter Fitzi
Director y actor:
1988 Azaña, una pasion española (CDN) sobre textos de Manuel Azaña
1987 ¡Ay, Carmela! Jose Sanchis Sinisterra
1981 La vida es sueño (Teatro Español) Pedro Calderon de la Barca
1973 Gaspar Peter Handke
1971 Informe para una Academia a partir del relato de Franz Kafka
1971 El pupilo quiere ser tutor Peter Handke
Cine:
2011 La piel que habito Pedro Almodovar
2010 Todo lo que tu quieras Achero Mañas
2009 Los abrazos rotos Pedro Almodovar
2007 Teresa, el cuerpo de Cristo Ray Loriga
2006 Los fantasmas de Goya Miloš Forman
2005 La buena voz Antonio Cuadri
2005 Hormigas en la boca Mariano Barroso
2004 El septimo dia Carlos Saura
2003 La luz prodigiosa Miguel Hermoso
2000 Gitano Manuel Palacios
1991 Beltenebros Pilar Miro
1988 Remando al viento Gonzalo Suarez
1988 Luces y sobras Jaime Camino
1987 Las dos orillas Juan Sebastian Bollain
1987 La estanquera de Vallecas Eloy de la Iglesia
1980 Dedicatoria Jaime Chavarri
1978 Las rutas del sur Joseph Losey
1978 Los ojos vendados Carlos Saura
1978 Sonambulos Manuel Gutierrez Aragon
1977 Nunca el tarde Jaime de Armiñan
1976 Parranda Gonzalo Suarez
1975 Pascual Duarte Ricardo Franco
Premios:
Festival Internacional de Cine de Cannes:
1976 Mejor interpretacion masculina Pascual Duarte Ganador
Premios Goya:
2003 Mejor interpretacion masculina de reparto La luz prodigiosa Candidato
1991 Mejor interpretacion masculina de reparto Beltenebros Candidato
1988 Mejor interpretacion masculina de reparto Remando al viento Candidato
Premios de la Union de Actores:
2009 Mejor actor secundario de cine Los abrazos rotos Candidato
Fotogramas de Plata:
1989 Mejor labor teatral Hamlet Candidato
1988 Mejor actor de cine Luces y sombras
Remando al viento Candidato
1985 Mejor interprete de television Los pazos de Ulloa Candidato
1975 Mejor labor teatral La resistible ascension de Arturo Ui Ganador
Medallas del Circulo de Escritores Cinematograficos:
2010 Mejor actor secundario Todo lo que tu quieras Candidato
Premios Sant Jordi de Cine:
1976 Mejor actor español Pascual Duarte Ganador
Por trabajos teatrales y cinematograficos especificos:
Premio Nacional al mejor trabajo extranjero, por Gaspar (Chile, 1973)
Medalla de Oro de la Critica de Madrid, por El resistible ascenso de Arturo Ui (1975)
Premio de Cronistas de Teatro de la Ciudad de Mexico, por Woyzeck (1976)
Premio Pablo Iglesias al mejor espectaculo, por La velada en Benicarlo (1980)
Premio de la Critica de Madrid al mejor actor, por La vida es sueño (1981)
Premio al mejor espectaculo extranjero, por Bodas de sangre (Montevideo, 1985)
Premio Ercilla, por Azaña, una pasion española (1990)
Premio de la Asociacion de Directores de Escena de España (ADE), por su puesta en escena de Retablo (1995)
Premio Villa de Madrid Ricardo Calvo, por su interpretacion en Las sillas y El señor Puntila y su criado Matti (1999)
Premio ADE de Direccion, por su puesta en escena de El Rey se muere (2004)
Por toda su trayectoria:
Premio Nacional de Teatro (1988)
Premio Andalucia de Cultura (1992)
Cruz de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, otorgada por el Ministerio de Cultura de la Republica Francesa (1997)
Cruz de Caballero de la Orden del Merito de la Republica Federal Alemana, concedida por el Presidente de la Republica Federal de Alemania (1997)
Medalla de Oro del Circulo de Bellas Artes (2001)
Medalla de Oro al Merito en las Bellas Artes del Ministerio de Cultura (2005)
Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2006)
Premio Radio Television Andaluza, concedido en el Festival de Cine Europeo de Sevilla (2007), por su trayectoria cinematografica
Premio Ciudad de Huelva, concedido por el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (2009), por su trayectoria cinematografica
Premio Jose Val del Omar de Cinematografia y Artes Audiovisuales, concedido por la Junta de Andalucia (2009) por su contribucion a la interpretacion a lo largo de su carrera, ademas de por su labor como maestro de actores y fundador del Teatro de La Abadia
Doctor honoris causa de la Universidad Complutense de Madrid, en 2011.
Competencia oficial
Mariano Cohn - Comedia -
2021
En busca de trascendencia y prestigio social, un...
0
0
0
1
433
Truman
Cesc Gay - Comedia -
2015
Julián recibe la visita inesperada de su amigo...
2
1
3
1
3,815
La isla del viento
Manuel Menchón - Drama -
2015
Retrato de Miguel de Unamuno durante su exilio...
0
1
11
1
1,281
El mudo
Daniel Vega - Drama, Thriller, Comedia -
2013
Sinopsis:
En la plantilla de funcionarios...
0
1
4
1
1,673