¿Qué Buscas?
Bruno Fernando Odar Galindo (Lima, Peru, 1 de noviembre de 1965) es un actor y director de teatro peruano. Trabaja en la serie televisiva Al fondo hay sitio.
Carrera:
Odar estudio en la Escuela de teatro de la Pontificia Universidad Catolica del Peru. Aunque habia participado en algunas obras teatrales a la par que realizaba sus estudios en el TUC, su primer trabajo como profesional –en el que recibio su primer sueldo– fue Candida Erendira (1984), cuando tenia 19 años. Odar tomo clases de danza en la Escuela de danza de Lima, y tambien clases de canto con Josefina Brivio y Fernando de Lucchi. A los 23 años, gracias a una beca de la embajada de Francia, viajo a dicho pais, donde estudio en el Conservatorio de arte dramatico de Rennes y el Theatre du Mouvement, ambas en Francia. En su estadia en ese pais, asistio a talleres de mimo y formo parte del elenco de la compañia La Comedie de l'Ouest. Por esta compañia obtuvo papeles menores en tres obras de Paris.
De regreso a Lima, participo en El hombre elefante, La conquista del polo sur, Bodas de sangre, Fantasticos y otras obras de teatro. Aunque ya habia tenido roles menores en telenovelas como Malahierba y Bajo tu piel, asi como participaciones en miniseries, su primer rol protagonico llego con Los de arriba y los de abajo, cuando tenia 29 años.
Odar, a los 32 años, empezo a dirigir sus obras. Segun propias declaraciones, siempre le habia atraido ser director de teatro, como una manera de transmitir sus conocimientos en el campo de la actuacion. En 1999 abrio, junto a su esposa, el taller "Asociacion cultural 10 talentos".
En 1996 formo parte de telenovelas como Los unos y los otros, Nino y Pobre diabla. Despues, continuo su carrera en el teatro y el cine.
En 2005 protagonizo el musical La corporacion, producido por "Preludio Asociacion Cultural" de Denisse Dibos.
En octubre de 2009 dirigio el musical A pie, descalzos, ¡vamos!, que conto con las actuaciones de Jesus Neyra, Rossana Fernandez-Maldonado, Gianfranco Brero y Haydee Caceres.
Odar es docente en la Escuela de teatro de la Pontificia Universidad Catolica del Peru.
Odar protagonizo Octubre como Clemente, un solitario prestamista que hereda una niña recien nacida y que se enfrenta a la idea de formar una familia luego de intimar con su religiosa vecina Sofia; dirigido por los hermanos Daniel y Diego Vega. Este filme obtuvo el premio del jurado en la seccion "Una cierta mirada" en el Festival de Cannes en mayo de 2010.
A fines de 2010, despues de una decada alejado de la television, aparecio en el ultimo episodio de la segunda temporada de Al fondo hay sitio, como Lucho Gonzales. El año siguiente continua en la teleserie como parte del elenco principal, y protagonizo la obra de teatro La señorita Julia.
Odar aparecio en los primeros episodios de la telenovela La Perricholi, como Joseph Villegas, padre del personaje Micaela Villegas (Melania urbina).
Odar actuo en el filme Mono con gallinas, junto a Pietro Sibille y Melania Urbina. Esta produccion ecuatoriana, trata sobre el conflicto entre Peru y Ecuador.
Su siguiente trabajo para el cine sera Magallanes, dirigida por Salvador del Solar, a estrenarse en 2014.
