¿Qué Buscas?
Compositor y bandoneonista argentino. Fue uno de los artifices de la renovacion del tango, sobre todo a partir de 1955, año en que regreso a Argentina despues de un periodo de estudios en Paris bajo la direccion de Nadia Boulanger, celebre pedagoga que le aconsejo no olvidar nunca la musica popular, precepto que el musico tuvo siempre presente. Decarissimo, Milonga del angel, La muerte del angel, Invierno porteño, Buenos Aires hora cero, Balada para un loco y Adios, nonino son algunos de sus tangos mas populares. En ellos, conviven el genero tradicional, la musica clasica y el jazz y entremezclan sus lenguajes, tecnicas y estilos, lo que les confiere un aspecto novedoso y de un considerable atractivo, a pesar de lo cual despertaron el rechazo de los circulos tanguisticos mas conservadores. A Piazzolla se le debe tambien un valioso Concierto para bandoneon y orquesta, importante por todo lo que supone de reivindicacion de este instrumento, mas alla del papel de acompañamiento en conjuntos de baile, y una opera, Maria de Buenos Aires (1967).
453
La silla
Julio Wallovits - Drama -
2006
Un hombre de unos cuarenta años hace un recuento...
0
001 5,234