¿Qué Buscas?

Búsqueda avanzada
Selecciona en donde deseas Búscar

BIOGRAFÍA DE THEMO LOBOS

Editar o añadir Biografia Themo Lobos
Sus viñetas se anticiparon a Spielberg
Con Mampato, Themo Lobos se adelanto dos decadas a "Parque jurásico 2: el mundo perdido.". Sabe de todo un poco y define su cultura como un puñado de maiz en un gallinero.
En su casa de Concon, y acompañado permanentemente por un pato que duerme sobre una maquina de escribir y responde al nombre de "Como perros y gatos: la revancha de kitty galore", el dibujante Themo Lobos pinta con pincel los originales de “Las aventuras de Ogu, Mampato y Rara”, un clasico de la historieta chilena que la editorial Dolmen esta lanzando en una coleccion mensual de 25 libros
Mampato Viajara al Tibet
El legendario personaje y su amigo Ogu preparan una nueva aventura...

Vive en una casa en Concon, adonde se fue tratando de buscar tranquilidad. Pero le duro poco el anonimato. El cartero supo que el vivia ahi y en adelante mucha gente mas se fue enterando. Los niños pasan por fuera y lo saludan, "hola Themo". Como a uno mas. Un niño de 75 años, que tiene ocho nietos y que sigue comunicandose con las nuevas generaciones de igual a igual.
"Seguramente tienen algunas fotos mias. Mientras sean mas antiguas, es mejor para mi", dice, risueño, antes de contestar la primera pregunta. El es asi, bromista, alegre, amable, culto. "Padre" de uno de los personajes mas celebres de nuestras historietas: Mampato, el chico gordito que recorria las diferentes epocas buscando aventuras con su amigo Ogu y armado solo de su cinto espacio-temporal y su inteligencia es producto de su pluma.
En estricto rigor no fue Themistocles Lobos -el Themo- quien lo creo, porque nacio de una idea de Eduardo Armstrong que Oscar Vega (Oskar) materializo en sus dos primeros capitulos. Sin embargo, fue el Themo el encargado de perfilarlo mas concretamente, invento los nuevos argumentos y le dio vida real a un dibujo. "El Mercurio publicaba al personaje en un pequeño suplemento infantil, tamaño tabloide, en el interior del diario, los dias domingo. Y como era mas pequeño le pusieron ese nombre, Mampato, por el caballito chileno.
Eduardo Armstrong penso en mi, llego a mi casa y me pidio que me hiciera cargo. Lo primero que dije fue que no podia tomar un personaje que estaba dibujando otro colega. Pero Oscar Vega me dijo que no podia hacer mas de dos paginas en el mes. Era imposible porque era muy joven. Ahi acepte", cuenta, y agerga que en el boceto de Oskar Mampato era demasiado parecido a Asterix. El Themo lo convirtio en un niño.
¿Usted se asesoraba por profesores de historia? Porque siempre el niño estaba inserto en contextos historicos sumamente determinados y con datos especificos.
Si, muy reales. A mi me gustaba mucho la historia, y entregar a los niños datos falsos esta mal hecho. Entonces, si situas a un personaje en una epoca dada, tienes que saber hacerlo. El entorno, los trajes, los muebles, las costumbres, en fin; eso mismo va enriqueciendo las historietas. Asi que siempre las he creado yo, asesorandome con unos profesores muy sui generis: los libros. Tengo una biblioteca de cerca de tres mil ejemplares. Tengo de todo, y esa es mi internet mas grande.
Mampato mantuvo, sin embargo algunas caracteristicas de Asterix y Obelix, como que el amigo del protagonista, Ogu, era mas inocente, pero tenia la fuerza bruta y vivia pensando en comer.
En realidad eso no es de Asterix y Obelix; eso es un esquema de las aventuras en general. Partiendo por Don Quijote y Sancho Panza, que es mas ingenuo que el personaje principal, y el que pone la fuerza, Tribilin y Mickey, etcetera.
Lo que paso con Ogu fue que era simplemente un personaje eventual. Segun la historia que hacia yo, habia un personaje que era de esa epoca en "Los kili-kilis y los gola-golas", que es la primera aventura en la que Mampato se encuentra con el. Ogu iba a desaparecer despues del final de esa historia. Y llego tal cumulo de cartas, pidiendo que Ogu no muriera, -les gusto a los niños porque era muy especial-, que tuve obligadamente que ponerlo y convertirlo en compañero de aventuras permanente.
