¿Qué Buscas?
Nacio en Montevideo el 7 de noviembre de 1917. Estudio escultura y pintura en el Circulo de Bellas Artes (con Jose Cuneo y con Severino Pose) y en la Universidad del Trabajo (con Antonio Pose), entre 1938 y 1943. Recibio la beca "Gallinal" y viajo a estudiar a Europa (en Amsterdam y en Paris, 1957-1960). En 1966 hizo un segundo viaje de estudios, en mision oficial. Por concurso de oposicion fue profesora de Dibujo en Enseñanza Secundaria y de Historia y Cultura Artistica en Preparatorios de Arquitectura. Ejercio la critica de arte en el diario "Accion" (1962-1973). Fue cofundadora del Grupo de Arte No Figurativo (1952). Entre 1954 y 1992 participo en 17 exposiciones individuales en Montevideo, San Pablo, Rio de Janeiro, Buenos Aires, Barcelona, Bruselas y Washington. Formo parte de numerosas muestras colectivas: Salones Nacionales y Municipales de Artes Plasticas (1953-1972); Bienal de San Pablo (1953-1957); "Pintores Sudamericanos" (Nueva York, 1961); XXXIII Bienal de Venecia (1966); "Cuatro Pintores Latinoamericanos" (San Pablo, 1980); "From Torres Garcia to Soto" (Washington, 1992); "Arte Latinoamericano" (Londres, 1996), etc. Recibio varias distinciones: Premio de Honor en la Bienal de San Pablo (1957); Primer Premio (Acuarela), en el Salon Nacional (1961); Premio al Tema Libre (Dibujo), en el Salon Nacional (1964); Gran Premio de Pintura en el Salon Nacional (1968); Gran Premio de Pintura en el VII Salon de Primavera de Salto (1978), etc. En 1996 le fue concedido el Premio Figari. La obra de Freire paso por una etapa de exploracion escultorica indeterminada entre lo espacial y lo tridimensional, y luego consumo una ortodoxia pictorica abstracta que la convirtio en la protagonista de la abstraccion dura en el Uruguay.
Obras suyas se encuentran en museos de Uruguay, Brasil y España, asi como en colecciones privadas uruguayas y extranjeras.
Rio vermelho
Raquel Freire - Drama -
1999
Una joven embarazada nada en un río...
0
0
0
0
735