¿Qué Buscas?

Búsqueda avanzada
Selecciona en donde deseas Búscar

BIOGRAFÍA DE OLIVERIO MACIEL DIAZ

Editar o añadir Biografia Oliverio Maciel, hombre de mar que ayudo a cimentar la fama de Zihuatanejo

Maricela Santos, corresponsal, Zihuatanejo Actor por casualidad, buzo por gusto, domador de tiburones y pionero en la promocion turistica de Ixtapa Zihuatanejo por consecuencia, Oliverio Maciel Diaz, El rey Neptuno de Zihuatanejo, fue un hombre clave que ayudo a crecer a este desarrollo turistico.Para quienes conocieron a Oliverio Maciel, dicen que debio haber sido pez.Nacio el 12 de noviembre de 1924, cuando Ixtapa Zihuatanejo era aun una aldea de pescadores muy diferente a lo que ahora es.Maciel fue uno de los personajes mas conocidos de este municipio desde que empezo su relacion con el mar cuando tenia apenas ocho años y aprendio a nadar.Entonces, casi todas las familias de Zihuatanejo estaban relacionadas con el mar.El rey Neptuno fue criado por Oliverio Vargas quien era patron de barcos y yates y de quien heredo la aficion por el mar.A los diez años, Oliverio Maciel ya acompañaba a los pescadores empiricos a adentrarse al mar para pescar, otra de las artes que le enseño su padre de crianza. A esa edad, tambien ya buceaba a pulmon y aunque cuentan los pescadores azuentenses que se mareaba cada vez que se internaba en las aguas, tambien dicen que “desde niño hacia cosas que poca gente hacia” en este puerto.Su vida estuvo en el mar y dedicada al buceo “prueba de ello o quiza sea una coincidencia, es que cuando el caminaba como nosotros en el suelo lo hacia mal, pero en el agua se desempeñaba como un pez. Creo que con el la naturaleza se equivoco porque debio haber nacido pez”, narro el capitan Jorge Bustos Aldana, compadre y alumno del Rey Neptuno de Zihuatanejo, quien falleciera victima del cancer de prostata el pasado 10 de julio en una casa ubicada en la exclusiva zona turistica de Playa Linda.En una de sus ultimas entrevistas, Oliverio Maciel habia revelado que preferiria dedicarse al mar porque era mas facil que ser campesino; en ese entonces esas eran las dos actividades principales del puerto.A los quince años, tuvo su primer equipo de buceo y poco despues empezo a hacer esta su actividad principal. “Se dedico siempre a su profesion de buzo porque no tuvo una escuela de buceo como ahora las hay, aunque todos sabemos que buceaba como un profesional, y que eso hizo que mucha gente de dinero de Mexico, de Cozumel, Veracruz y de Quintana Roo lo buscara, como tambien ocurria con la gente que llegaba del extranjero especificamente a buscar a Oliverio para aprender a bucear con el o para buscarlo como compañero en el mar”, cuenta Bustos Aldana.Dicen que entonces nadie llegaba preguntando a Zihuatanejo por la popular playa Las Gatas ni por la Isla de Ixtapa o algun hotel. Preguntaban por Oliverio, a quien recuerdan como uno de los personajes mas caracteristicos de Zihuatanejo.“Fue un hombre sencillo, no precisamente humilde porque sabia lo que valia”, recuerda su compadre Bustos.

El hallazgo de El ancla proverbial

Cuentan que tras hacerse precursor del buceo especialmente en playa Las Gatas, tambien puso un restaurante en el lugar, y que como entonces no tenian en el lugar como conservar los mariscos, esperaba a que los turistas llegaran y le dijeran que pescado o marisco querian, y se metia a sacarlo al mar para prepararlos despues.“Asi como todos salimos a dar una vuelta al parque, Oliverio se divertia y salia a dar una vuelta al mar. En uno de sus recorridos descubrio algo en el fondo del mar cerca de la playa de La Ropa, y por curiosidad bajo mas y se encontro con algo que le extraño. Al dia siguiente regreso para investigar que habia ahi. Era un ancla muy antigua de la epoca de la colonia y un par de cañones de factura española. Los encontro y solo los extrajo del mar y estuvieron un tiempo en una casa enfrente de la playa de don Carlos Barnard, luego el ancla fue exhibida en playa Las Gatas, muchos años, en donde le llamaban El ancla proverbial. En realidad era un ancla de almirantazgo, que se distinguia por un cepo horizontal en el que descansaba porque estaba hecho de una madera especial. Era un ancla enorme, de mas de tres metros de longitud y sus brazos median de dos a tres metros tambien.“El cepo era de una madera especial enorme”, narra su compadre Jorge Bustos.El hallazgo de Oliverio fue historico porque despues de mucho investigar, encontraron que las piezas pertenecieron a un buque de bandera española que fue aprehendido en 1740 cuando estaba en guerra España con Inglaterra, y que tras estar oculto en Zihuatanejo los ingleses lo hundieron a cañonazos en la bahia.Los cañones que encontro Oliverio se conservan aun en el museo regional de la Costa Grande. El ancla se destruyo por el tiempo que estuvo a la intemperie.

