¿Qué Buscas?

Búsqueda avanzada
Selecciona en donde deseas Búscar

BIOGRAFÍA DE NESTOR CABALLERO

Editar o añadir Biografia BIBLIOGRAFIA DE NESTOR CABALLERO

Nace 7 de Julio de 1951. Venezuela.
1970-1971 Estudia en la Escuela Nacional de Teatro.
1971- 1972 Funda el Grupo de Teatro Popular “Alberto Lovera” en los Jardines del Valle. Actua y dirige, en los sectores populares del Valle, Coche y Las Mayas, en la Urbanizacion Ruiz Pineda, en Macarao y en el Barrio San Pablito las obras: “Lo que dejo la Tempestad” de Cesar Rengifo “El Hombre de la Rata” de Gilberto Pinto; “Los de la Mesa Diez”, de Oswaldo Dragun y “Q.E.P.D.” del dramaturgo ecuatoriano Martinez Queirolo.
1973 – Ingresa al Grupo de Teatro Infantil “Porque un Dia Salga El Sol Sin Nubes que lo oscurezcan” Trabaja como actor, director y dramaturgo, en obras de Creacion Colectiva como “El Viaje del Grillito Loco” sobre los sucesos de la caida de Salvador Allende; “Los Monstruos Cometiera”, obra ecologica. “El Candidato y Otras Fabulas para Cantar”; “Latinoamerica Super estas”.
1974 –Ingresa al Teatro El Triangulo. Estudia con los maestros Cesar Rengifo, Luis Marquez Paez, Gilberto Pinto, Pedro Riera, Omar Gonzalo.
Participa en el Teatro El Triangulo como actor y asistente de direccion de las obras "Tango" de Mzoket; "Soldados" de Enrique Buenaventura; “EL Asno Electronico”, de Pedro Riera; “El Interrogatorio” de Roberto Rene Desaloma (Premio Casa de Las Americas”)
Participa, en el Teatro El Triangulo, como actor, dramaturgo y director, en el Taller de Creacion Colectiva sobre La Guerra Federal, dictado por Cesar Rengifo, Luis Marquez Paez, Pedo Duno, Luis Brito Figueroa, Gilberto Pinto, y otros.
Escribe su obra “Si Naciste Sin Corazon en el Pecho”
1975 - Estudia Metodologia de Creacion Colectiva con los maestros colombianos Enrique Buenaventura y Santiago Garcia.
Estudia Dramaturgia para un Teatro del Oprimido con el dramaturgo brasileño Augusto Boal.
Estudia Dramaturgia del Cuerpo con el maestro Eugenio Barba, discipulo de Grotosky.
Asiste a Talleres sobre la Dramaturgia de Bertold Brecht, dictado por el maestro Cesar Rengifo; Talleres sobre Piscator, Stanislasky, Meyerhold dictados por el Grupo La Mamma de Colombia; Taller de Dramaturgia dictado por el maestro colombiano Carlos Jose Reyes; Taller de Dramaturgia sobre “El Espacio Vacio” dictado por Peter Brook; Taller del Movimiento en la Tecnica de Michael Chejov, dictado por Eugenio Barba.
Concluye su libro de Cuentos “Los Gallos estan cada dia mas desorientados” y publica en el Suplemento Literario de El Nacional uno de los relatos contenidos en este: “Aves vacias penetran tu agua inmovil.”
Se traslada a la ciudad de San Cristobal, Estado Tachira, y ahi funda el Taller Experimental de Teatro del Oprimido. Funda la pagina Literaria del Diario La Nacion.
Publica su Libro de Poesia: “Poemas Antimayeuticos.
Escribe su obra “El Rey de los Araguatos”.
1976. Se traslada a Anaco, Estado Anzoategui, y ahi funda el Laboratorio Teatral Anaco, montando la obra de Creacion Colectiva del Teatro El Triangulo “Bufalo Bill en Credudilandia”, asi como “Tiranicus” del dramaturgo Rodolfo Santana.
Se traslada a Barcelona, Estado Anzoategui. Da clases de Expresion Corporal en la Escuela Teofilo Leal de Barcelona, mientras, a nivel de barrios, funda los Grupos de Teatro Para La Insurgencia Popular “Ezequiel Zamora”, donde monta varias obras sobre temas concernientes a la propia comunidad y su organizacion politica.
Monta con el Ateneo de Barcelona la obra “Los Criminales” de Rodolfo Santana.
Funda el periodico Literario del Diario de Oriente.
