¿Qué Buscas?
Tras estudiar medicina en Barcelona, paso a Viena, donde se especializo en las teorias de Freud, a quien trato, y profundizo en el psicoanalisis desde una perspectiva antropologica. Se analizo en el Instituto de Psicoanalisis de Viena, con la directora del centro, Helene Deutsch, pero no pudo ser reconocido oficialmente como psicoanalista debido a sus reticencias tanto culturales como psicologicas. La tesis fundamental de sus estudios sostiene que la esquizofrenia presenta caracteristicas muy diferentes segun la raza y la cultura de los individuos que la padecen. Dedico numerosos trabajos a las afecciones mentales en su relacion con las artes plasticas, la literatura y la filosofia. Desarrollo lo que el mismo bautizo como "psicoanalisis fenomenologico" -variante critica con respecto al psicoanalisis estrictamente freudiano- e introdujo en España el tratamiento de la psicosis mediante electronarcosis. Defendio el uso terapeutico de la dietilamida del acido lisergico (LSD), especialmente para potenciar y estimular los talentos creativos de personas dotadas, pero con problemas de relacion y de expresion. Fue jefe del Instituto Mental de la Santa Creu (Barcelona), del Instituto Frenopatico de Sant Boi (Barcelona) y director del Instituto Pere Mata de Reus y del Dispensario Central de Higiene Mental de Barcelona.
El monstruo del pozo
Belén Macías - -
2007
Víctor es el típico hombre normal: floricultor...
0
0
0
1
3,290