Y paso a robarse un poco la pelicula, porque era tan gravitante como Mampato.
(Risas) Claro que si. Es que siempre les cae muy simpatico a los niños. Es un personaje ingenuo, quizas sea porque se parece mas a ellos y realiza algunos deseos que tienen los niños con su fuerza, como de poder defenderse del maton de la escuela y del barrio.
Me imagino que todas las aventuras que dibujo le gustaron, pero ¿hay alguna que sea su regalona?
Hay una que se llama "El palito magico". Es la historia de cuando Agu, hijo de Ogu, cae en poder de la tribu enemiga, y su padre hace todo lo posible por salvarlo, y hasta debe renunciar a la supersticion. Eduardo Armstrong tenia corazon de niño, pese a que era uno de los hombres mas cultos de Chile. Leyo la historieta, y al final, cuando Ogu abraza a su niño llorando "Hijio mio de mi", se le saltaron las lagrimas. Yo lo leo de vez en cuando y tambien me emociono. Creo que esa es mi regalona, ademas porque yo soy muy querendon de los niños.
Las Nuevas Aventuras de Mampato
Las varias generaciones que leimos apasionadamente cada viaje del chico pelirrojo siempre hemos albergado la ilusion de que el personaje "renazca" y recomience sus andanzas. Los personajes son parte de nuestra memoria, y de hecho el mismo Themo comenta que han sido muchos los hombres -autoridades incluidas- que le han confesado estar enamorados de Rena, la adolescente peliblanca del siglo 40, y que es el eterno amor de Mampato.
Afortunadamente, el Temo esta pensando seriamente en un nuevo viaje para su personaje regalon.
Dos o tres generaciones, por lo menos, han crecido con Mampato. ¿Le han vuelto a pedir que lo dibuje, que lo reedite o que cree nuevas historias de Mampato?
Si, en realidad lo estoy reeditando con la Editorial Dolmen todas las historias, que son entre 32 y 34. Han tenido un exito bastante notorio, porque aunque generalmente se imprimen dos mil ediciones, con Mampato se han hecho de a diez mil, y se venden. Aparte de las reediciones, que ya son menores, de tres mil ejemplares. Pero eso me alegra mucho, porque significa que tengo el apoyo de los jovenes y de los niños que no lo conocian, lo que significa que han estado enganchandose.
¿Nunca le ha bajado la nostalgia por crear nuevas aventuras de Mampato o ya cumplio su ciclo?
Si, es un ciclo, pero tengo la esperanza de terminar una que comence hace un tiempo, "Mampato en el Tibet", con Ogu. Empece ya hace un año y tanto, pero con el exceso de trabajo que he tenido, no lo he podido continuar. Ahora creo que terminando esto (las reediciones) voy a pensar seriamente en hacer nuevas aventuras. A Mampato le falta todavia develar el misterio de las ruinas de Stonehenge; el sabe que paso ahi, para que se hizo eso.
El Themo Lobos no es solo Mampato. Hubo otra serie de personajes celebres que tambien salian en los libros de dibujo. ¿Cual de ellos es su preferido?
Ñeclito es uno de mis regalones porque se parecia mucho a mi. Yo he sido siempre flacuchento y debilucho, malo para el futbbol, pesimo para nadar. Entonces se me ocurrio poner a este personaje flaquito que sale a hacer deporte acompañado por un abuelo que se las sabe todas y que tiene una fuerza feroz.
¿Que esta haciendo Themo ahora?
Estoy terminando de colorear las reediciones, y otras cosas que me llegan de instituciones principalmente. Ahora mismo, el 19 de este mes, estamos invitados a Isla de Pascua con mi señora, porque hice un folleto de ocho paginas enseñando como evitar el dengue. Y les gusto tanto que me invitaron el Ministerio de Salud y el alcalde de Rapa Nui.
O sea que hay "Monos" para rato.
Para rato. Yo tengo apenas 75 años, asi que supongo que tengo para algunos años mas todavia. Un diputado una vez me dijo "quiero que me haga una promesa, mas bien un juramento. Jureme que no se va a morir hasta dentro de cuarenta años mas". "Lo juro", le dije, asi que obligado a tratar de cumplir la promesa.
Por Ximena Jara M.