1977. Es nombrado Director de la Escuela de teatro Modesta Bor, del estado Nueva Esparta. Funda el grupo “Unicornio Rojo” junto al pintor Freddy Pereyra y el actor Raimundo Mijares. Con ese grupo monta las obras “La Muerte de Alfredo Gris” de Rodolfo Santana y la “Historia del Zoologico” de Edward Albee. Dirige la revista de Artes, Ideas y Dramaturgia “Paraguachoa”.
Escribe la obra “Pecios”, tambien sobre el tema de la Guerra Federal.
1978. Gana el Concurso de Dramaturgia del Nuevo Grupo, en Caracas, con su obra “El Rey de los Araguatos”
Gana una Beca Nivel II para estudiar Dramaturgia en el Centro de Estudios Latinoamericanos "Rómulo gallegos". Estudia en ese instituto en una primera fase con el dramaturgo Cesar Rengifo y luego con el cuentista y critico de teatro Enrique Izaguirre.
Escribe las siguientes obras: “La Ultima Actuacion de Sarah Bernhardt”, “Las Bisagras o Macedonio Perdido Entre Los Angeles”; “Con Una Pequeña Ayuda de mis Amigos”.
Se estrena la obra “El Rey de los Araguatos”, bajo la Direccion de Luis Español, en el Nuevo Grupo de Caracas.
1979. Se traslada a Caracas y funda el Grupo de Teatro “Maria Escalona”. Participa en el Taller de Dramaturgia dictado por el maestro argentino Oswaldo Dragun.
Escribe programas especiales sobre adaptaciones de obras de teatro para Venezolana de Television.
Estrena “Pecios” bajo su propia direccion, en la Sala Cesar Rengifo de Petare, con las actuaciones de Dalila Colombo y Raimundo Mijares. Con su obra Pecios gana el Concurso de Teatro auspiciado por el Festival de Teatro Breve-Petare.
Participa en el Taller de Dramaturgia dictado por el dramaturgo Isaac Chocron, auspiciado por el Centro de Estudios Creacion e Investigacion Teatral Celcit.
Participa en el taller de Dramaturgia dictado por el maestro norteamericano Edward Albee.
Es asistente de Direccion del director Antonio Constante, en la obra “Medida por Medida” de Williams Shakespeare.
1980. Es nombrado Profesor de Actuacion y Expresion Corporal de la Escuela de Teatro Porfirio Rodriguez.
Participa en los Talleres de Dramaturgia del maestro Jose Ignacio Cabrujas. Participa en el Taller de Dramaturgia dictado por el maestro norteamericano Arthur Miller.
Funda el Taller Experimental de Teatro del Colegio de Ingenieros de Venezuela y ahi monta diversos espectaculos de su autoria como “Homenaje a Aquiles Nazoa” y “Riqueza con sangre entra”. Monta “Una Medalla para la Conejitas” de Cesar Rengifo.
Trabaja como Asistente de Direccion del maestro Rodolfo Santana, director del Grupo Cobre, en el montaje de "Harry el ejecutor" del propio Santana.
1981. Con el Grupo Cobre, estrena en la Sala Rajatabla, bajo su propia direccion, en el Festival Nacional de Teatro, su obra “La Ultima Actuacion de Sarah Bernhardt.
La Editorial Fundarte publica “La Ultima Actuacion de Sarah Bernhardt”
1982. Escribe su obra de teatro. “La Semana de la Patria”.
Con “Las Bisagras o Macedonio Perdido entre los Angeles” se hace acreedor el Premio Nacional de Dramaturgia Cesar Rengifo.
1983. Escribe su obra de teatro para niños “El Submarino de Gabriela”.
Obtiene una Beca del Centro de Estudios Romulo Gallegos Nivel I, y estudia Dramaturgia con el maestro Rodolfo Santana.
Escribe la obra “Algo Llueve sobre Nina Hagen”.
Es estrenada en el Teatro San Martin de Buenos Aires su obra “Las Bisagras o Macedonio Perdido entre los Angeles.”
Se dedica a la docencia en el Celcit donde dicta Talleres de Dramaturgia.
Bajo su propia direccion, estrena en el Festival Nacional, con el Grupo Cobre, su obra “Con Una Pequeña Ayuda de mis Amigos”. La cual obtiene el Premio de la UNESCO del Instituto Internacional del Teatro–Paris.
La Editorial de la Asociacion de Profesionales del Teatro publica su obra “Con Una Pequeña Ayuda de Mis Amigos”.