Filmografia:
Cine:
1986 El aji
1987 El llanto de la luna
1988 Exceso de precacucion
1993 Reportaje a la muerte
1996 Anda, corre, vuela
1997 Coraje de mujer
1999 Triunfador
Coraje
2003 Jamas en linea recta
2007 Taxista
2010 Octubre
2012 Mono con gallinas
2016 Magallanes
Television:
1986 Mala hierba
1987 Bajo tu piel
1990 Velo negro, velo blanco
1992 La Perricholi
Las mujeres de mi vida
1993 Bolero
Tatan
1994 El negociador
1994–95 Los de arriba y los de abajo
1995 Los unos y los otros
1996 La captura del siglo
Nino
1997 Polvo para tiburones
1998 Cosas del amor
2000 Pobre diabla
2003 Un marciano llamado deseo
2003 El faro
2011– Al fondo hay sitio
2011 La Perricholi
Teatro:
Lista de creditos como actor:
Candida Erendira (1984, Dir. Manuel Arenas)
El pintor (1985, Dir. Luis Penaherrera - Jose Enrique Mavila)
Tabla de multiplicar (1985, Luis Peirano)
Fenix (1986, Dir. Luis Felipe Ormeño)
La tempestad (1987, Dir. Jose Enrique Mavila)
Letea o el olvido (1987, Dir. Jose Tejada)
Esperando la ocasion (1987, Dir. Alfonso Santisteban)
Pequeños heroes (1988, Dir. Alfonso Santisteban)
Fantasticos (1988, Dir. Eddie Blume)
Theatre Du Mouvement (Francia, 1988, Dir. Yves Marc - Claire Heggen)
Hamlet (Francia, 1989, Dir. Pierre Debauche)
L'Illusion Comique (Francia, 1989, Dir. Pierre Debauche)
El matrimonio de Bette y Boo (1990, Dir. Alberto Ísola)
Sexus (1990, Dir. Jose Enrique Mavila)
Quintuples (1991, Dir. Jose Enrique Mavila)
Charles de Gaulle (1990)
La conquista del polo sur (1991, Dir. Alberto Ísola)
Rumores y visiones (1991, Dir. Jean Deniis Roussell)
El hombre elefante (1992, Dir. Adda Bullon)
Sofocos, belenes y trajines (1992, Dir. Alberto Ísola)
El viaje de un barquito de papel (1992, Dir. Alberto Ísola)
Contra vent et marees (1992, Dir. Bernand Laveque)
Bodas de sangre (1993, Dir. Edgar Saba)
Dreyfuss (1994, Dir. Alberto Ísola)
Playland (1996, Dir. Jonathan Martin)
Roberto Zucco (1996, Dir. Marco Melendez) Como Roberto Zucco.
Historia de un caballo (1997, Dir. Jorge Chiarella)
El regalo mas grande (1998, Dir. Simon Hood)
Como te de la gana (1998, Dir. Alberto Ísola)
Carmina Burana (1998, Orquesta filarmonica de Lima)
Concierto de clave de fe (1999, Dir. Jorge Chiarella)
Zapatos de calle (1999, Dir. Jorge Chiarella)
La confesion (1999, Dir. Michel Didym)
El rey Lear (1999, Dir. Edgar Saba)
Godspell (1999)
La fiera domada (2000, Dir. Donald Van Der Matten)
El otro lugar (2001, Dir. Edgar Saba)
Hamlet (2001, Dir. Alberto Ísola)
Venecia (2002, Dir. Osvaldo Cattone)
Pinocho (2002, Dir. Alberto Ísola)
Otelo (2002, Di.: Edgar Saba)
La Corporacion (2005, Dir. David Carrillo) Como Alonso.
Enrique V (2005, Dir. Jorge Chiarella) Como Rey Enrique V, Duque de Bedford.
Tartufo (2006, Dir. Jorge Guerra) Como Tartufo.
Ña Catita (2009, Dir. Alberto Ísola) Como Don Alejo.
Il Duce (2009, Dir. Mateo Chiarella Viale) Como Adolf Hitler.
Esperando la carroza (2009, Dir. Alberto Isola)
Brel (2009, Dir: Alberto Ísola) Como Jacques Brel.
A pie, descalzos, ¡Vamos! (2009)
Las tremendas aventuras de la capitana Gazpacho (2010)
Madre coraje y sus hijos (2010, Dir. Alberto Ísola)
La señorita Julia (2011, Dir. Mariam Gubbins) Como Juan.
La vida es sueño (2013, reemplazo)
Lista de creditos como director:
Godspell (1999) Gran Parque de Lima.
Charles de Gaulle (1999) Teatro Alianza Francesa-Lima, Teatro Danza.
Directo al corazon (2001) Coliseo San Francisco de Borja.
Godspell (2002) Gran Parque de Lima, Jornada mundial de la juventud.
La abogada de los necios (2008)
A pie, descalzos, ¡Vamos! (2009) Atrio de la Iglesia San Francisco/Teatro Municipal del Callao.
Sobre la mesa y la cama (2011) Centro Cultural Ricardo Palma.
Romeo y Julieta (2013) Convento San Francisco.
"El doctor frankenstein" (2014) Teatro La Plaza.
"10,000 horas" (2015) Centro Cultural Ricardo Palma.
Premios y nominaciones:
2008 Premios Luces de El Comercio Mejor actor de teatro Amadeus Nominado
2011 Premios Luces de El Comercio Mejor actor de teatro La señorita Julia Ganador
2012 Reconocimiento a su trayectoria artistica por la municipalidad de Magdalena del mar Él mismo Premiado
62
Magallanes
Salvador del Solar - Histórica -
2015
La anodina vida de Magallanes (Damián Alcázar)...
0
1131 2,597
Octubre
Daniel Vega Vidal - Drama -
2010
Clemente, un prestamista de pocas palabras, es...
0
101 2,401