¿Qué Buscas?
 Diplomatico, publicista e historiador argentino, n. en Buenos Aires y m. en Paris. Represento a la Argentina en calidad de ministro en Alemania, Francia y otras potencias europeas y desempeño un importante papel en varios casos de arbitraje internacional. Pertenecio a la Academia Española de la Historia. Sus obras se refieren a la historia hispanoamericana (Anales historicos de la Revolucion de America Latina, 6 vols., 1864-71) y al derecho internacional (Derecho internacional teorico y practico, 5 vols., 1868), que interpreto de acuerdo con las aspiraciones y tradiciones de Iberoamerica. Es conocido principalmente por la doctrina de su nombre, segun la cual ningun estado tiene derecho legal a utilizar la fuerza o la intervencion diplomatica para reforzar las reclamaciones pecuniarias de sus subditos a otro estado por daños causados como consecuencia de guerra civil, insurreccion o tumultos.
Diplomatico, publicista e historiador argentino, n. en Buenos Aires y m. en Paris. Represento a la Argentina en calidad de ministro en Alemania, Francia y otras potencias europeas y desempeño un importante papel en varios casos de arbitraje internacional. Pertenecio a la Academia Española de la Historia. Sus obras se refieren a la historia hispanoamericana (Anales historicos de la Revolucion de America Latina, 6 vols., 1864-71) y al derecho internacional (Derecho internacional teorico y practico, 5 vols., 1868), que interpreto de acuerdo con las aspiraciones y tradiciones de Iberoamerica. Es conocido principalmente por la doctrina de su nombre, segun la cual ningun estado tiene derecho legal a utilizar la fuerza o la intervencion diplomatica para reforzar las reclamaciones pecuniarias de sus subditos a otro estado por daños causados como consecuencia de guerra civil, insurreccion o tumultos.
 
 
  
							
Adiós, Roberto 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Enrique Dawi - Drama - 
1984
 Roberto al separarse de su mujer y al no estar...
0 0
0 0
0 0
0  2,950
2,950 