1984. Continua dedicado a la docencia y dicta Talleres de Dramaturgia para Teatro, Cine y Television, patrocinados por el Instituto Iberoamericano de Cultura de España.
Escribe las siguientes obras: “Chocolat Gourmet” y “Los Hombres de Ganimedes”. Asi mismo escribe “Seis Monologos para Dalila” --conjunto de piezas que, partiendo de una indagacion dentro de la imagen cinematografica la busca reflejar en el decorado verbal del teatro-: "Manhattan"; “Nace una estrella”; "El padrino"; "Muerte en venecia"; "Cabaret"; y “Cazadores del Arca Perdida” son algunas de ellas.
Escribe la obra de teatro musical para niños “Los Juguetes Perdidos de Aquiles”.
1985. La Editorial Fundarte publica su obra “Las Bisagras o Macedonio Perdido Entre Los Angeles”.
Con la obra “La Semana de la Patria” se hace merecedor del Premio de Dramaturgia del Consejo Nacional de la Cultura.
Con su obra “El Submarino de Gabriela”, se hace merecedor del Premio Municipal de Teatro del Dtto. Sucre. (Obra de Teatro Infantil).
Se Estrena “La Semana de la Patria”, bajo la direccion de Armando Gota, en la Sala Juana Sujo del Nuevo Grupo.
1986 Con su obra “Chocolat Gourmet” se hace merecedor del Premio Unesco de Dramaturgia Año de la Juventud. Ese mismo año la estrena bajo su propia direccion.
Es nombrado profesor de iluminacion en la Escuela Nacional de Teatro “Cesar Rengifo”.
La Editorial Fundarte publica su libro “De Marcianos, Patriotas y Liberadas” la cual contiene las siguientes obras: “La Semana de La Patria”; “Chocolat Gourmet”; “Seis Monologos Para Dalila”; “Los Hombres de Ganimedes”.
La obra “Cazadores del Arca perdida”, es estrenada en la Republica Dominicana y estuvo mas de un año en temporada por el Grupo Guayumbe que aun la conserva en repertorio.
Con su obra “Los Juguetes Perdidos de Aquiles”, se hace merecedor del Premio Municipal de Dramaturgia del Dtto. Sucre del Edo. Miranda.
1987. Dicta Talleres de Dramaturgia, Guion de Cine y Television, en Los Teques, Maracay, Valencia, auspiciados por las Direcciones de Cultura de los respectivos estados Miranda, Aragua y Carabobo y la Universidad de Carabobo.
Se traslada a Valencia, Estado Carabobo.
Dicta Talleres de Guion de Cine en la Universidad de Carabobo.
Escribe, con la narradora Laura Antillano, el guion de Cine “Concierto Corazon”, con el cual se hacen merecedores del Primer Premio del Ministerio de Fomento Fondo Para el Fomento de la Industria Cinematografica Foncine.
Escribe las obras “Dados”, “Longanizo”. “Los Taxistas tambien tienen su Corazoncito.”
1988. Se estrena en la Sala Horacio Peterson del Ateneo de Caracas su obra “Los Taxistas Tambien Tienen Su Corazoncito” bajo la direccion de Ruben Rega.
Con su obra “Los Taxistas tambien tiene su Corazoncito” se hace acreedor al Premio Municipal de Dramaturgia del Distrito Federal.
Escribe su Novela “Zona de Pason”. (Aun no editada).
1989 Se traslada a Ciudad Bolivar para ejercer como Coordinador de Artes Escenicas de la Gobernacion del Estado Bolivar.
Funda el grupo de Teatro Historico de Camara en el Estado Bolivar. Con dicho grupo, monta bajo su propia direccion su obra “Longanizo” (la cual se basa en la figura del Libertador general Simon Bolivar). El Estreno se llevo a cabo en el Castillo “El Zamuro” en Ciudad Bolivar. Estado Bolivar.
Escribe la obra musical “La Opera de Hierro”.
Se traslada a Ciudad Guayana y funda el Nucleo Guayana del Teatro Nacional Juvenil de Venezuela.
Estrena “La Opera de Hierro” con un elenco conformado por obreros de la Siderurgica.
Dicta Taller de Dramaturgia a los mismos obreros de la zona.
Escribe “Desiertos del Paraiso”
Escribe “Mozart, el angel Amadeus”.
1990. Con su obra Dados (sobre la figura historica del general independentista Rafael Urdaneta) se hace acreedor del Premio de Dramaturgia Mencion de Honor Fundarte.
