¿Qué Buscas?
Novelista español, n. en Baides (Guad.) y m. en Madrid. Hijo de un medico rural, comenzo estudios de humanidades en el Seminario de Vitoria, que bien pronto abandono por problemas con la fe para seguir los de derecho en la Universidad de Granada. La Guerra Civil, en la que participo como comisario politico en el bando republicano, trunco sus estudios. Su primera novela, Los olvidados (1957), le permitio entrar en el campo de la literatura. Escribio luego Los clarines del miedo (1958), La boda (1959), Trampa (1962), Las ultimas banderas (1967, premio Planeta), Los fanaticos (1968), Se vende un hombre (1972), Los que perdimos (1974), Oscuro amanecer (1977), Secuestro en Puerta de Hierro (1982), entre otras obras narrativas, y algunos libros de reportajes como Con la maleta al hombro (1965), Por los caminos de la medicina rural (1966) y Mi viaje alrededor de la locura (1972). Situada la obra de Lera en la corriente realista de la narrativa española, algunas de sus novelas han sido tomadas como argumentos cinematograficos.
Tormento
Pedro Olea - Comedia -
1974
Amparo, una muchacha sin fortuna, vive con unos...
2
0
0
1
4,233
Bochorno
Juan de Orduña - Drama -
1963
Miguel ha terminado su carrera de derecho. Ha...
0
0
1
1
4,057
Los Clarines del miedo
Antonio Román - Drama -
1958
El Filigranas y su mozo de espadas Aceituno, van...
0
0
0
0
2,286