Themo Lobos

Themistocles Lobos (1928 - ), mas conocido como Themo Lobos es un dibujante e historietista chileno. Ha creado, entre otros personajes, a Ogu, Maximo Chambonez, Ferrilo, Nick Obre, Alaraco. Es el principal continuador y desarrollador de Mampato.
Su vida y su obra [editar]
Lobos se inicia desde chico en los comics, y a los 18 años ya tiene creados los personajes de Ferrilo, el automata y Homero, el piloto, que son publicados en el diario La Nacion en 1949. Despues se desarrollo en la revista "El Peneca", donde creo a los personajes Michote y Pericon, Sapolin, el niño rana y Adita. Durante la decada de 1950 trabajo en la revista "Barrabases" de Guido Vallejos, donde crea a los personajes Cicleto, Cucufato y Ñeclito. Durante su paso por la revista "El Pinguino" creo a los personajes Alaraco y Dolchevito. En 1965 lanza la revista Rocket, de la cual es director y dibujante. Rocket es una revista de historietas de ciencia ficcion, la primera en latinoamerica. Ademas trabajo en las revistas "Pobre Diablo", "Flash", "Humor de Hoy" y "Humanoide".
En 1968, Eduardo Armstrong funda la revista Mampato, en la cual Oscar Vega habia empezado una serie con el personaje Mampato, creado por Armstrong, pero despues de la primera edicion la dejo en manos de Themo Lobos. Este personaje ha sido el mas memorable y popular de toda la historia de Lobos. Aqui publicaria mas de 25 aventuras completas de Mampato. Despues del golpe militar de 1973, el comic chileno empieza a decaer, y la revista Mampato se deja de publicar en 1978. Muchos de sus colegas parten al exilio, pero el decide quedarse en Chile.
Durante la decada de 1980 empieza a publicar en la prensa diaria, partiendo por el diario "La Tercera", y continuando en los periodicos "El Espectador" y "Última hora". A principios de esta decada, tambien trabaja ilustrando albumes como "Los Superamigos" y "Los pitufos: la aldea escondida". Tambien trabajo en la revista "Dos Puntos", de corta existencia. En esta epoca, el programa humoristico de television "Jappening con Ja" realiza una fiel adaptacion de su personaje "Alaraco" con actores reales, y con Fernando Alarcon en el papel principal. En 1986 comienza a publicar Cucalon, una revista mensual donde salia una recopilacion de todas las historietas realizadas por el hasta la fecha, ademas de algunos personajes nuevos. La revista se dejo de publicar en 1993.
Despues de Cucalon, Lobos saco la revista Pimpin, que solo tuvo cuatro numeros. Durante la decada de 1990 trabajo realizando ilustraciones para diferentes tipos de instituciones, con temas como la ecologia, la energia atomica, la contaminacion y el Padre Hurtado.
En 1996 la Editorial Dolmen publico las aventuras de Mampato en formato comic-book, que llegaron al publico chileno, latinoamericano y europeo. En 2002 se estreno la pelicula "Ogú y mampato en rapa nui", pelicula animada basada en una de las aventuras de Mampato.

1,267 1,267 Visitas
  •  
   

Comentarios de “Themo Lobos”


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 3.16.89.150


ÚLTIMAS PELÍCULAS DE THEMO LOBOS



Noticias de “Themo Lobos ”
lo sentimos actualmente no hay noticias de Themo Lobos
Puntuación: 2.5/10 de 2 votos