Dirige “Desiertos del Paraiso” con el elenco del Teatro Nacional Juvenil de Venezuela, Nucleo Guayana. Con esta obra se hace merecedor al Premio Juana Sujo de Dramaturgia; Premio Obra Maxima del Festival Internacional de Teatros Juveniles otorgado por la critica internacional.
1991 “Mozart, el angel Amadeus” es estrenada en el Teatro Teresa Carreño bajo la Direccion de Carlos Gimenez, con el Grupo Rajatabla, la Orquesta Sinfonica Simon Bolivar dirigida por el maestro Carlos Riazuelo y la Coral Filarmonica de Caracas.
La Editorial Fondo de Cultura Economica y el Ministerio de la Cultura de España, publica su obra “Con Una Pequeña Ayuda de Mis Amigos” en la Antologia del Teatro Venezolano Contemporaneo.
1992 Escribe su obra “Bodas de Oro”
Dirige el Taller de Dramaturgia del Centro de Estudios Romulo Gallegos. Escribe La Muerte de un Vendedor -version de “La Muerte de un Viajante” de Arthur Miller.
Se estrena “La Muerte de un Vendedor” en la Sala Rajatabla.
Escribe su obra "Musas".
1993 La Editorial Fundarte publica su obra “Desiertos del Paraiso”.
Dirige su obra "Musas" (sobre Frida Kahlo y Silvia Plath) y la estrena en la Sala Horacio Peterson del Ateneo de Caracas.
Es nombrado Coordinador del Teatro Nacional Juvenil de Venezuela, Nucleo Valencia.
Es invitado por la Universidad de Carabobo como profesor en el postgrado de Literatura Venezolana.
Es nombrado Director Artistico del Teatro Municipal de Valencia.
Funda el Grupo de Teatro Kataplun en el Ateneo de Valencia y monta “¿Que sueña el Dragon?” de Mireya Tabuas; “Los Juguetes Perdidos de Aquiles” de Nestor Caballero.
Funda El Teatro de Camara del Estado Carabobo y monta “Gepeto” obra del dramaturgo argentino Roberto Cossa. Monta “Medea Material” de Henry Muller.
1994. Escribe la obra infantil “El Ultimo fantasma de la ciudad”.
1995. Escribe su obra “Toñito”
Escribe la obra Musical “Oliverio”
Escribe el guion de cine "Huelepega"
La Editorial Fundarte publica su libro “Piezas del Corazon”, contentivo de tres obras de teatro: “Los Taxistas tambien tienen su Corazoncito”; “Si Naciste Sin Corazon en el pecho”; "Musas".
1996 Por su obra “Toñito” es galardonado con el Premio de Dramaturgia Gran Mariscal de Ayacucho y Premio Mencion de Honor Concurso Fundarte de Dramaturgia 1996.
Se estrena “Oliverio” en el Teatro Nacional de Venezuela.
Con “Oliverio” obtiene el Premio Municipal del Dtto Federal.
Participa con este montaje en el Festival Internacional de Teatro de Bogota. Esta obra estuvo siete años en temporada en El Teatro Nacional de Venezuela.
Se estrena la pelicula "Huelepega".
Recibe el Premio Nacional del Artista al mejor Guion por "Huelepega". Esta pelicula, recibio mas de quince premios internacionales.
Escribe la obra “Malandranzas”.
Recibe la orden “Andres Bello” en su tercera clase.
1997. Le es otorgada la Orden Diego de Lozada en su Segunda Clase por Alcaldia Municipio Libertador.
Dirige su obra “Malandranzas”, la cual estrena en el Teatro San Martin de Caracas.
Escribe el musical “Se Llama Simon”.
Escribe su obra “Mister Juramento”.
La Editorial Fundarte publica su obra “Oliverio”.
1998 Se estrena su obra Musical “Se Llama Simon”, en el Teatro Nacional de Venezuela.
Con su obra “Se Llama Simon” se hace merecedor del Premio Municipal del Dtto. Federal.
Dirige su obra “Mister Juramento” en la sala Horacio Peterson del Ateneo de Caracas.
1999. Termina su libro de Poesia “Desde el cielo inutil” (Inedito)
2000. Escribe su novela “Naranja Dulce, Limon Partido”.
2001. Profesor Invitado de Dramaturgia del Instituto Universitario del Teatro “Carlos Gimenez”.