Llega al cine como domador de tiburones

Cuentan tambien que llevaba a la gente a bucear a lugares casi vedados para los expertos como los morros de Potosi que estan en el vecino municipio de Petatlan.El capitan de aviacion Jorge Bustos recuerda que una vez acompañandolo a bucear en ese lugar le pidio que lo siguiera hasta una cueva.“Al llegar habia un tendedero de peligrosos tiburones tipo peine, de los que ahora casi no hay. Median mas de metro y medio de largo pero como Oliverio los vio dormidos, se monto sobre ellos y nunca le hicieron nada. Yo le dije que se bajara, pero entonces me di cuenta que el tenia un algo, un poder especial sobre los pescados sobre los animales del mar. A nadie habia visto hacer algo asi a pesar de que en Zihuatanejo siempre hubo buzos pues el puerto conto con un campamento de extractores de madre perla, de que fueron los que empezaron a sacar especies del mar como la langosta y la almeja para venderla”, recuerda el capitan.Su popularidad entonces, lo llevo por casualidad al cine, porque como aficionado al buceo logro entablar amistad con el tambien extinto Ramon Bravo, quien lo contacto con el director de cine Rene Cardona que lo invito a participar en la pelicula La Tintorera al lado del entonces popular actor, Andres Garcia, Hugo Stinglitz y el mismo Bravo. Cuentan los pescadores de este puerto, que Oliverio enseño a bucear a Garcia. En esta pelicula que se filmo en Islas Mujeres, Oliverio salio domando tiburones y sin dobles y sin edicion, impresiono a los lugareños y a la produccion que de ahi, no dejaria en llamarlo y en recomendarlo por sus habilidades.Pero no solo estuvo Andres Garcia entre sus alumnos, tambien se cuenta entre ellos a don Rodrigo Gomez quien fuera director del banco central de la nacion; Juan Marsh quien fue parte importante de Bank of America, y los ex presidentes Miguel Aleman y Luis Echeverria, “entre otros empresarios y gente de mucho dinero y de gran calidad economica que con tal de venir a bucear con Oliverio se quedaba en el puerto los sabados y los domingos”.La anecdota del entrenamiento de tiburones en la filmacion de La Tintorera, hizo que Oliverio ocupara un lugar en la tira comica Chanoc que fuera popular en el pais. “Era su dibujo de el en el mar con aventuras y el era un personaje central que hacia cosas de buzos, salvaba gente y aconsejaba, segun la imaginacion de los caricaturistas. Pero ponian a Oliverio en cosas que el si podia hacer, no era del todo ficcion, si tuviera que hacer lo que ahi le decian lo podia hacer. Estoy seguro”, conto orgulloso su compadre Bustos Aldana quien cree que El rey Neptuno “nunca fue de tierra”.Luego fue llamado por Rene Cardona para su segunda pelicula, Ciclon, donde compartio creditos con Mario Almada, luego vendria El triangulo de las Bermudas” que lo hizo permanecer seis meses en Cozumel.Fue llamado por el director Dino de Laurentis para filmar tambien El niño y el Tiburon que se grabo en las Islas Bora Bora y en donde se origino su sobrenombre, pues en esta pelicula le colocaban la tunica de el Dios Neptuno. Cuando regreso a Zihuatanejo, todos empezaron a llamarlo asi.

