¿Qué Buscas?
Ana Maria Rodriguez-Arroyo Mariscal, conocida artisticamente como Ana Mariscal (Madrid, 31 de julio de 1923 - ibid., 28 de marzo de 1995) fue una actriz, directora y productora cinematografica española. Los criticos la valoran como una de las mejores directoras del cine europeo del siglo XX.
Debuto en el cine por casualidad: siendo estudiante de Ciencias Exactas acompaño a su hermano el actor Luis Arroyo al rodaje de la pelicula El ultimo husar (1940), de Luis Marquina; el director se fijo en ella y decidio que interviniese en el filme.
Un año despues protagonizaba Raza, de Jose Luis Saenz de Heredia, junto a Alfredo Mayo y se convertia en una de las grandes estrellas del cine español del momento. Inicia asi una trayectoria plagada de grandes exitos en la pantalla grande y que se prolonga durante mas de una decada. Rueda durante ese tiempo, entre otras Vidas cruzadas (1942), de Luis Marquina; Mañana como hoy (1947), de Mariano Pombo; La princesa de los Ursinos (1947), de Luis Lucia; El tambor del Bruch (1947), de Ignacio F. Iquino, Pacto de silencio (1949), de Antonio Roman o La reina del Chantecler (1962), de Rafael Gil.
Compagina su presencia en la gran pantalla con notables interpretaciones sobre los escenarios, donde habia debutado al inicio de la decada en el Teatro Maria Guerrero, de la mano de Luis Escobar. Tras trabajar en el Teatro Nacional forma su propia Compañia con la que marcha en gira a Argentina.
Al iniciarse la decada de los cincuenta comienza a espaciar sus apariciones como actriz y crea la productora Bosco Films. Poco despues comienza a producir, dirigir y escribir los guiones de sus propias peliculas; Segundo Lopez, aventurero urbano (1953); Misa en Compostela (1954); Con la vida hicieron fuego (1959)... Seria en 1963, con El camino, cuando logro el reconocimiento de la critica a su labor detras de la camara.
Ello no le impidio seguir actuando a las ordenes de otros directores, si bien de manera mucho mas esporadica; estuvo presente, pues, en titulos de enorme repercusion comercial en su momento, como "Jeromín" (1953), de Luis Lucia; "Un día perdido" (1954), de Jose Maria Forque; "Morena clara" (1954), de Luis Lucia, "En carne viva", Bacara, de Kurt Land, "Enigma de mujer" de Enrique Cahen Salaberry, "Los maridos de mamá" de Edgardo Togni o "La violetera" (1958), de Luis Cesar Amadori.
En sus ultimos años vivio voluntariamente apartada del mundo del espectaculo y se dedico por completo a la literatura.
El Polizón del Ulises
Javier Aguirre - Drama -
1987
Un bebé irrumpe misteriosamente en la vida de...
0
0
0
0
2,556
fando y lis
Alejandro Jodorowsky - Drama -
1968
Prohibida en México. La opera prima de Alejandro...
0
0
0
1
3,874
El Paseíllo
Ana Mariscal - Acción -
1968
Los protagonistas son dos amigos aficionados al...
0
0
0
1
2,980
Los Chicos con las chicas
Javier Aguirre - Comedia -
1967
Mike, Tony, Manolo, Miguel y Pablo -los...
0
0
0
0
2,171