Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid entre 1989 y 1994, se doctoró un año después en Teoría e Historia de la Comunicación Audiovisual y Publicitaria. Debutó en el medio cinematográfico en el año 1993 con el documental Pepe el Moro. Ese año creó la productora La Extraña Zine. Su siguiente trabajo documental fue La vida imposible (1995), emitido en Canal+. Dos años después dirigió el cortometraje Todos os llamáis Mohamed (1997), Premio Jinete Ibérico en el Festival de Cine de Huesca y Premio Madrid en el festival Cinema Jove de Valencia, y que combina el género documental con la ficción al presentar testimonios de inmigrantes africanos que viven ilegalmente en España. En 1998 rodó Paleópolis y en el año 2000 el corto Pequeñas historias entre teléfonos y ventanas, que recibió el Premio a la Mejor Película en 16 mm. en el Festival de Cine de Ibiza Electrozine, el Premio al Mejor Director Español en la Semana de Cine Experimental de Madrid y la Mención Especial del Jurado y el Premio del Público en el Festival Internacional L"Alternativa de Barcelona. Su primer filme fue Mundo fantástico (2003), inédito en salas comerciales y que fue rodado en Madrid en formato DV. Se trata de un drama ambientado en un club que lleva por nombre el título de la película. Trabajó durante 12 años en Telefónica, empleo que fue una de las fuentes de inspiración de su película Casual day (2007), una comedia ácida de un grupo de jefes y empleados en una casa rural con Marta Etura, Luis Tosar, Álex Angulo, Malena Alterio, Juan Diego, Alberto San Juan y Arturo Valls en el reparto. El título de la cinta proviene de la práctica empresarial estadounidense del mismo nombre en el que cada viernes los empleados deben sustituir el traje de chaqueta por ropa informal y aprovechar el día en el campo o haciendo otras actividades que fomenten las relaciones interpersonales, reduzcan el estrés y aumenten la productividad laboral. También ha sido profesor de Realización en la Universidad de Ponferrada (León) y de Dirección y Realización en la escuela madrileña La Mecánica Audiovisual. Ha trabajado como programador de cortometrajes en la Filmoteca Española de Madrid, como productor ejecutivo para la RTI (Reti Televisive Italiane).
* Una vez enviada la Biografía puede tardar entre 24 y 72 horas en ser activada si esta correcta o por el contrario en no publicarla si no pertenece a la ficha o es un texto que no es acorde.