Pero tambien participo activamente en las peliculas que se grabaron en Zihuatanejo, como Chanoc de la popular tira comica que esparciera su fama de buen buzo a nivel nacional.Acumulo El Rey Neptuno en su haber actuaciones en la pelicula Beyond the reef segun el record de la pagina de internet Hollywood.com, Las pirañas aman en cuaresma, Historias del rey Neptuno y el Dia de los asesinos donde ademas se mostraron sitios de este binomio de playa.Entre las anecdotas de Oliverio, Bustos Aldana recordo especialmente una de las inmersiones de rescate en la que el mismo tuvo mucho que ver. “Un dia, ejerciendo la profesion de aviador, un avion cayo en un pedazo del embalse de la presa del Infiernillo alla por Churumuco. La nave llevaba de Uruapan a Churumuco la paga de los trabajadores de la compañia que estaba haciendo la presa, pero se desplomo en el agua y se fue al fondo. A mi se me ocurrio llevar a mi compadre Oliverio y aunque sabiamos mas o menos donde estaba el avion no teniamos idea de donde estaba el dinero y necesitabamos sacarlo.Con una facilidad terrible saco los cadaveres, y saco el dinero. Pero me convencio de ‘ir a dar una vuelta al pueblo’ que estaba hundido bajo las aguas del embalse de la presa del Infiernillo.Vimos el antiguo jardin y al ver la iglesia Oliverio se metio. Vimos primero la torre que todavia esta ahi. Estaba adentro de la iglesia muy obscuro, pero el se metio hasta dentro, y saco un pedazo de cirio que dijo que estaba en el altar. Esa inmersion fue temeraria porque la iglesia tenia tiempo bajo el agua, y habia muchas cosas que le podia haber hecho perder la salida. Estuvo mas de media hora dentro del templo, sin lamparas ni guia de vida”.Tras las intervenciones actoriles de El rey Neptuno de Zihuatanejo, se mudo a playa Quieta, donde murio, y fue ahi donde empezo a dejarse crecer una larga barba blanca que databa desde hace 35 años.

Amigos de presidentes y del PRI

Cuentan en Zihuatanejo que la amistad de Oliverio con el ex presidente Luis Echeverria, hizo que este ordenara que el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) le cediera un pedazo de tierra para que viviera con sus ocho hijos, pero fue una concesion que aun pertenece a la nacion.Los ultimos años se le recuerda a bordo de La Azteca, su lancha pintada de color guinda donde fueron trasladadas sus cenizas que sus hijos lanzaron al mar en medio de una caravana de mas de 200 personas que surco la bahia azuetense para que sus restos se esparcieran sobre su lugar favorito de buceo, el Bajo Seco.La popularidad de Oliverio, era incluso mayor que la de cualquier politico local, y sin haber sido nunca aspirante a ningun cargo de eleccion popular se le recuerda como un simpatizante del PRI. Hace tres años en la caravana de festejo del triunfo del actual alcalde de Zihuatanejo, Jorge Allec Galeana en su tercer periodo. Sus ultimas fotografias en vida, fueron al lado del aspirante priista a la alcaldia, Bolivar Navarrete Heredia, quien tres dias antes de morir lo visito en Playa Quieta.El 21 de marzo, le habia organizado un homenaje donde se le recuerda emocionado ondeando una banderola del Revolucionario Institucional. El homenaje se llamo En busca del tesoro PRImaveral”.El otro festejo que tuvo, fue el 23 de diciembre, pero debido a que se habia recrudecido su enfermedad, no pudo asistir a recibir el homenaje que le ofrecio el ayuntamiento azuetense en las fiestas por el aniversario de creacion del municipio.Quedo pendiente, el llaveton que pretendia organizar un grupo de turisteros locales para colectar llaves y hacerle un busto para reconocer su labor a favor de este destino turistico.

809 809 Visitas
  •  
   

Comentarios de “Oliverio Maciel Diaz”


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.4


ÚLTIMAS PELÍCULAS DE OLIVERIO MACIEL DIAZ


  • Más allá del arrecife Más allá del arrecife
    6/10 de 76 votos 6/10 de 76 votos 6/10 de 76 votos 6/10 de 76 votos 6/10 de 76 votos 6/10 de 76 votos 6/10 de 76 votos 6/10 de 76 votos 6/10 de 76 votos  
    Frank C. Clarke - Aventuras - 1981
    La relación entre un joven nativo y un tiburón... 00 comentarios 00 Trailers00 Imágenes1 1 Carátulas2,252 2,252 Visitas


Noticias de “Oliverio Maciel Diaz ”
lo sentimos actualmente no hay noticias de Oliverio Maciel Diaz
Puntuación: 5/10 de 3 votos