Dirige el periodico Letras (Premio Nacional de Periodismo), de la Universidad Central de Venezuela
Su Obra “Mister Juramento” es interpretada en Paris por Infatigables Navegatuors.
Se estrena en Buenos Aires, Argentina, bajo la direccion de Cristina Merelli, su obra Mister Juramento.
Escribe el guion cinematografico “Maisanta”.
Profesor invitado del Taller Permanente de Dramaturgia “Armando Urbina”, en Guarenas, en el cual dicta el Taller de Dramaturgia Historica.
2002. Estrena en Miami-USA, su obra Mister Juramento, con el actor Franklin Virgues. La misma se traslada a Nueva York, donde se lleva a cabo una temporada en Off Broadway.
Es contratado por Producciones Abanico, en Miami-Florida, para escribir un musical con el cual se inaugurara el teatro del mismo nombre en esa ciudad.
Se inaugura el Teatro Abanico, en Miami-Florida, con su obra musical “Strippers del L´Inferno”
Nuevamente es profesor invitado en el Taller Permanente de Dramaturgia “Armando Urbina”. Dicta Taller de Dramaturgia Nivel Avanzado.
“Ollantay” publica en Nueva York, su obra “Desiertos del Paraiso”
2003.- Estrena en Lima-Peru, su obra Mister Juramento.
“Ollantay” publica en Nueva York, su obra Mister Juramento.
Monteavila Editores publica su libro “Piezas de Guerra” contentiva de tres piezas: “Toñito”; “Dados”; “Longanizo”.
Es condecorado con la orden “Francisco de Miranda” Clase Oro por treinta años de servicio ininterrumpido.
2004. Se estrena en Lima-Peru, su obra "Musas" bajo la direccion de Viviana Andrade.
Se estrena en Mexico, su obra "Musas" bajo la direccion de Sofia Olmos, y obtiene el premio de dramaturgia de esa ciudad.
2005. Es nombrado Director General de la Compañia Nacional de Teatro de Venezuela.
Estrena su obra “Los Hombres de Ganimedes”, bajo la direccion de Armando Gota.
2006. Es nombrado Director de Cultura del Estado Anzoategui (cargo que ejerce hasta junio del 2007).
Se estrena, en Teheran, en idioma Farsi, su obra “Dados”.
Se estrena en Lisboa, su obra “Longanizo”.
Se estrena en Bolivia su obra "Musas" la cual participa en el Festival de La Habana, y luego gira por 12 ciudades del Mercosur.
Se estrena, en Guadalajara, Mejico, su obra "Musas".
Se estrena, en ciudad de Mejico, su obra “Desiertos del Paraiso”.
Se estrena, en Rio de Janeiro, Brasil, su obra "Musas".
2007.- Es condecorado con la Orden “General Jose Antonio Anzoategui” en su primera clase.
Escribe su obra “Chico Malo” (Aun sin estrenar).
Se presenta su obra “Los Juguetes Perdidos de Aquiles”, en el Ateneo de Caracas, bajo la direccion de Dairo Piñeres.
Publica su novela “Naranjas Dulces” bajo el sello de Monteavila.
2008.- Su obra “Los Hombres de Ganimedes” es publicada en el libro Teatro Venezolano Contemporaneo, Ediciones Alarcos, Biblioteca de Clasicos, La Habana, segun seleccion, ordenamiento y prologo de Lillian Manzor y Alberto Sarrain, Estudio introductorio de Beatriz J. Rizk. Nueva York. La Habana-Cuba.
Escribe su libro de poesia “Velada de Varonas” (Aun sin publicar).
Escribe su obra de teatro “Prohibido el paso a los corderos” (Aun sin estrenar).


Caracas, 16 de junio de 2008.

955 955 Visitas
  •  
   

Comentarios de “Nestor Caballero”


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.148


ÚLTIMAS PELÍCULAS DE NESTOR CABALLERO


  • huelepega huelepega
    6/10 de 385 votos 6/10 de 385 votos 6/10 de 385 votos 6/10 de 385 votos 6/10 de 385 votos 6/10 de 385 votos 6/10 de 385 votos 6/10 de 385 votos 6/10 de 385 votos  
    Elia Schneider - Drama - 1999
    Oliver huye de los malos tratos de su familia y... 00 comentarios 00 Trailers00 Imágenes1 1 Carátulas21,543 21,543 Visitas


Noticias de “Nestor Caballero ”
lo sentimos actualmente no hay noticias de Nestor Caballero
Puntuación: NAN/10 de 0 votos