¿Qué Buscas?
Cecilia Narova (n. Moron (Buenos Aires), 13 de diciembre de 1960) es una destacada bailarina de tango y vedette argentina, conocida mundialmente por integrar el elenco del espectaculo Tango Argentino, estrenado en 1983.
Cecilia Narova nacion en Moron, en el Conurbano de Buenos Aires en 1960. A los 7 años ingreso a la EScuela de Danza de Moron, recibiendose de profesora a los 13 años. Debuto en el entonces llamado Teatro Comico (actual Lola Membrives) en el ballet del Chucaro y Norma Viola, el mas importante de la danza folklorica argentina, en un espectaculo dirigido por Mariano Mores. Siempre con el ballet participo luego en el espectaculo Vidala para un gaucho cobarde y en 1974, nuevamente en la presentacion del espectaculo de Mores, esta vez en "Mar del plata".
En 1975 el ballet del Chucaro realizo una gira por Europa, que tuvo problemas economicos. Con 15 años, Cecilia decide entonces separarse del ballet con otros cinco compañeros para formar el Grupo Malon Argentino.
En España el empresario español Ricardo Ferrante la contrata en 1976 para integrar la reconocida revista Mujeres con sexy-boom, dirigida por Tony Leblanc, con la primera vedette Mary D'Arcos y los comicos Antonio Funes y Cañito, entre otras figuras.1 Ese mismo año trabajo tambien en varios programas de la television de España.
En 1979 regreso a la Argentina siendo seleccionada por Antonio Gasalla para su revista en el Teatro Maipo, revista que en 1981 tendria a Claudio Segovia como escenografo y vestuarista.2 Tambien fue contratada para trabajar con Jorge Porcel en television, y por las noches en Pigalle realizaba un numero de baile en pareja con Adrian Zambelli. Para 1980 era una figura conocida y se la indicaba como "la futura gran vedette descubierta por Antonio Gasalla".
En 1983 fue elegida por Claudio Segovia y Hector Orezzoli para integrar el elenco que estreno en Paris el exitoso espectaculo Tango Argentino, haciendo el papel de Milonguita en uno de los cuadros mas importantes de la obra. Permanecio en el elenco hasta 1985, poco antes de su estreno en Broadway.
En la decada de 1990 actuo en algunas series de television y peliculas: "La marca del deseo" (1994), serie de TV de Emilio Alfaro, la comedia Hay fiesta en "el conventillo" (1995) de Jorge Porcel y Tango (1998) de Carlos Saura, como Laura Fuentes. En esta ultima protagoniza una destacada y sugestiva escena de baile con Mia Maestro, bailando juntas "Tango lunaire" de Lalo Schifrin, Maestro vestida de blanco y Narova de negro, en las que ambas terminan besandose.
666
Tango
Carlos Saura - Musical -
1998
Mario Suárez es un director de cine entrado en...
0
0
0
1
5,361